Nacional
Aprueban legisladores nombre del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

CIUDAD DE MÉXICO.- Con los votos de Morena y aliados, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes cambiar el nombre del Instituto de Administración de Bienes y Activos para llamarlo ahora Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, tal como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La oposición calificó la reforma presentada el 14 de agosto pasado por Mario Delgado como una burla para el Congreso y una ocurrencia del Ejecutivo. De paso, se burlaron del nombre.Ads by scrollerads.com
Cambien el nombre que quieran, usen su mayoría, el pueblo cada de vez tendrá más claro que lo que ustedes representan es una simulación. Ahora bien, si andan muy creativos y acomedidos de una vez, y como lo propone el diputado Elhier Cinta de Guanajuato, cambiemos el nombre nombre del Sistema de Administración Tributaria (SAT) por el Instituto para Robarle al Pueblo lo trabajado”, dijo.
La diputada priistas Dulce María Sauri también lanzó sus propuestas.
“Ahora bien, si se trata de cambios de nombre más afines con el ingenio popular podríamos en el corto plazo rebautizar algunas instituciones, por ejemplo: qué les parece sustituir la aburrida y formal denominación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por la Secretaría Cobrataria; y al SAT yo también tengo mi propuesta, qué tal si le llamamos Instituto Chupacabras de los Contribuyentes; y si en vez de la Secretaría de Gobernación la llamamos Secretaría Amor y Paz”, dijo.
El rebautizado instituto se llamaba en los sexenios pasados como Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), pero el 9 de agosto pasado se promulgó la Ley de Extinción de Dominio que le llamó Instituto de Administración de Bienes y Activos.
Sin embargo, el presidente López Obrador se manifestó en desacuerdo y el 14 de agosto el diputado Mario Delgado propuso llamarle como pidió el Ejecutivo, Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Los diputados morenistas y aliados defendieron que el cambio de nombre responde “al cambio de forma y de fondo” de la Cuarta Transformación.
“A quienes piensen que este dictamen contiene solo un cambio de denominación de una dependencia por uno nuevo, les queremos decir que no es así, se trata de un cambio estructural que tiene en su centro a la transparencia y a la sociedad. Buscamos que los recursos públicos que provengan de actividades ilegales y que fueron confiscados por los órganos del Estado, sean destinados a proyectos y programas de política social”, dijo el morenista Miguel Ángel Chico Herrera.
Para cambiar el nombre al instituto se reformaron cinco leyes y un código: la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; la Ley Nacional de Extinción de Dominio; el Código Nacional de Procedimientos Penales; la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; la Ley de Concursos Mercantiles y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
En Diputados, fue aprobada con 287 a favor, 31 abstenciones y 117 en contra; se envió al Senado de la República para su revisión.
Fuente: Vanguardia

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Viralhace 14 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 22 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS