Conecta con nosotros

Cancún

Invertir en infraestructura carretera ayuda a acercar al turismo a pueblos mágicos

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 4 DE NOVIEMBRE.- La mayoría de Pueblos Mágicos sólo cuentan con vías carreteras como acceso, por lo que el uso del autobús favorece al turismo; durante 2019 se invierten 78 mil millones de pesos en el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura carretera, lo que hace prever el impulso a esas regiones, más ahora que el nuevo gobierno les recortó el presupuesto.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), al cumplir con ciertas características como poseer atributos simbólicos, gran historia, ser testigo de hechos trascendentes y tener leyendas típicas, así como conservar su arquitectura original y rasgos culturales trascendentales, los poblados así designados promueven el arribo de turistas.Esos atractivos han servido para revalorar a esos poblados y ayudar a impulsar su desarrollo; la de Pueblos Mágicos es una etiqueta para promover el turismo, pero no sólo eso, pertenecer a ese exclusivo club permitía acceder a presupuesto para obras públicas y seguridad, hoy ya no más: lo que se les destinaba también será invertido en el polémico proyecto del Tren Maya.

Según el experto en turismo y director de ClickBus México, Marcus Paiva, la industria del transporte en autobús ha ayudado a fortalecer las visitas a esas regiones.

“Al ser poblaciones pequeñas, la mayor parte de los Pueblos Mágicos no tienen una gran infraestructura de transporte. La única vía de acceso a la mayoría es por medio de la carretera, por lo que las diferentes autolíneas contribuyen a que los turistas puedan llegar a esos destinos.

Desde el inicio del programa, en 2001, y al cierre de 2018, el número ha llegado a 121, distribuidos en los 32 estados de México. Desde entonces se han destinado más de seis mil 100 millones de pesos en inversión pública al fortalecimiento del programa, incluyendo recursos federales y estatales.

Pese a su importancia, no hay indicadores de cuántos viajeros nacionales e internacionales han llegado a esos destinos, o de la captación de divisas por actividades relacionadas con ese tipo de turismo.

El único dato certero corresponde a Datatur –la herramienta de gestión estadística de la Sectur–, que indica que el arribo de turistas nacionales a hoteles ubicados en esos destinos equivale a 8.5 millones de turistas al año; es decir, casi 3.6 por ciento del total de turistas en México al año en promedio.

“Deben realizarse esfuerzos conjuntos entre la iniciativa privada y el sector público para generar más estadísticas sobre esos destinos, pues esos datos ayudarán a trazar mejores estrategias para explotar los atractivos de esos lugares y ayudar a los pobladores locales”, añadió el director de ClickBus.

Una de las prioridades para mejorar esa clase de turismo es fortalecer la infraestructura vial: la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha señalado que en 2019 se invertirán 78 mil millones de pesos en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera, que servirá para dar mantenimiento a caminos y carreteras, lo que ayudará precisamente a conectar ciudades más grandes con los Pueblos Mágicos.

“Es un gran momento para que la industria se ponga a trabajar en planes a mediano y largo plazos, lo que indudablemente ayudará al fortalecimiento del turismo en las regiones más típicas. El autobús sigue siendo el medio de transporte más utilizado por turistas nacionales y extranjeros, y se debe fortalecer para que continúe así”, sostuvo Paiva.

ClickBus es la plataforma online que ofrece boletos de autobús a más de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 40 autolíneas; su uso permite al usuario olvidar filas y taquillas, con la posibilidad de adquirir tickets en línea con cargo a tarjeta de crédito o débito, por medio de su sitio web optimizado para dispositivos móviles.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de mayo de 2025 – Como parte de los esfuerzos por recuperar espacios públicos y fortalecer la seguridad ciudadana, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo la limpieza y recuperación de un predio ubicado en la Avenida Tulum, Supermanzana 20.

Esta intervención responde a una solicitud ciudadana y es ya el tercer acto de autoridad de este tipo en la actual administración, como parte de una estrategia integral para rehabilitar el tejido social y devolver a la ciudadanía espacios seguros y limpios. Los terrenos abandonados, como el intervenido, han sido señalados por vecinos como puntos que favorecen la presencia de personas en situación de calle y, en algunos casos, la comisión de delitos.

En colaboración con los propietarios del terreno, entre ellos José Juárez Gil y socios, así como el Club de Leones, se gestionó la provisión de materiales, mientras que el personal del Ayuntamiento se encargó de las labores operativas. La limpieza incluyó el retiro total de basura, una desinfección profunda con apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos y el tapiado completo del lugar para evitar su reutilización indebida.

Este operativo contó con la participación activa de 132 colaboradores de diversas dependencias municipales como Protección Civil, Siresol, Servicios Públicos, IMCA, Ecología, Seguridad Ciudadana y Tránsito, utilizando 14 unidades, entre las que destacan retroexcavadoras, camiones de carga pesada y unidades de rescate.

Cabe destacar que acciones similares ya se realizaron previamente en el predio del antiguo Teatro Blanquita y otro terreno también en Avenida Tulum, reflejando una política pública firme de recuperación urbana y protección ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN

Publicado

el

En una muestra de compromiso con el medio ambiente y la preservación de especies en peligro de extinción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la instalación del Corral de Protección de Tortugas Marinas en Playa Marlín, una acción clave dentro del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del municipio.

Durante el evento, Ana Paty Peralta subrayó la relevancia de proteger cada nido como un acto de esperanza para el futuro de los ecosistemas costeros. “Cada nido que protegemos es una esperanza más para el futuro de nuestros ecosistemas”, declaró, reconociendo el esfuerzo conjunto de diversas dependencias municipales y ciudadanos comprometidos con la causa.

El nuevo corral, diseñado bajo los lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, tiene capacidad para resguardar hasta mil 500 nidos, lo que permitirá una protección eficaz de los huevos hasta su eclosión. Esta infraestructura representa un paso adelante en la lucha contra la depredación y los impactos negativos de la actividad humana en las zonas de anidación.

Además de la instalación del corral, el programa contempla patrullajes, trasplantes de nidos, campañas de educación ambiental, atención a varamientos y capacitaciones en colaboración con hoteles, condominios y comunidades locales, reforzando la estrategia de conservación durante toda la temporada.

Con este tipo de acciones, el municipio de Benito Juárez consolida su liderazgo en sostenibilidad, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y posicionando a Cancún como un modelo nacional en responsabilidad ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.