Cancún
Estiman pérdidas del 13% en el sector de la construcción para fin de año
Germán Arreola
CANCÚN, 14 DE OCTUBRE.- Miguel Ángel Villanueva García, presidente de la delegación Quintana Roo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estima que el sector de la construcción estatal registrará pérdidas de entre 12 y 13 por ciento al término del año, debido al retraso en la liberación de recursos durante la llamada 4ª Transformación,
En charla con 5to Poder Periodismo ConSentido, indicó “que el dichoso Tren Maya, que apenas es un proyecto”, y todo lo que Andrés Manuel López Obrador ha anunciado ha afectado, pues ya casi al fin de 2019 sólo se ha ejercido 25 por ciento del multimillonario presupuesto federal; además, está el derecho de piso, que al parecer ya disminuyó.
“Eso del derecho de piso, al parecer menguó mucho, dejaron de hacer las llamadas, más bien nosotros sugerimos a nuestros afiliados que no contestarán las llamadas, no engancharse, y tengo entendido que en la zona norte es donde en las obras privadas hay mucho de eso, pero a lo mejor no sólo son los malos, sino gente que se aprovecha de eso para hacer maldad.”
Miguel Ángel Villanueva reconoció que el balance final del sector de la construcción al concluir el año será muy malo, lo que atribuyó al cambio de gobierno porque cada seis años se crea incertidumbre y en esta ocasión aún más debido a que las últimas administraciones federales eran de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) o Acción Nacional (PAN).
Agregó que de alguna manera siempre había continuidad, sobre todo en los grandes proyectos de obra, y ahora llegaron con la barredora y prácticamente todo es nuevo, además de que se han tardado “muchísimo” para la liberación de recursos, lo que achacó a los anuncios de megaproyectos, lo que ha dificultado aún más la operatividad del sector.
“Al día de hoy, del Programa Operativo Anual a nivel nacional, que eran 350 mil millones de pesos sólo se ha ejercido 25 por ciento; o sea, queda por ejercer 75 por ciento y sólo nos quedan tres meses del año. Si lo ejercen vamos a tener un mundo de trabajo, pero no creo que lo logren ejercer. Lo que pasa es que van a empezar las carreras y los van a empezar a liberar, aunque se terminen dos, tres meses después, (pero) no es lo ideal”, refirió.
El presidente estatal de la CMIC dijo que 90 por ciento de las 250 empresas afiliadas; es decir, 225, trabaja en la obra pública y actualmente se está batallando por no despedir personal; empero, sostuvo que pese al dantesco panorama no habrá cierre de empresas y declaró que los constructores están listos para 2020, aunque muy al límite de sus posibilidades.
Añadió que ya se les quitó el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), encargado de mantener los planteles públicos del país estables y no debería ser eliminado por el gobierno morenista, ya que, aseguró, es elemental el apoyo profesional que brindan sus integrantes para mejorar la seguridad de los niños y jóvenes.
El pasado 15 de junio, López Obrador informó que los recursos del Inifed los recibirían las sociedades de padres de familia de preescolares, primarias y secundarias para que sean ellos quienes cuiden las instalaciones educativas por medio del programa La escuela es nuestra, lo que reprobó para añadir que el sector tendrá grandes pérdidas en comparación con 2018.
“Crece muy poco, pero crece muy poquito, un dos, tres por ciento, no más, sí estamos atorados. Realmente este año lo estamos resintiendo mucho, pero bueno… habíamos crecido un 15 por ciento; o sea, sí estamos mal, pero no sólo es el sector de la construcción, es todo el país. Se habla de una recesión, esperemos que no, pero yo ya la estoy viendo.”
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















