zslider
Exconvicto quiere la CNDH; Héctor Galindo estuvo preso por el caso Atenco
CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE OCTUBRE. -La hija de Rosario Ibarra, Rosario Piedra; la ahijada política del padre Solalinde, el defensor de la niñez, Ricardo Bucio; un expreso por Atenco, un exaspirante presidencial, un exsacerdote, un hermano del adversario político de Yeidckol Polenvsky en Morena; el defensor de Policía Federal; el exresponsable del Sistema Nacional de Seguridad Pública y personajes polémicos, se anotaron para presidir la CNDH.
El Senado recibió un total de 57 candidaturas para sustituir a Luis Raúl González Pérez como ombudsman nacional, entre los cuales se observan también nombres de quienes ya han sido entrevistados por el Senado, ya sea por repetir en sus aspiraciones a encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o porque se anotaron en el pasado para otros cargos.
La lista de aspirantes, que se hará pública una vez que se concluya la fase de validación de requisitos, muestra a Álvaro Vizcaíno Zamora, exsecretario Técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública; a Enrique Carpizo Aguilar sobrino del fallecido Jorge Carpizo MacGregor, pero quien recientemente saltara a la escena pública por defender a los integrantes de la Policía Federal que protestaron por las condiciones de su traslado a la Guardia Nacional.
Está también Elizabeth Lara Rodríguez, a quien hace unas semanas el sacerdote Alejandro Solalinde llevó con el presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle personalmente que la convierta en la presidenta de la CNDH.
En el listado se lee al exsacerdote Alberto Athié, conocido por su distanciamiento del excardenal Norberto Rivera; el exaspirante a la Presidencia de la República, por la vía independiente, Luis Modesto Ponce de León Armenta, quien no pudo pasar a la etapa definitiva de candidatos oficiales; de igual forma, Alfredo Rojas Díaz Durán, hermano de Alejandro Rojas Díaz Durán, quien se convirtió desde este año en uno de los principales adversarios políticos de Yeidckol Polenvsky en Morena.
Héctor Galindo Gochicoa estuvo preso como efecto del enfrentamiento que tuvieron hablitantes de San Salvador Atento con la policía estatal en el Estado de México, ocurridos en el año 2006, pero consiguió su libertad.
En la relación de 57 nombres se puede observar a personas que han ocupado diferentes puestos a nivel estatal, principalmente, y que estuvieron rodeados de polémica, porque sus detractores los acusaron de hacer mal su trabajo, e incluso de incurrir en actos de corrupción, cuyos procesos ya fueron superados.
María López Urbina fue fiscal especial para el caso de los feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua; Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, exombudsperson de Jalisco; Gustavo Adolfo Roque López, exdirector general de Jurídico y Gobierno de la delegación Tlalpan, en el otrora Distrito Federal; Sergio Segreste Ríos, funcionario del programa de Zonas Económicas Especiales y Rosalba Becerril González, magistrada
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















