Cancún
En riesgo, T-MEC, si se quita outsourcing: Consejo Coordinador Empresarial

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE NOVIEMBRE.- Javier Treviño, director general de Políticas Públicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió que la iniciativa de Napoleón Gómez Urrutia que regula “de manera estricta” el outsourcing, equipara al sector privado con la delincuencia organizada y pone en riesgo la aprobación del T-MEC en el Congreso de Estados Unidos.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, Treviño enfatizó que dicha propuesta “sin duda, genera preocupación, porque lo que busca es eliminar toda forma de subcontratación”, y agregó: “lo más preocupante, es que se pretende convertirla también en delito”.
Parecería que al sector privado se le está enmarcando en temas de delincuencia organizada, cuando lo que más se necesitan son reglas claras y, sobre todo, fortalecer la inversión privada”, dijo.
Además, enfatizó que, al intentar cambiar la Ley Federal del Trabajo y la Ley General del Seguro Social lo que intenta el planteamiento promovido por Gómez Urrutia “es poner otro elemento que cambia la Reforma Laboral, y eso, por supuesto, pone en riesgo la aprobación del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá, en el Congreso norteamericano”, explicó el funcionario.
El director general de Políticas Públicas del CCE alertó que durante su visita a México, congresistas estadunidenses “vinieron a ver cómo quedaron las reformas en materia laboral, y quedaron convencidos de que no habría nuevos cambios”.
Treviño señaló que la iniciativa del senador de Morena plantea un nuevo cambio en la Ley del Trabajo en la que busca “eliminar una forma de trabajo, producción y competitividad de las empresas, que es utilizada en todas partes del mundo”, puntualizó.
Por ejemplo, en Alemania, 60% de la actividad empresarial se realiza a través de la figura de la subcontratación, expresó el entrevistado.
En América del Norte, (se utiliza) en 30%, como ocurre en América Latina y en otras partes del mundo, eso es una forma normal, porque la mayoría de los grupos empresariales domésticos y extranjeros tienen estructura corporativa que cuenta con una o varias empresas con actividades rutinarias, y otras dos o tres que prestan servicios a esas sociedades administrativas. Estas administradoras de capital humano permiten que las empresas se concentren en la innovación y la producción”, expresó Treviño.
El 24 de octubre, el presidente de la Comisión del Trabajo del Senado, Napoleón Gómez Urrutia, presentó su iniciativa argumentando que se busca terminar con la simulación laboral y obligar a las empresas a contratar este modelo sólo cuando se trate de trabajadores especializados que sean ajenos a su naturaleza empresarial.
No puede seguirse manejando de esa manera en donde las empresas, las grandes empresas que contratan personal, lo trasladen a una empresa de servicios que no reporta utilidades o escasamente utilidades mínimas, y que sea esa una forma que utilizaron, que ha proliferado y que muchas empresas lo adquirieron para evitar el pago de utilidades a los trabajadores.
Por otro lado, con sus prácticas fiscales, con esto han evitado pagar los impuestos correspondientes y por eso hay cantidades extraordinarias, exorbitantes, que se han acumulado de defraudación fiscal”, precisó.
Sin embargo, el jueves pasado, José Manuel López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, dijo en entrevista con Excélsior, que si lo que se persigue es la evasión fiscal, se cuenta con los elementos suficientes, además de que se ha discutido ampliamente que se puede supervisar e incluso fiscalizar, para evitar que se abuse de una figura que tiene muchas ventajas y que sea una manera más para facilitar la inversión y la contratación.
No estamos de acuerdo ni apoyamos que se trate como el delito que incluso que se pueda considerar como delincuencia organizada” señaló López.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 14 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 11 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 11 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 11 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO