Cancún
Quintana Roo, ejemplo de éxito en promoción de atractivos: líder de la AMAV

Por Germán Arreola
CANCÚN, 28 DE OCTUBRE.- Pese a las restricciones presupuestales para promover tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, dio a conocer que los estados más avanzados en creación de productos en sus Pueblos Mágicos son Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Nuevo León y Chiapas.
La AMAV firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos para reforzar la promoción de las 121 localidades con el distintivo, a fin de impulsar la creación y comercialización de nuevos productos turísticos e incrementar la derrama económica de los visitantes.
El dirigente señaló que los casos de éxito de Quintana Roo –con Bacalar. Tulum e Isla Mujeres–, Veracruz, Tabasco, Nuevo León y Chiapas servirán de base para apuntalar al resto de poblados en el país.
Ambas organizaciones unirán fortalezas con los gobiernos municipal, estatal y federal en materia de capacitación, realización de eventos, promoción turística y todo lo relacionado con los objetos sociales en beneficio de sus socios.
Promoverán la participación de asociados para participar en las ferias de promoción turística, nacionales e internacionales compartiendo costos y asignando espacios proporcionales, así como para que actualicen y modernicen sus páginas electrónicas, incluyendo logotipos y frases de identificación promocional.
También que los asociados con experiencia en promoción, publicidad y comunicación contribuyan a definir nuevas propuestas para promover el turismo por destino, segmento y cada una de las marcas oficiales como “México”, “Pueblos Mágicos”, “Sitios Patrimonio de la Humanidad” y las certificaciones que promueve la Secretaría Federal de Turismo (Sectur).
De igual forma, se apoyará la celebración de reuniones, congresos y cursos de capacitación que organicen cada asociación firmante, además de tener tarifas preferenciales en servicios entre ambas organizaciones y sus agremiados, así como trato preferente en las actividades que se realicen en conjunto.
El convenio tendrá una vigencia de dos años prorrogables por periodos iguales previa evaluación de los resultados obtenidos: el acuerdo fue firmado por Paniagua Morales; el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, Christian Berger Trauwitz; así como el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Humberto Hernández-Haddad como testigo de honor.
En tanto, el primer Tianguis de Pueblos Mágicos registró una afluencia de 151 mil asistentes y dejo una derrama de 147 millones de pesos, además de concretar dos mil 789 citas de negocios, de las que mil 883 fueron programadas y 906 extras, superando en 86 por ciento lo programado; el producto más demandado fue el cultural seguido del de naturaleza.
Eduardo Paniagua precisó que entre las acciones que incluye el convenio está la elaboración de un catálogo de productos turísticos de Pueblos Mágicos, así como múltiples beneficios principalmente para los habitantes de los mismos.

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM

Cancún, Q. R., 23 de mayo de 2025 – Como parte de los esfuerzos por recuperar espacios públicos y fortalecer la seguridad ciudadana, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo la limpieza y recuperación de un predio ubicado en la Avenida Tulum, Supermanzana 20.
Esta intervención responde a una solicitud ciudadana y es ya el tercer acto de autoridad de este tipo en la actual administración, como parte de una estrategia integral para rehabilitar el tejido social y devolver a la ciudadanía espacios seguros y limpios. Los terrenos abandonados, como el intervenido, han sido señalados por vecinos como puntos que favorecen la presencia de personas en situación de calle y, en algunos casos, la comisión de delitos.

En colaboración con los propietarios del terreno, entre ellos José Juárez Gil y socios, así como el Club de Leones, se gestionó la provisión de materiales, mientras que el personal del Ayuntamiento se encargó de las labores operativas. La limpieza incluyó el retiro total de basura, una desinfección profunda con apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos y el tapiado completo del lugar para evitar su reutilización indebida.
Este operativo contó con la participación activa de 132 colaboradores de diversas dependencias municipales como Protección Civil, Siresol, Servicios Públicos, IMCA, Ecología, Seguridad Ciudadana y Tránsito, utilizando 14 unidades, entre las que destacan retroexcavadoras, camiones de carga pesada y unidades de rescate.
Cabe destacar que acciones similares ya se realizaron previamente en el predio del antiguo Teatro Blanquita y otro terreno también en Avenida Tulum, reflejando una política pública firme de recuperación urbana y protección ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN

En una muestra de compromiso con el medio ambiente y la preservación de especies en peligro de extinción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la instalación del Corral de Protección de Tortugas Marinas en Playa Marlín, una acción clave dentro del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del municipio.
Durante el evento, Ana Paty Peralta subrayó la relevancia de proteger cada nido como un acto de esperanza para el futuro de los ecosistemas costeros. “Cada nido que protegemos es una esperanza más para el futuro de nuestros ecosistemas”, declaró, reconociendo el esfuerzo conjunto de diversas dependencias municipales y ciudadanos comprometidos con la causa.

El nuevo corral, diseñado bajo los lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, tiene capacidad para resguardar hasta mil 500 nidos, lo que permitirá una protección eficaz de los huevos hasta su eclosión. Esta infraestructura representa un paso adelante en la lucha contra la depredación y los impactos negativos de la actividad humana en las zonas de anidación.

Además de la instalación del corral, el programa contempla patrullajes, trasplantes de nidos, campañas de educación ambiental, atención a varamientos y capacitaciones en colaboración con hoteles, condominios y comunidades locales, reforzando la estrategia de conservación durante toda la temporada.
Con este tipo de acciones, el municipio de Benito Juárez consolida su liderazgo en sostenibilidad, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y posicionando a Cancún como un modelo nacional en responsabilidad ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Cozumelhace 9 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Nacionalhace 11 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 9 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO