Conecta con nosotros

Cancún

Rafael Caro Quintero se pasea por las tierras de “El Chapo”, mientras es buscado por EU y México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE OCTUBRE.- El narcotraficante Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara, ha sido visto en distintos municipios de Sinaloa, mientras los gobiernos de México y Estados Unidos ofrecen millones por su captura.

En una entrevista realizada en la clandestinidad en 2016 por la periodista Anabel Hernández, Caro Quintero aseguró que ya no se dedicaba al negocio de las drogas, sin embargo, sobre su vigencia en la actividad existen dos versiones: la primera es que tiene su propia organización y la segunda es que ha sumado fuerzas con Ismael “El Mayo” Zambada y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera para mantener el poderío del Cártel de Sinaloa.

En una foto que se difundió a través de redes sociales, el narcotraficante reapareció al lado de un joven de quien se desconoce la identidad, en la imagen aparece con el cabello más negro y con unos kilos de más en comparación con las últimas imágenes que se conocían de él, hace tres años.

La Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés)considera a Caro Quintero el enemigo público número uno, pues es acusado de diversos delitos como crimen organizado y tráfico de drogas y por el asesinato del ex agente Enrique ‘Kiki‘ Camarena Salazar y de su piloto, Alfredo Avelar, quienes lograron infiltrarse en el Cártel de Guadalajara en los años ochenta y al ser descubiertos fueron torturados y asesinados.

El gobierno de EU ofrece USD 20 millones de recompensa por información que lleve a su captura.

Tras ser detenido en Costa Rica y extraditado a México, Caro Quintero fue sentenciado a 40 años de prisión, de los cuales solo purgó 28, luego de ser liberado el 9 de agosto de 2013, después de que un tribunal estatal mexicano concluyera que había sido juzgado de manera indebida.

Rafael Caro Quintero estuvo tras las rejas por su participación en el crimen del ex agente de la DEA. Ya en libertad, desapareció y desde entonces se le considera prófugo de la justicia.

El narcotraficante dirigía el negocio de exportación de drogas y era reconocido por haber sido aceptado en la alta sociedad de Guadalajara, una de las más conservadoras del país.

Uno de sus apodos era “El Príncipe”, por su manera de vestir. El líder principal del Cártel de Guadalajara era Miguel Félix Gallardo. Caro Quintero y Ernesto Fonseco Carrillo ‘Don Neto’ también participaban en la dirigencia de la organización criminal.

Como casi todo narcotraficante mexicano, Caro Quintero nació pobre. El sitio que lo vio nacer un 24 de octubre de 1952 fue Badiraguato, Sinaloa, tierra que también dio a luz a Joaquín “El Chapo” Guzmán. 

Siendo tan sólo un adolescente se enroló en el mundo del narcotráfico, pues es sobrino de Lamberto Quintero, otra leyenda del crimen organizado.

La sangre que corre por sus venas es la misma que la de Amado Carrillo, conocido como el Señor de los Cielos, pues eran primos. Y por si esto no fuera suficiente, Miguel Ángel Félix Gallardo fue su padrino.

Sus fuertes vínculos con este mundo subterráneo lo llevaron a ser uno de los líderes más importantes del narcotráfico durante décadas. 

Su habilidad para cultivar la marihuana lo dotó de poder y fortuna, tanto así que alguna autora llegó a afirmar que Quintero era capaz de “transformar la marihuana mexicana de hierba común a humo de conocedores”.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.