Cancún
Estiman pérdidas del 13% en el sector de la construcción para fin de año

Germán Arreola
CANCÚN, 14 DE OCTUBRE.- Miguel Ángel Villanueva García, presidente de la delegación Quintana Roo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estima que el sector de la construcción estatal registrará pérdidas de entre 12 y 13 por ciento al término del año, debido al retraso en la liberación de recursos durante la llamada 4ª Transformación,
En charla con 5to Poder Periodismo ConSentido, indicó “que el dichoso Tren Maya, que apenas es un proyecto”, y todo lo que Andrés Manuel López Obrador ha anunciado ha afectado, pues ya casi al fin de 2019 sólo se ha ejercido 25 por ciento del multimillonario presupuesto federal; además, está el derecho de piso, que al parecer ya disminuyó.
“Eso del derecho de piso, al parecer menguó mucho, dejaron de hacer las llamadas, más bien nosotros sugerimos a nuestros afiliados que no contestarán las llamadas, no engancharse, y tengo entendido que en la zona norte es donde en las obras privadas hay mucho de eso, pero a lo mejor no sólo son los malos, sino gente que se aprovecha de eso para hacer maldad.”
Miguel Ángel Villanueva reconoció que el balance final del sector de la construcción al concluir el año será muy malo, lo que atribuyó al cambio de gobierno porque cada seis años se crea incertidumbre y en esta ocasión aún más debido a que las últimas administraciones federales eran de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) o Acción Nacional (PAN).
Agregó que de alguna manera siempre había continuidad, sobre todo en los grandes proyectos de obra, y ahora llegaron con la barredora y prácticamente todo es nuevo, además de que se han tardado “muchísimo” para la liberación de recursos, lo que achacó a los anuncios de megaproyectos, lo que ha dificultado aún más la operatividad del sector.
“Al día de hoy, del Programa Operativo Anual a nivel nacional, que eran 350 mil millones de pesos sólo se ha ejercido 25 por ciento; o sea, queda por ejercer 75 por ciento y sólo nos quedan tres meses del año. Si lo ejercen vamos a tener un mundo de trabajo, pero no creo que lo logren ejercer. Lo que pasa es que van a empezar las carreras y los van a empezar a liberar, aunque se terminen dos, tres meses después, (pero) no es lo ideal”, refirió.
El presidente estatal de la CMIC dijo que 90 por ciento de las 250 empresas afiliadas; es decir, 225, trabaja en la obra pública y actualmente se está batallando por no despedir personal; empero, sostuvo que pese al dantesco panorama no habrá cierre de empresas y declaró que los constructores están listos para 2020, aunque muy al límite de sus posibilidades.
Añadió que ya se les quitó el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), encargado de mantener los planteles públicos del país estables y no debería ser eliminado por el gobierno morenista, ya que, aseguró, es elemental el apoyo profesional que brindan sus integrantes para mejorar la seguridad de los niños y jóvenes.
El pasado 15 de junio, López Obrador informó que los recursos del Inifed los recibirían las sociedades de padres de familia de preescolares, primarias y secundarias para que sean ellos quienes cuiden las instalaciones educativas por medio del programa La escuela es nuestra, lo que reprobó para añadir que el sector tendrá grandes pérdidas en comparación con 2018.
“Crece muy poco, pero crece muy poquito, un dos, tres por ciento, no más, sí estamos atorados. Realmente este año lo estamos resintiendo mucho, pero bueno… habíamos crecido un 15 por ciento; o sea, sí estamos mal, pero no sólo es el sector de la construcción, es todo el país. Se habla de una recesión, esperemos que no, pero yo ya la estoy viendo.”

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 22 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN