Conecta con nosotros

Cancún

Mujeres productivas en México suman 20 millones; 1.5 millones tienen su propio negocio

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 25 DE OCTUBRE.- En México hay 20 millones de mujeres productivas, de las que 1.5 millones tienen negocios y el sector de servicios es en el que más participan, señaló Alia Lorena Ibarra Ávalos, vicepresidenta nacional de la Comisión de Honor y Justicia de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE).

En entrevista previa a la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la asociación en Cancún, dijo que las maravillas naturales de Quintana Roo dan certidumbre para la apertura de negocios porque cada año atraen a millones de visitantes, y sostuvo que cuando una mujer abre uno es garantía de cumplimiento en cuanto a eventuales créditos que pueda solicitar.

“Está comprobado que siempre lo pagado; el 99 por ciento se paga, somos muy responsables, y sobre todo que a las mujeres nos mueve un objetivo común: el bienestar de nuestra familia. Todas las empresas abiertas y consolidadas por mujeres, todo lo que se genera siempre se queda en la comunidad, en las familias de todos los que trabajan dentro de esa empresa.”

En lo anterior coincide el sitio de internet Destacame.com.mx, que en un reporte indica que 75 por ciento de las personas que tienen algún préstamo o crédito en México registran atrasos en sus pagos, y que el nivel de morosidad en los hombres es mayor alrededor de tres por ciento que el de las mujeres.

En ese sentido, demandó mayor confianza y apoyo de las autoridades hacia las féminas, sobre todo en el tema de los servidores públicos en los ayuntamientos para agilizar los trámites burocráticos necesarios en la apertura de establecimientos porque a nivel nacional las mujeres aportan 37.2 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).

Ibarra Ávalos indicó que los sectores productivos en los que más participan las mujeres son en la industria, comercio y servicios, y que es en el último en el que más invierten, sobre todo en las mini, medianas y pequeñas empresas (Mipymes) de todos los giros; en Quintana Roo pidió apoyo para lograr resultados positivos.

En tanto, Laura Álvarez Alvarado, presidenta en Cancún de la asociación señaló que el asedio del crimen organizado –mediante el cobro de derecho de piso– ha obligado a cambiar los hábitos cotidianos del sector, además de que muchas veces la gente que vende en la informalidad gana más que un emprendedor.

“Regularmente lo que nosotros hacemos es tratar de cuidarnos, protegernos, con lo elemental del momento: bardas de seguridad, cercas eléctricas, cámaras, el tratar de ir tres y cuatro mujeres en un solo auto en vez de ir solas, todas esas precauciones normales que todo mundo sabemos, es lo que nosotros tratamos de hacer para estarnos cuidando.”

Comentó que en el caso de las 23 socias de AMMJE en Cancún aún no tienen necesidad de contratar seguridad privada porque no son potentadas debido a que van creciendo poco a poco; no obstante, aceptó que la presencia del crimen organizado, además de la imposición del derecho de piso, ha obligado a cambiar los hábitos diarios y de convivencia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Publicado

el

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.

Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.

Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.

La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.

Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Publicado

el

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.

Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.

La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.

Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.