Cancún
Retomarán proyecto de Mundo Maya
Germán Arreola
CANCÚN, 14 DE OCTUBRE.- Los Azcárraga, encabezados por Gastón cuando era director general de Mexicana de Aviación, se encargaron de boicotear y acabar con el proyecto del Mundo Maya y su alimentación aérea regional, que ya estaba consolidada, debido a que “les estorbaba en sus planes de expansión”, denunció Jaime Valenzuela Tamariz, ex director de MayaAir.
En entrevista para 5to Poder Periodismo ConSentido destaca que se prevé conectar por aire al estado de Veracruz con Tikal, Guatemala, vía Villahermosa, Campeche, Mérida, Cancún y Chetumal, además de incursionar en la región centroamericana, en Belmopán, Belice.
A 25 años de la firma de la Declaración de Copán, en Tegucigalpa, a la que asistieron los entonces presidentes de México, Guatemala, Honduras, Belice y el Salvador para ratificar su compromiso de impulsar el proyecto turístico Mundo Maya como estrategia de desarrollo regional, promoción y preservación cultural, está en puerta otro relanzamiento de la iniciativa con la intención de fortalecer las estrategias de cooperación y promoción.
“A partir de que vino la venta de Mexicana al grupo hotelero Posadas, encabezado por (Gastón) Azcárraga (Andrade), desgraciadamente ellos tenían otra idea y acabaron con toda la alimentación regional y todos esos circuitos se perdieron, y los clientes, la gente ya se empezó a mover por tierra, otra vez, después de que habíamos hecho todo el esfuerzo durante mucho tiempo para poderlos subir al avión.”
Recordó que Aerocaribe fue reemplazada en su momento por Click, lo que dio paso a la creación de Mayair, que sigue con el esfuerzo de volver a concretar los circuitos aéreos del llamado Mundo Maya, que abarca cinco estados de México –Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas–, y los países de Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Jaime Valenzuela dijo que cualquier ruta tendría éxito al recordar que con las frecuencias de Aerocaribe se llegaron a transportar hasta un millón de pasajeros al año, pero se destruyó la conectividad que se logró hace más de dos décadas, cuando las nuevas inversiones cambiaron el concepto y todo se redujo sólo a vuelos radiales.
“Lo que pasó fue que nosotros ya teníamos una red montada, teníamos una red muy extensa: un puente aéreo Cancún-Cozumel, con 12 vuelos diarios, después entre Cancún, Mérida, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca teníamos dos vuelos diarios, teníamos también lo que era Ciudad del Carmen, Veracruz, Minatitlán, por supuesto Palenque, Guatemala, Tikal y también teníamos Belice, La Habana”, rememoró.
El empresario aseguró que el proyecto se está renovando con las nuevas aerolíneas y se puede volver a hacer porque es importante; Aeroméxico tiene planes, y otras aerolíneas también, para incrementar la conectividad que tienen desde Cancún, aunque el meollo del asunto, como siempre lo ha sido, es: ya llegué, ¿y ahora qué?
Comentó que es cuestión de organizarlo sobre la base de las necesidades de los pasajeros, que quieren aprovechar al máximo su tiempo, por lo que las agencias de viajes, y sobre todo las aerolíneas deben pensar cómo maximizar sus itinerarios para que se suban a sus aviones porque ahora el circuito es muy diferente por el tipo de viajero: millennials y centennials.
Valenzuela Tamariz descartó que el Tren Maya vaya a afectar el relanzamiento debido a que para transportarse actualmente se pierde mucho tiempo en el trayecto, y el ferrocarril brindaría la oportunidad de movilizarse más rápido porque corre libremente, sin obstáculos, además de descubrir zonas de difícil acceso, como el sitio arqueológico de Calakmul.
“Ahora se han hecho algunos esfuerzos y yo creo que se va a poder volver a relanzar porque hay quien dice que no es negocio, ¡claro que es negocio! Yo creo que el próximo año, ya ves cómo son las cosas en la aviación, hay que irlo planeando bien. Creo que el tren es una excelente noticia; por supuesto, todo lo que sea mayor comunicación le va a dar mayor movilidad a los turistas y eso beneficia.”
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















