Nacional
Buscan instituto que regule la cannabis; ayudará a abatir el hambre, dice la propuesta

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE OCTUBRE.- Coordinada por el Instituto del Cannabis para la Pacificación y Reconciliación del Pueblo, la regularización de la mariguana y sus derivados, como el cáñamo, contribuirá a abatir el hambre, garantizar una vida saludable y fomentar el crecimiento económico, al permitir el consumo individual y en asociaciones y espacios cerrados, con derecho a poseer hasta cuatro plantas por persona.
Este nuevo instituto será el encargado de “implementar medidas afirmativas en el otorgamiento de licencias, a fin de procurar la incorporación al mercado lícito de las personas y comunidades que se hayan visto afectadas desproporcionadamente por la prohibición”.
Por una coincidencia involuntaria, la madrugada de este viernes la Comisión de Justicia del Senado de la República distribuyó el proyecto de dictamen para legalizar el consumo de la mariguana, en el contexto de la crisis vivida en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, por el enfrentamiento de civiles armados, integrantes de uno de los cárteles de la droga más antiguos, con elementos militares.
El proyecto de dictamen establece que autorizará almacenar, aprovechar, comercializar, consumir, cosechar, cultivar, distribuir, empaquetar, etiquetar, exportar, fumar, importar, patrocinar, plantar, portar, tener o poseer; preparar, producir, promover, publicitar, sembrar, transformar, transportar, suministrar, vender y adquirir la cannabis sicoactivo y sus derivados, así como el cáñamo.
La propuesta de Ley establece que se autoriza la cannabis para uso lúdico o recreativo; para uso personal o consumo propio; para uso compartido entre quienes integren Asociaciones de consumo; para uso comercial para fines lúdicos o recreativos de personas adultas.
También para el uso científico y de investigación en las áreas médica o farmacéutica, terapéutica o paliativa e industrial y para el uso médico o farmacéutico, terapéutico o paliativo y para uso industrial.
La propuesta, que será discutida en las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda a partir de la próxima semana, crea el Instituto del Cannabis para la Pacificación y Reconciliación del Pueblo, que será un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Gobernación, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
Este Instituto será el rector de la política de cannabis, por lo que entre sus facultades estará otorgar, modificar, renovar, suspender o revocar licencias; establecer la regulación que precisará los procedimientos y características del otorgamiento de las licencias o autorizaciones reguladas por la ley, así como sus prórrogas y revocaciones.
Será el encargado de incorporar al mercado lícito a las personas que ahora forman parte de esta cadena de producción, venta y consumo.
Legalizar la mariguana plenamente, dice el proyecto de dictamen, “fomentará el desarrollo sostenible, por ende, las políticas, planes, lineamientos y programas empleados por el Estado se concentrarán en la seguridad, prosperidad y bienestar con el propósito de contribuir a la disminución o erradicación de la pobreza; la erradicación del hambre, seguridad alimentaria, mejora en la nutrición y promoción de agricultura sostenible.
“Garantizar una vida saludable y promover el bienestar de todas las personas; la educación inclusiva y equitativa de calidad, con oportunidades de aprendizaje para todas las personas; la igualdad de género y empoderamiento de mujeres, niñas y adolescentes (…) el trabajo decente, pleno, productivo y crecimiento económico sostenible”, dice.
La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Viralhace 9 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA