Conecta con nosotros

Cancún

Rotación de personal y falta de capacitación, inhiben certificación de empresas

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 17 DE OCTUBRE.- Tres son los motivos que retrasan el acceso de las empresas a la certificación de “socialmente responsables”, entre ellos la alta rotación de personal y la falta de cultura laboral, de acuerdo con Gerardo Loría Sandoval, coordinador de Comunicación y Vínculo con la Comunidad del Comité Alianza por Quintana Roo.

Al término del anunció del III Foro de Responsabilidad Social Empresarial, que se realizará el viernes 8 de noviembre en una universidad particular al sur de la ciudad, Alejandra Mayorga Rodríguez, presidenta de Aliarse (Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial), indicó que pese a que falta capacitación y profesionalización, este año 40 empresas de la entidad alcanzaron el distintivo que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Quintana Roo tiene una particularidad respecto al resto del país: es un estado que posee un mosaico multicultural, pues recibe visitantes de 168 países y prácticamente de los 31 estados restantes del país atraídos por sus bellezas naturales, muchos de los cuales se quedan a residir, aunque eso mismo genera que no haya apego y la rotación de personal, lo que afecta el proceso de conversión a empresa socialmente responsable.

“La primera es la rotación, la segunda yo creo que la parte del creérselo y la falta de apoyo dentro de las direcciones, tiene que venir de la parte más alta de la organización, y yo creo que la tercera tiene que ver con un tema de cómo comunicas, cómo puedes capacitar y formar a tu gente, y es uno de los retos más importantes el poder retener, porque en la medida que tú puedas retener, vas a poder continuar con el proceso de permear cultura.”

Añadió que se tiene que trabajar dentro de las empresas para generar esa parte de cultura organizacional para que el colaborador sienta cariño a la empresa, porque eso provocará la disminución de los altos porcentajes de rotación en la región y se pueda ir insertando ese chip en cada colaborador por medio de los procesos de reclutamiento, inducción, capacitación y todo lo que tiene que ver con la formación laboral.

De acuerdo con PricewaterhouseCoopers México, el estado de Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional, sólo debajo de Baja California (Tijuana) y Chihuahua (Ciudad Juárez), en rotación de personal, uno de los grandes problemas a resolver en las empresas, arduo trabajo cuya responsabilidad es del Departamento de Recursos Humanos.

“Yo estimo que estamos alrededor… de cada 10, yo creo que estamos como en el 40 por ciento de personas que se retiran de la empresa; la rotación está entre el 40, 45 por ciento en algunas empresas, sobre todo en el tema de servicios, en el tema de hotelería y para nosotros es bien complicado.”

Gerardo Loría señaló que actualmente el problema de la rotación de personal ha provocado un cambio entre los directivos: hoy, la preocupación ya no es estar cubriendo las vacantes, sino es estar pensando cómo se retiene a la persona, y dentro de los procesos de empresa socialmente responsable hay cinco pilares: calidad de vida, ética empresarial, medio ambiente, comunidad y la relación con clientes y proveedores.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.