Internacional
AMLO y Alberto Fernández cabezas de nuevo frente progresista en América Latina: Maduro
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2019/11/Captura-de-pantalla-2019-11-04-a-las-9.16.28-a.m..png)
VENEZUELA, 4 DE NOVIEMBRE.- El presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el mandatario electo de Argentina, Alberto Fernández, están llamados a encabezar “un nuevo frente progresista” en América Latina y el Caribe, afirmó Nicolás Maduro.
Durante su discurso en el encuentro “Antiimperialista de Solidaridad por la Democracia y contra el Neoliberalismo” en La Habana, el presidente de Venezuela llamó a seguir la trayectoria política de López Obrador y Fernández, porque en su opinión “van a jugar un papel clave en el hemisferio”.
![](https://www.elsoldemexico.com.mx/mundo/ch0165-presidente-el-salvador-reuters.jpg/alternates/LANDSCAPE_160/presidente-el-salvador-reuters.JPG)
El Salvador expulsa a diplomáticos de Venezuela y EU aplaude decisión
Sostuvo en su discurso que “empieza a configurarse una nueva situación geopolítica en la región”, una “nueva ola antineoliberal que tendrá espacios en el futuro (…)”.PUBLICIDAD
A su juicio el “frente progresista” que conforman el Gobierno de México, con Andrés Manuel López Obrador, y el futuro Ejecutivo de Argentina tras la victoria del peronista Alberto Fernández jugará “un papel clave” en los próximos años en la articulación de Latinoamérica.
Y a ello sumó el “frente de los pueblos en la calle”, en referencia a las recientes protestas populares en Chile, Ecuador y Perú, donde la población “irá abriendo camino”.
Sacudiendo culpas
Frente a este escenario, criticó que “el Gobierno de Estados Unidos, estúpido como es, y los imbéciles de la derecha que gobiernan en algunos países dicen que lo que esta pasando en Latinoamérica es culpa del Foro de Sao Paulo, de Maduro y de Raúl (Castro)”.
“Tratan de dividirnos para que no nos podamos ver y encontrar el camino, pero quien puede articular la unión son los pueblos”, agregó, a la vez que defendió que estos “tienen derecho a la rebelión y la búsqueda alternativa”.PUBLICIDAD
También el gobernante cubano apeló a la unidad y a la solidaridad regional frente a los embates de Washington contra Venezuela y Cuba después de arrancar su discurso proclamando: “Con Raúl y con Maduro, a los yankis le estamos dando duro”.
![](https://pbs.twimg.com/profile_images/1166560186468896768/0gSado0h_normal.jpg)
La declaración final del Encuentro Antiimperialista de Solidaridad por la Democracia y contra el Neoliberalismo, recoge el entusiasmo, la esperanza y la fuerza, presente en este momento histórico en el que los pueblos luchan por construir una alternativa a la dominación imperial.
1.14018:07 – 3 nov. 2019Información y privacidad de Twitter Ads1.452 personas están hablando de esto
“Trabajando desde lo mucho que nos une, se pueden construir proyectos comunes frente a la agresión imperialista y sus aliados oligárquicos”, consideró Díaz-Canel ante un público en el que se encontraba su predecesor y aún líder del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro.
Mencionó “las recientes victorias de la izquierda en Bolivia y Argentina, la heroica resistencia de Venezuela y Cuba al cerco económico total y las protestas anticoloniales que le han puesto un freno a las recetas del mercado”, para a continuación subrayar: “no pueden desmovilizarnos otra vez”.
“Los sectores progresistas están conscientes de la urgencia de la unidad si realmente queremos construir juntos un proyecto emancipador antiimperialista, comprometido con la genuina y tantas veces postergada integración”, agregó.
El cerco de EU
Los presidentes de Venezuela y Cuba también denunciaron de nuevo la persecución de EU a sus gobiernos, sobre los que Washington ha incrementado la presión con nuevas sanciones que en el caso de la isla se deben a su supuesto apoyo militar y logístico a Maduro.
“Se nos acusa de sostener a la Revolución Bolivariana, en una trasnochada versión de la teoría de los satélites que en su momento desataron contra la antigua URSS y apelan a ese pretexto para justificar el bloqueo”, señaló Díaz-Canel.
Sostuvo que “Trump y su corte de viejos halcones arremeten contra la Revolución cubana, la Bolivariana, el Foro de Sao Paulo, el sandinismo, los liderazgos políticos de izquierda brasileña, boliviana, argentina y movimientos sociales, populares, progresistas de toda la región”.
![](https://www.elsoldemexico.com.mx/mundo/iqu0ub-evo.jpg/alternates/LANDSCAPE_160/evo.jpg)
Bolivia se juega el cuarto mandato de Evo Morales
“En pleno siglo XXI, llueven amenazas y agresiones de diverso grado sobre todos los gobiernos soberanos que se niegan a servir a la potencia hegemónica para instalar bases militares, entregar sus recursos o ceder a su mandato”, insistió.
Además, como antes había hecho Maduro, el mandatario cubano tachó de “mentiras colosales” las acusaciones a su país y a Venezuela de “promover los levantamientos populares en cualquier esquina del planeta”.
A su vez, el presidente venezolano defendió que sigue en pie “gracias a una legitimidad ganada y una fuerza popular indestructible” pese a que se le acusa de dictador.
“Se nos persigue y se nos acusa de todo para justificar cualquier cosa, un golpe de estado, una invasión, un magnicidio, todo han intentado y no han podido. Nos tienen miedo (…). ¿Por qué tanta campaña, por qué tanto temor, tanta manipulación y mentira?“, preguntó.
Maduro vaticinó asimismo que el chavismo ganará las elecciones legislativas previstas para el año que viene e incluso juró “que así va a ser”
En el foro que hoy clausuraron los dos mandatarios junto a Raúl Castro se aprobó un plan de acción para fortalecer la acción de “de las fuerzas progresistas y de izquierda” que incluye una estrategia de comunicación a través de las redes sociales y acciones concretas de respaldo a Cuba.
Entre ellas destaca una llamada a que el próximo 16 de noviembre se organicen protestas ante las embajadas y consulados de EU en todo el mundo para condenar el embargo sobre la isla.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Internacional
Si, van, aranceles para México y Canadá se impondrán a partir del 1 de febrero, dice EE.UU.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/01/1-8.avif)
CDMX.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles de 25% para México y Canadá siguen para mañana. Añadió que el reporte de Reuters sobre la aplicación de los gravámenes para marzo es “falso”.
“Puedo confirmar que mañana, la fecha límite que puso el presidente Trump hace varias semanas sigue. El presidente implementará 25% de aranceles a México, 25% de aranceles a Canadá y 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país” y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró. “Son promesas hechas y cumplidas por el presidente”, afirmó.
La portavoz agregó que acababa de estar en el Despacho Oval con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Play Video
Lee también Aranceles de Trump a México serían hasta marzo, reportan; incluiría proceso para buscar exenciones
Leavitt se negó a decir si la administración revertiría los gravámenes si los precios de los bienes importados aumentan como resultado.
“El presidente tiene la intención de garantizar que implemente efectivamente los aranceles y al mismo tiempo reduzca la inflación y los costos para el pueblo estadounidense”, dijo.
El jueves, Trump declaró a la prensa que mantenía sus planes de imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México a partir del sábado, aunque aún estaba considerando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que esos dos países exportan a Estados Unidos.
Al ser preguntada sobre ello, Leavitt dijo que no tenía información actualizada sobre si el presidente había decidido finalmente conceder una excepción a las importaciones de petróleo de México y Canadá.
Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles desde México. Durante ese mes, la producción diaria de petróleo en EU fue de cerca de 13,5 millones de barriles.
La inminente imposición de aranceles por parte de Washington ha generado incertidumbre tanto en México como en Canadá.
Esta mañana, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si EU empieza a aplicar gravámenes a las exportaciones canadienses, unos comentarios que provocaron el enfado de la portavoz de la Casa Blanca.
“Creo que Justin Trudeau haría bien en hablar directamente con el presidente Trump antes de hacer comentarios tan exagerados ante los medios”, declaró Leavitt.
*Con información de EFE, El Universal
Internacional
Culpa Trum a Obama y Bidden por accidente aereo en Washington
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/01/trump.webp)
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
![](https://cdn.forbes.com.mx/2025/01/b177e8165d2006b7d6258fdbd8c28de41ed8e499-640x360.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este jueves como una “noche oscura y extenuante” las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo ocurrido anoche, cuando un helicóptero militar y un avión comercial, con 67 personas a bordo en total, colisionaron y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac.
“Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada”, manifestó Trump este jueves en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.
Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en recuerdo a las víctimas y afirmó que Estados Unidos atraviesa horas de “angustia”.
“Somos una sola familia y hoy todos estamos con el corazón roto. Buscamos respuestas en ese gélido, gélido Potomac. Fue una noche fría, un agua fría. Estamos abrumados por el dolor de tantos que han perecido trágicamente y ya no estarán con nosotros”, afirmó Trump.
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
“La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión”, aseguró.
Responsabilidad de la “FAA”
Trump insistió en que para los controladores aéreos quiere “a alguien intelectualmente superior” y criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), que ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
El presidente estadounidense también anunció el nombramiento inmediato de Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, como nuevo administrador del organismo. Rocheleau deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el cargo.
Trump calificó el accidente como una “confluencia de malas decisiones”, cuestionó la trayectoria del helicóptero y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.
Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente, el más grave ocurrido en Estados Unidos desde 2001.
El miércoles por la noche, un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial regional de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron cuando este último se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).
Los equipos de rescate, que trabajaron durante toda la noche en las gélidas aguas del Potomac, han recuperado 28 cuerpos y han pasado de una misión de rescate a una de recuperación, informaron las autoridades.
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar el avión siniestrado procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11:00 hora local (16.00 GMT).
Con información de EFE. Video Redes Sociales
-
Cancúnhace 17 horas
Presume Ana Patricia Peralta infraestructura de Benito Juárez
-
Nacionalhace 20 horas
Liberan caseta México-Querétaro, vecinos se oponen a que su colonia se llamara 4T
-
Nacionalhace 17 horas
Aparatosos accidentes, la casa de Porfirio Díaz y más, esta tarde lo relevante en México
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Acude Mara Lezama al encuentro con gobernadores de Campeche y Yucatán
-
Cancúnhace 18 horas
“El sueldo de los trabajadores es intocable”: Claudia Sheinbaum
-
Puerto Moreloshace 17 horas
Reconoce Blanca Merari a elementos de la Polícia Municipal
-
Nacionalhace 16 horas
México inicia trabajo para disminuir el tráfico de armas desde EE.UU.
-
Isla Mujereshace 17 horas
Atenea Gómez recorre el Hospital Comunitario de Isla Mujeres