Cancún
Rotación de personal y falta de capacitación, inhiben certificación de empresas

Germán Arreola
CANCÚN, 17 DE OCTUBRE.- Tres son los motivos que retrasan el acceso de las empresas a la certificación de “socialmente responsables”, entre ellos la alta rotación de personal y la falta de cultura laboral, de acuerdo con Gerardo Loría Sandoval, coordinador de Comunicación y Vínculo con la Comunidad del Comité Alianza por Quintana Roo.
Al término del anunció del III Foro de Responsabilidad Social Empresarial, que se realizará el viernes 8 de noviembre en una universidad particular al sur de la ciudad, Alejandra Mayorga Rodríguez, presidenta de Aliarse (Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial), indicó que pese a que falta capacitación y profesionalización, este año 40 empresas de la entidad alcanzaron el distintivo que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).
Quintana Roo tiene una particularidad respecto al resto del país: es un estado que posee un mosaico multicultural, pues recibe visitantes de 168 países y prácticamente de los 31 estados restantes del país atraídos por sus bellezas naturales, muchos de los cuales se quedan a residir, aunque eso mismo genera que no haya apego y la rotación de personal, lo que afecta el proceso de conversión a empresa socialmente responsable.
“La primera es la rotación, la segunda yo creo que la parte del creérselo y la falta de apoyo dentro de las direcciones, tiene que venir de la parte más alta de la organización, y yo creo que la tercera tiene que ver con un tema de cómo comunicas, cómo puedes capacitar y formar a tu gente, y es uno de los retos más importantes el poder retener, porque en la medida que tú puedas retener, vas a poder continuar con el proceso de permear cultura.”
Añadió que se tiene que trabajar dentro de las empresas para generar esa parte de cultura organizacional para que el colaborador sienta cariño a la empresa, porque eso provocará la disminución de los altos porcentajes de rotación en la región y se pueda ir insertando ese chip en cada colaborador por medio de los procesos de reclutamiento, inducción, capacitación y todo lo que tiene que ver con la formación laboral.
De acuerdo con PricewaterhouseCoopers México, el estado de Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional, sólo debajo de Baja California (Tijuana) y Chihuahua (Ciudad Juárez), en rotación de personal, uno de los grandes problemas a resolver en las empresas, arduo trabajo cuya responsabilidad es del Departamento de Recursos Humanos.
“Yo estimo que estamos alrededor… de cada 10, yo creo que estamos como en el 40 por ciento de personas que se retiran de la empresa; la rotación está entre el 40, 45 por ciento en algunas empresas, sobre todo en el tema de servicios, en el tema de hotelería y para nosotros es bien complicado.”
Gerardo Loría señaló que actualmente el problema de la rotación de personal ha provocado un cambio entre los directivos: hoy, la preocupación ya no es estar cubriendo las vacantes, sino es estar pensando cómo se retiene a la persona, y dentro de los procesos de empresa socialmente responsable hay cinco pilares: calidad de vida, ética empresarial, medio ambiente, comunidad y la relación con clientes y proveedores.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 13 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 10 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 10 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 10 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO