Playa del Carmen
Estrechará gobierno de Solidaridad lazos con China y Rumania

PLAYA DEL CARMEN, 16 DE OCTUBRE.- El Encuentro Internacional de Autoridades Locales que tendrá lugar del 17 al 19 de octubre en Solidaridad, servirá para sellar lazos con una de las ciudades históricas y culturales más antiguas de China: el municipio de Xiangshan, de la provincia de Zhejiang de la República Popular de China, que se caracteriza por ser un centro para la exportación y la comercialización en China en la actualidad.
Asimismo, se signará la carta de intención de hermanamiento con Constanza, Rumania, uno de los mayores puertos de ese país y por ende con mayor actividad comercial.
Lo anterior lo confirmó Hermilo Pérez Cabrera, director de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), quien anticipó sobre este encuentro internacional, las intenciones de hermanamiento que se suscribirán con el gobierno de Solidaridad que preside Laura Beristain Navarrete, durante este importante evento, donde destacan el intercambio de experiencias y hermanamientos con 15 municipios mexicanos y dos a nivel internacional, como son Constanza, Rumania y el municipio de Xiangshan en China.
En el caso de la provincia de China, se suscribirá un convenio amistoso de intercambio y cooperación en materia económica, cultural, turística, ciencia, tecnología y salud, entre otros. Xiangshan, dijo, es una oportunidad para atraer inversiones y turismo de ese país a este polo turístico, toda vez que esa ciudad oriental es el mayor centro de negocios y el comercio en el oeste de China.
En el mismo tenor se hará lo propio con el municipio de Constanza , que también es en ese país una potencia comercial por ser uno de los puertos más importantes de Rumania.
El directivo y representante de 800 municipios del país, destacó que los hermanamientos representan para el municipio una oportunidad para el intercambio cultural, comercial y turístico.
Cabe señalar que el gobierno de Laura Beristain, sabedor de la importancia de posicionar a Playa del Carmen como uno de los destinos turísticos más importantes del país y el mundo, ha realizado diversas gestiones para atraer eventos de talla nacional e internacional. Una de ellas es el encuentro de los Centros de Atención y Protección al Turista que tendrá lugar este jueves 17 de octubre y posteriormente será anfitrión del encuentro de municipios costeros del país y del mundo que organiza la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC).

Playa del Carmen
Promueven credencialización para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Playa del Carmen. – En un esfuerzo por promover la inclusión y el acceso equitativo a programas y beneficios, el Sistema DIF Playa del Carmen, presidido por Eduardo Asencio, llevó a cabo la primera brigada de credencialización para personas con discapacidad, en colaboración con el DIF Estatal.
Esta iniciativa, que comenzó el pasado 24 de marzo y concluyó exitosamente este viernes, benefició a más de 90 personas, quienes ahora contarán con una credencial que les facilitará el acceso a múltiples servicios y descuentos.
Leandro Acosta, coordinador del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Playa del Carmen, destacó el esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Estatal, presidido por Verónica Lezama, el DIF Playa del Carmen y el CRIM Estatal, la cual representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando que puedan acceder a los recursos que merecen, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta municipal, Estefanía Mercado.
“El objetivo es facilitar este trámite de manera ágil y accesible. El proceso de credencialización dura entre 25 y 30 minutos, lo que permite que los usuarios no tengan que esperar mucho tiempo”, comentó Acosta, enfatizando que este documento es reconocido como una identificación oficial en todo el país.
La credencial para personas con discapacidad es un instrumento clave para garantizar la igualdad de oportunidades, este documento, que tiene una validez de cinco años y es completamente gratuito, ofreciendo a sus portadores beneficios estatales y nacionales.
Durante esta primera etapa de credencialización, se registraron aproximadamente 180 personas con discapacidad, desde menores de edad hasta adultos mayores de 65 años. Esta información permitirá al DIF Playa del Carmen contar con una base de datos actualizada, que refleje de manera precisa la cifra real de personas con discapacidad en el municipio.
Ante el éxito de esta primera brigada, el CRIM Estatal, bajo la dirección de Guadalupe Urrutia, ha dado luz verde para la realización de una segunda jornada de credencialización programada para finales de abril. Esta nueva etapa permitirá atender a más usuarios y continuar con el proceso de credencialización, consolidando así el compromiso del DIF Playa del Carmen con la inclusión y la equidad.
Este tipo de acciones no solo facilitan el acceso a beneficios tangibles, sino que también refuerzan la conciencia social sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Playa del Carmen
Servicio Social, buscan a 4 personas desaparecidas en Quintana Roo

Playa del Carmen.- Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y tres menores de edad. Los casos corresponden a Tulum, Playa del Carmen y Puerto Morelos, y las autoridades ya han activado las fichas de búsqueda correspondientes.
Uno de los casos es el de Ada María Jiménez Bautista, una joven de 15 años vista por última vez el 16 de marzo de 2025 en Tulum. Es de nacionalidad mexicana, complexión delgada, tez morena, cabello negro, lacio y largo, ojos café oscuro, mide 1.55 metros y pesa alrededor de 50 kilos. Como rasgo distintivo, tiene cortes en el brazo izquierdo. Al momento de su desaparición, vestía una playera tipo polo blanca y un short con rayas verdes.

También se busca a Marisol Barbecho Bonilla, quien desapareció el 25 de marzo de 2025 en Puerto Morelos. Es una mujer mexicana de 30 años, complexión robusta, tez clara, cabello negro, lacio y largo, ojos café oscuro, con una estatura de 1.60 metros y un peso aproximado de 78 kilos. Presenta una mancha café en el brazo izquierdo. Al desaparecer, vestía una blusa de manga corta rosa, mallones negros y tenis negros con franjas blancas.

Asimismo, se reportó la desaparición de dos hermanitos en Playa del Carmen el 18 de febrero de 2025. La primera es Marian Allie Bressant Cabello, una bebé de un año y siete meses, originaria de Estados Unidos, de tez blanca, complexión robusta, cabello castaño claro, ojos azules, una estatura de 80 centímetros y un peso aproximado de 10 kilos. No se reportan señas particulares, pero vestía un vestido azul de mezclilla al momento de su desaparición.

El segundo caso es el de Karim Ricardo Bressant Cabello, un niño de tres años y 11 meses, de nacionalidad mexicana, tez blanca, complexión delgada, cabello castaño claro, ojos café, con una estatura aproximada de 85 centímetros y un peso cercano a los 15 kilos. Tiene un lunar blanco en la espalda y vestía el uniforme de la escuela La Salle: una playera blanca con logotipos del colegio y un short azul.

-
Cancúnhace 23 horas
Anuncian en Cancún el festival Cancún World Fest 2025 “Nuuch”
-
Cancúnhace 23 horas
Continúa Ana Patricia Peralta el combate de los tiraderos de basura clandestinos en B.J.
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Peso mexicano gana frente al dólar entre nerviosismo por aranceles
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Realizan exitosamente el Festival Parrillero del Caribe Mexicano
-
Opiniónhace 23 horas
Organización partidista rumbo al 2027
-
Internacionalhace 15 horas
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos
-
Famahace 19 horas
SEMANA DE ESTRENOS EN EL CINE: MAGIA, ACCIÓN Y REFLEXIÓN EN LA GRAN PANTALLA
-
Zona Mayahace 23 horas
Rally Maya México llega a Felipe Carrillo Puerto, con autos clásicos