Cancún
Se pronuncian legisladores por trabajo coordinado para fortalecer la actividad turística

CHETUMAL, 3 DE OCTUBRE. – La Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XVI Legislatura, buscará establecer mecanismos y canales de comunicación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de Quintana Roo, para construir acuerdos que aporten al crecimiento sostenido del sector turístico, dada la importancia que representa esta actividad para la economía de la entidad y de sus habitantes.
Durante la comparecencia de la secretaria del ramo Marisol Vanegas Pérez, el diputado Carlos Hernández Blanco, presidente de la citada comisión legislativa reiteró el firme compromiso de la XVI Legislatura de colaborar en la justa medida de sus posibilidades, para coadyuvar en las diferentes acciones que se emprendan para atenuar los efectos negativos ante el aumento de la percepción de la inseguridad y el arribo atípico de sargazo en las costas quintanarroenses.
Hernández Blanco entregó a la secretaria de Turismo, una lista de 20 preguntas realizadas por la ciudadanía a través de las redes sociales del Congreso del Estado, para que éstas sean respondidas por escrito y a la brevedad.
La diputada Ana Ellamin Pamplona Ramírez, del grupo legislativo del PT, pidió a la secretaria de Turismo que se tomen medidas para que el desarrollo turístico en el municipio de Bacalar no tenga un impacto negativo en la laguna de los 7 colores, pues el crecimiento de la localidad está rebasando a las autoridades.
Al respecto, la funcionaria estatal señaló que en Bacalar existe poca regulación, por lo que se debe implementar una estrategia conjunta para determinar qué tipo de actividades turísticas se pueden realizar y cuáles no, toda vez que la Secretaría no cuenta con facultades ni atribuciones para hacer verificaciones.
La diputada Cristina Torres Gómez propuso promover el uso de operadores con “Distintivo T”, para brindar servicios seguros y de calidad a los visitantes.
El diputado Hernán Villatoro Barrios, del PT, cuestionó las políticas públicas en materia de turismo, además lamentó no haber escuchado información relacionada con el proyecto del Tren Maya, “o no les interesa, o no tienen información, o es como aquí se dijo hay una estrategia pública y una estrategia privada”.
Por su parte, la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, del grupo legislativo de MORENA, señaló necesario que el turismo social se considere como un derecho efectivo de la población, para generar identidad y sentido de pertenencia.
De igual forma, la legisladora se pronunció por fortalecer los mecanismos para contrarrestar las notas negativas en materia de seguridad, las cuales generan una imagen negativa hacia el turista

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 8 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 8 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 8 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN