zslider
Autorizan ampliación de presupuesto del CPTQ
CANCÚN, 8 DE OCTUBRE.- El gobierno del estado autorizó una ampliación del presupuesto al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) por 300 millones de pesos para lo que resta del año, adicionales a 400 millones de pesos que se le asignaron al organismo a principios del 2019.
Darío Flota Ocampo, director del CPTQ, informó que desde mediados de este año se hizo la solicitud a la Secretaría de Finanzas y Planeación para poder cerrar el año con 700 millones en total y garantizar la promoción de los 13 destinos de la entidad tanto a nivel nacional como internacional.
Recordó que este 2019 dejaron de recibir 80 millones de pesos que aportaba anualmente al estado el hoy extinto Consejo de Promoción Turística de México, por lo que los recursos les servirán para hacer frente al nuevo escenario nacional en el que los costos para la asistencia a ferias internacionales se duplicaron o triplicaron.
También a partir de este año, dijo, dejó de haber apoyo federal para campañas cooperativas, en las que una aportación de la Federación era igualada por otra del gobierno estatal, a lo cual se sumaba una tercera aportación de los socios comerciales como aerolíneas, touroperadores o agencias mayoristas.
El presupuesto adicional se invertirá en mantener el mismo esquema de cooperación con la Iniciativa Privada, pero ya sin la aportación federal; es decir, campañas bilaterales, principalmente con aerolíneas para seguir ampliando la conectividad aérea del Caribe mexicano.
Quintana Roo, dijo Flota Ocampo, no ha dejado de participar en las principales ferias internacionales de turismo. Apenas hace unas semanas participó en la edición 47 de la ABAV Expo Internacional de Turismo, con un pabellón propio, donde se tuvo una reunión con CVC, el touroperador más importante de Brasil y representantes de la aerolínea Gol, a fin de ampliar frecuencias de vuelos desde Brasilia a Cancún durante el 2020.
También en septiembre se realizó una gira de trabajo por España, encabezada por el gobernador Carlos Joaquín y el presidente de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, Conrad Bergwerf, en la que se mantuvieron reuniones con inversionistas, hoteleros y agencias de viajes de Madrid y Palma de Mallorca.
Asimismo, se participó del 24 al 26 de septiembre en la novena edición del Congreso de Bodas LAT 2019 en Guadalajara, Jalisco, donde además de las citas con asociaciones de la industria de bodas y romance, medios especializados y planeadores de bodas, se realizó una presentación ante 90 asistentes de Latinoamérica que participaron en el congreso sobre las novedades y servicios de los destinos turísticos del Caribe mexicano, explicó Darío Flota.
Una de las citas más importantes
Para lo que resta del año, una de las citas más importantes es la del World Travel Market en Londres, donde está prevista una reunión con la oficina de manejo de crisis del gobierno británico para abordar el tema de Thomas Cook, agregó el funcionario.
En el 2020 se mantendrá el mismo esquema financiero, con una bolsa del gobierno del estado que se incrementa en función de las aportaciones de empresas privadas. Aunque no es previsible un incremento presupuestal para el CPTQ, Flota Ocampo aseguró que está garantizada la participación de la entidad en las principales ferias turísticas a nivel nacional e internacional. (El Economista)
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















