Cancún
Pide rectora de Unicaribe ver la educación ambiental como tema social
Germán Arreola
CANCÚN, 14 DE OCTUBRE.- Es indispensable ver en la educación ambiental como un tema social y no sólo pedagógico, señaló la rectora de la Universidad del Caribe, Priscila Sosa, quien asevera que el sustento de la educación supone un trabajo colegiado, de colectividad, una formación de comunidad.
En el marco del 2º Congreso Nacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, Educación ambiental y movimientos socioambientales, el cual obedece a la efervescencia juvenil, que pide sacar la instrucción ecológica de las aulas, la Universidad del Caribe es sede del evento, donde se llamó a que la educación ambiental deje de ser sólo pedagógica para convertirla en una herramienta de transformación social, ya que en la actualidad es necesario responder a tanta expectativa y movilizaciones sociales.
La rectora, Pricila Sosa Ferreira, destacó que el trabajo de la Academia Nacional de Educación Ambiental (por sus siglas, ANEA) se ha desarrollado por décadas, y es fundamental en la educación ambiental que se imparte actualmente.
Afirmó que el evento no sólo es valioso por el intercambio de trabajos, discusión académica, avances y hallazgos en educación ambiental; sino porque “el sustento educativo supone un trabajo colegiado, de colectividad, una formación de comunidad”.
Luz María Nieto Caraveo, presidenta de la ANEA, destacó la excelente participación e interés por el congreso: se recibieron más de 300 trabajos, de los que se presentarán 143 para identificar tendencias y ver que comparten retos y aspiraciones para transformar al país.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, inauguró el congreso y afirmó que la entidad es ejemplo de una economía que depende de la calidad de su medio ambiente y recursos naturales.
“Esa es la principal razón por lo que esta administración estatal ha reforzado la gestión ambiental, por lo que apoya y participa activamente en este tipo de eventos, para seguir aprendiendo y conociendo los últimos hallazgos y tendencias.”
En tanto, Felipe Reyes Escutia, ex presidente de la Academia Mexican de Educación Ambiental, hizo un llamado a los educadores para que el congreso deje de ser sólo un evento académico, y sirva para despertar la voluntad de construir la sociedad y civilización necesarias para proteger la vida.
Al hacer un homenaje póstumo al investigador ambiental y académico potosino Pedro Medellín Milán, afirmó que se requiere de personas amorosas y críticas ante el agotamiento de la modernidad que debe ser trascendido.
En su oportunidad, el científico Helio García Campos destacó que el tema elegido obedece a la efervescencia juvenil que demanda cambios en todo el planeta; por lo que se debe debatir cuál es la educación ambiental que se requiere impartir, para responder a tantas expectativas y movilizaciones.
En la exposición de motivos se destaca que “a pesar de la amplia gama de contextos y enormes desafíos que enfrentan los movimientos socioambientales, hay sin embargo una convicción: aún es posible que la lucha política, la articulación social y la educación ciudadana logren detener y reparar los daños, en el marco de una apuesta por la vida”.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















