Nacional
Alcaldes denuncian reducción de su presupuesto para 2020

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE OCTUBRE.- Alcaldes de varios estados del país, exigieron a legisladores evitar la reducción en el presupuesto 2020 para seguridad pública, especialmente en los municipios, el cual tiene prevista una disminución de 1 mil millones de pesos.
En conferencia de prensa, el alcalde Tepic, Nayarit, Francisco Javier Castellón, denunció que “con tristeza, hemos visto que en los muros de las comisiones que discuten el presupuesto del desarrollo municipal, dicen que en esta ocasión quedarán cerradas”.
“Es impresionante como la Casa del Pueblo, como los representantes populares nos dicen, las puertas y las ventanillas estarán cerradas para venir, siquiera a decir nuestras necesidades como municipios”, dijo Castellón.PUBLICIDAD
El munícipe fustigó que en la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal que preside el panista Ricardo Villarreal García, colocaron un anuncio que cita: “debido a que este año no se espera la apertura de presupuesto, para apoyar a los estados y municipios, no se abrirá ventanilla para recepción de proyectos“.
En la Cámara de Diputados en San Lázaro, participo con coordinadores de grupos parlamentarios y presidentes de asociaciones de alcaldes mexicanos, promoviendo un mejor trato a los municipios en materia presupuestaria y de relación institucional.
El alcalde de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, anunció que realizarán “movilizaciones, vamos a regresar a la Cámara para exigir más recursos, principalmente para la seguridad, y vamos a seguir buscando al presidente de la República, quien hasta el día de hoy, no ha tenido ninguna junta de trabajo, no queremos un evento, queremos que escuche nuestras demandas y propuestas”.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
