Playa del Carmen
Programa de mejoramiento urbano de viviendas favorecerá a quienes menos tienen: Laura Beristain

PLAYA DEL CARMEN, 3 DE OCTUBRE.- Como resultado de la gestión del gobierno que preside Laura Beristain y el apoyo decidido del presidente Andrés Manuel López Obrador, el municipio de Solidaridad será beneficiado con recursos federales por 500 millones de pesos para acciones de vivienda, certeza jurídica, infraestructura básica y complementaria, espacios públicos y equipamiento.
En materia de vivienda, bajo el lema: “Mi México late”, dio inicio la primera asamblea informativa en la colonia La Guadalupana donde autoridades federales y locales explicaron a los habitantes que el programa federal busca beneficiar a familias que perciban 7 mil 190 pesos mensuales o menos para mejorar sus viviendas.
Ante decenas de familias de La Guadalupana y El Petén, la coordinadora de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en la zona Centro, María Leticia Salinas Salgado, acompañada de la directora general de Desarrollo Social, Deyanira Martínez Estrada, así como del director general de Planeación, José Luis Pacheco González, dieron a conocer los alcances del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de familias de escasos recursos económicos o en estado de vulnerabilidad.
Para ello, explicaron que las personas que pueden ser beneficiadas, no deberán de haber recibido con anterioridad un subsidio federal, que pueda demostrar la posesión legítima sobre el terreno en donde se construirá y no cuente con otra vivienda. La prioridad, dijeron, son jefas de familias con hijos dependientes, adultos mayores, población indígenas y personas con discapacidad.

El objetivo es mejorar la situación de habitantes de escasos recursos con viviendas deterioradas, con pocos espacios, sin iluminación y ventilación natural adecuadas o, que no cuentan con los servicios de energía, agua y drenaje dentro de la vivienda; de habitaciones que necesitan ampliarse para reducir el hacinamiento de las familias, o, incluso sustituir la vivienda precaria, que por falta de ingresos, la familia no ha podido construir de forma segura y duradera.
Este programa vendrá a beneficiar a poco más de mil familias en situación de vulnerabilidad, que habiten en las colonias: Forjadores, Bellavista, Ampliación Bellavista, Ejidal, La Guadalupana y 28 de julio, siempre y cuando demuestren no ser propietarios de otros inmuebles y tener legal posesión del predio que ocupa su vivienda.
Durante la asamblea informativa, habitantes se mostraron muy interesados en poder acceder al programa, por lo que las preguntas a los funcionarios fueron muchas y todas respondieron satisfactoriamente a las inquietudes ciudadanas, a quienes se les aclaró que habrá un módulo permanente que los atenderá en el domo de la Guadalupana ubicado por avenida Xel ha a una cuadra de la calle Brasil.
El financiamiento variará de acuerdo a cada proyecto o necesidad de los habitantes y el recurso se entrega a éste en diversas ministraciones o partes, de acuerdo al avance de obra demostrado en reportes del asistente técnico, para evitar que éste se desvíe en compras que no estén contempladas en el proyecto de construcción.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Social, Deyanira Martínez Estrada, informó que habrá otras asambleas informativas, una de ellas tendrá lugar este viernes 4 de octubre en la colonia Ampliación Bellavista, a las 5 pm en el domo que se localiza en la calle 3 Sur, entre las avenidas 120 y 125.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

-
Economía y Finanzashace 7 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Fé & Religiónhace 17 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Nacionalhace 6 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 6 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 4 horas
A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama
-
Cancúnhace 6 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”
-
Cancúnhace 6 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN