Conecta con nosotros

Cancún

Denuncia es fundamental para terminar con la delincuencia: líder de Coparmex

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 10 DE OCTUBRE.- Hace falta que la sociedad tome mayor concienciación sobre su papel en el combate a la delincuencia, en una ciudad donde los índices delictivos son cada vez más elevados y los crímenes más atroces, la importancia de la denuncia se vuelve indispensable para que las fuerzas policiacas ejerzan su labor.

Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dio a conocer que ya se trabaja en una campaña para fomentar la denuncia y coadyuvar con la Fiscalía General del Estado (FGE), que se implementará a partir de noviembre para motivar la denuncia en caso de ser víctima de algún delito.

En entrevista, en el marco del congreso “Seguros: el futuro ya es el presente”, dijo que el tema de la inseguridad está fuera de control en Cancún, que sigue siendo la principal preocupación entre la población pero que, al mismo tiempo, falta que la población se involucre más.

“Estamos trabajando en un programa para apoyar a la Fiscalía General del Estado (FGE) a difundir el tema de la denuncia porque no está habiendo acusaciones, y entendible… aquí no se viene a justificar nada, pero no estamos denunciando. La autoridad no tiene hoy otro camino más que la propia denuncia para poder partir en las investigaciones.”

Adrián López dijo que la idea de la confederación es trabajar con todos los grupos de la sociedad civil, teniendo como puntos principales los sectores infantil y juvenil para que desde temprana edad se vaya desarrollando la cultura de la denuncia, sobre todo que se sepa de la importancia de realizarla.

El empresario reconoció que diversos factores son los que ocasionan que la gente calle, principalmente el miedo, el tortuoso procedimiento para obtener, casi siempre, respuestas nada alentadoras, además de no saber cómo funciona el sistema de justicia; otro impedimento es dar seguimiento a las delaciones, etapa en la que la sociedad pierde interés.

“Por miedo, no está denunciando por miedo, porque no conocen o porque creen que es muy engorroso, no quiere decir que en algunos casos no lo sea; muchas veces hay que dar seguimientos, no nada más basta con la denuncia, sino ya que inician los procesos hay que darles seguimiento y en ese sentido a veces también la gente se cansa; se vuelve una doble víctima después que ya tuvo un caso todavía el seguirlo repitiendo y recurriendo.”

Un estudio de la organización ciudadana Causa en común revela que nueve de cada 10 mexicanos no denuncian, y entre las principales causas, más de la mitad son atribuibles a las autoridades, que no proporcionan las condiciones mínimas para ejercer ese derecho, además de que las mismas tienen mucho que ver en esa decisión de la gente.

“Se vuelve un círculo vicioso porque la autoridad dice ‘no tengo casos’. No es que no haya, realmente la sociedad no está denunciando. Va a ser una campaña, literalmente es difusión… estamos pensando que para principios de noviembre ya va a estar lista. Es la otra pate de los procesos, el seguimiento y la aplicación de la justicia, precisamente, que pareciera que quedan muchos casos impunes.”

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. León

    11 octubre, 2019 at 9:57 AM

    No es por miedo que no denuncian es por temor a quienes trabajan en la fiscalía, es tanta la complicidad con la delincuencia, que lo haces y al rato el delincuente ya lo sabe, e incluso dirección y teléfono, de ahí que nadie denuncia, así o más claro…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.