Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Solidaridad, un municipio con obras de gran impacto social

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 3 DE NOVIEMEBRE.- Con un recorrido por diferentes puntos de Playa del Carmen, la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, en compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el país, Román Meyer Falcón, verificaron los avances en la obra pública correspondiente al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), que inyecta una inversión de 500 millones de pesos al municipio con obras de alto impacto.

Entre las obras que impulsa este programa se encuentra la creación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que hasta el momento lleva más del 41 por ciento de avance real; seguido por el mercado con un 38 por ciento de progreso.

También, se encuentran en marcha con más del 10 por ciento de adelanto, la construcción de Ciudad Juventud en la colonia Ampliación Bellavista y la creación del Centro de Asistencia y Desarrollo Infantil (CADI); así como la rehabilitación del Centro Cultural, la Unidad Deportiva Playa del Carmen (Poliforum) y el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Bellavista.

En el recorrido, la alcaldesa manifestó su agradecimiento a la federación, y particularmente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recalcando el trabajo coordinado por hacer de Solidaridad un municipio más desarrollado fundamentado en las bases del ordenamiento urbano, “buscamos beneficiar a todos los sectores de la sociedad y lo estamos haciendo con estas obras”, finalizó.

Por otro lado, Román Meyer destacó que estas obras son para beneficio de toda la ciudadanía siendo parte de un programa que busca reforzar la cultura de la prevención del delito, el desarrollo integral y el fortalecimiento del tejido social.

Informó que muchas de estas obras serán concluidas en diciembre del presente año y algunas otras se entregarán en el primer trimestre del 2020, esperando un pronto acercamiento de la ciudadanía para poner en funciones cada una de esas obras.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.