zslider
Anuncia Corea del Norte fracaso de diálogo con EU
ESTOCOLMO, 5 DE OCTUBRE. – Corea del Norte acusó a Estados Unidos de provocar el fracaso de las consultas sobre el programa nuclear norcoreano entabladas este sábado en Estocolmo, tras meses de parálisis y pese a la nueva escalada de Pyongyang con las pruebas de misiles.
Era el primer intento de reanudar el diálogo entre los dos países después del fracaso de la cumbre de Hanoi en febrero entre el presidente estadunidense, Donald Trump, y el dirigente norcoreano, Kim Jong Un.
El emisario norcoreano Kim Myong Gil y el estadunidense Stephen Biegun participaron en un encuentro promovido por el enviado especial sueco Kent Härstedt.
Las dos delegaciones se reunieron en una propiedad situada en una isla de la capital sueca, a unos cientos de metros de la embajada norcoreana. Al final de la jornada el Kim Myong Gil informó del fracaso.
Las negociaciones no han satisfecho nuestras expectativas y finalmente fracasaron (…). El fracaso de estas negociaciones, que no desembocaron en progreso alguno, se debe únicamente a Estados Unidos que no ha renunciado a su acostumbrada actitud”, declaró a la prensa delante de la embajada norcoreana en Estocolmo.
Estados Unidos alimentó las expectativas haciendo propuestas de enfoque flexible, con métodos nuevos y soluciones creativas. Pero nos ha decepcionado mucho y ha enfriado nuestro entusiasmo por dialogar al no traer nada a la mesa de negociaciones”, añadió.
En una etapa en Pekín antes de partir hacia Suecia, Kim Myong Gil dijo tener “grandes expectativas” en estas negociaciones y se declaró “optimista”.
En una visita a Atenas, el jefe de la diplomacia estadunidense, Mike Pompeo, dijo que su delegación acudió a Estocolmo “con varias ideas (…) para aplicar los compromisos” adquiridos por Trump y Kim Jong Un en Singapur en 2018.
Ya se celebraron en Estocolmo otras reuniones a este nivel sobre el desarme nuclear norcoreano en marzo de 2018 y enero de 2019.
El gobierno estadunidense, que aún no ha reaccionado al fracaso de la cita en Estocolmo, quería retomar cuanto antes el diálogo con Corea del Norte.
Finalmente el martes, la diplomacia norcoreana anunció la reanudación de esas conversaciones este fin de semana, lo que Estados Unidos confirmó rápidamente.
Pero 24 horas después de este mensaje positivo, Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico mar-tierra, después de haber multiplicado las ensayos de misiles de corto alcance en estos últimos meses.
El jueves, la agencia oficial norcoreana explicó que este “nuevo tipo de misil balístico”, presentado como un Pukguksong-3, fue lanzado desde un submarino “desde las aguas próximas a la bahía de Wonsan” y anunció una “nueva fase en la contención de la amenaza de las fuerzas exteriores”.
El Pentágono estimó por su parte que este “misil balístico de corto a medio alcance” había sido lanzado desde una plataforma marina.
CONSEJO DE SEGURIDAD A PUERTA CERRADA
Este último ensayo es la provocación más fuerte de Pyongyang desde el inicio de la distensión con Estados Unidos en 2018.
Washington reafirmó el jueves que estas pruebas “eran inútilmente provocadoras”.
Pese a todo, Trump, que busca una victoria a nivel diplomático que haga olvidar una controvertida conversación con el presidente ucraniano por la que los demócratas iniciaron una investigación que podría derivar en un proceso de destitución, decidió responder de forma positiva a los norcoreanos.
Quieren negociar y nosotros queremos negociar con ellos próximamente”, afirmó.
Francia, Reino Unido y Alemania pidieron por su parte una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU, que tendría que celebrarse a principios de semana, para mantener la presión sobre Pyongyang después de lo que ellos consideran una “violación grave” de las resoluciones de la ONU.
Corea del Norte está sometida a tres tipos de sanciones económicas adoptadas por la ONU en 2017, para obligarla a cesar sus programas de armamento nuclear y balístico. Estas medidas conciernen principalmente las limitaciones de importaciones de petróleo y las prohibiciones relacionadas con las exportaciones norcoreanas de carbón, pesca o textil.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















