Conecta con nosotros

zslider

Dan en Miami el primer adiós a José José

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 4 DE OCTUBRE.- Familiares y allegados acudieron este viernes a la funeraria Caballero Rivero de Westchester (Florida), un barrio popular del centro de Miami en donde se realizaron las primeras exequias del cantante mexicano José José, quien murió el pasado 28 de septiembre.

El cuerpo del “Príncipe de la Canción”, quien falleció a los 71 años en un hospital de Miami, fue velado en esta funeraria de forma privada luego de un acuerdo entre los hijos del artista.

Tras la despedidas en Miami y en México, los familiares planean enterrar el cuerpo de José José en el Panteón Francés de la capital mexicana junto a los restos de su madre, Margarita Ortiz, fallecida en 2004, según dijo la ex representante del cantante Laura Núñez.

Este viernes, Sarita y Marysol, hijas del cantante, fueron de las primeras en entrar y lo hicieron por separado por la puerta trasera de la funeraria, a donde también llegó José Joel, otro hijo del intérprete, ante la mirada de los periodistas apostados en los exteriores y poco más de una decena de seguidores.

Figuras de la música en español como el salsero Gilberto Santa Rosa acudió también para despedirse del ícono de la música romántica, de quien dijo era “un hombre encantador y una persona que no hacía diferencia por ser una superestrella”.

“Su música, su estilo único e incomparable, su repertorio y su don de gentes fue lo más grande que nos dejó”, dijo en declaraciones a EFE.

Santa Rosa aseguró que la última vez que vio al mexicano “estaba lleno de vida y con muchísima amabilidad”. “Hablamos muchísimo ese día, nos reímos muchísimo y él siempre estaba haciendo plan”, añadió.

A este recinto, que se calcula tiene capacidad para unas 300 personas, acudió también el presidente de Sony Music México, Roberto López, quien destacó las cualidades de José José y dijo que había que seguir su ejemplo en lo humano y profesional.

“Su música es el legado que va a quedar para siempre”, aseveró poco antes de entrar a la funeraria.

El compositor español Alejandro Jaén, las periodistas y presentadoras de televisión María Celeste Arrarás y Lili Estefan, fueron algunas de las personalidades que entraron a la funeraria para despedir al intérprete de “El triste”, el tema de Roberto Cantoral que cantó en el II Festival de la OTI en 1970 y que propulsó su carrera.

En los exteriores de la funeraria se pudo observar algunos arreglos florales llevados por sus seguidores, como el joven venezolano Luis Brito, quien llegó con un ramo de rosas y una fotografía de José José, un artista que, dijo, lo marcó a lo largo de su vida.

“Fue un ser muy querido por el mundo, especialmente por los venezolanos”, apuntó.

Jimmy Jaime, con un retrato del cantante hecho por él mismo con el fin de entregárselo a la familia, dijo que hizo el dibujo el día que murió José José como muestra “de admiración y como regalo para los familiares”.

“Desde muy pequeño en casa escuchaba sus canciones y crecí con su legado de letras muy profundas, unas letras que reflejan amor y pasión”, comentó.

El último adiós al artista mexicano había quedado empañado por la disputa familiar protagonizada por sus hijos.

Los hermanos mayores, José Joel y Marysol, fruto de la unión del cantante con su segunda esposa, Ana Elena “Anel” Noreña, no tuvieron comunicación con la hija menor del cantante, Sarita Sosa, que se había hecho cargo de los cuidados del cantante en el último año y medio.

Tras la llegada de José Joel y Marysol el pasado domingo a Miami, y después de un periplo por el hospital donde supuestamente falleció, dos funerarias y una comisaría, los hijos limaron asperezas esta semana con mediación del cónsul mexicano Jonathan Chait

Los tres llegaron a un acuerdo para organizar las despedidas en Miami y Ciudad de México, donde también se prevé que habrá un concierto en su honor en el Auditorio Nacional “en semanas posteriores”.

“Creo que todo esto que pasó no lo merecía él, un personaje que ha dado mucha alegría y ha tenido un récord muy grande”, apuntó en declaraciones a Efe Ángela Páez, otra vecina de Miami que se desplazó la funeraria para rendir tributo al mexicano.

José José nació en Ciudad de México en 1948 en el seno de una familia de músicos. Comenzó su carrera en la adolescencia tocando la guitarra y más adelante se unió a un trío de jazz y bossanova en el que se encargaba de cantar y tocar el bajo y contrabajo.

Aquejado de un cáncer de páncreas y tras una vida de claroscuros, con periodos de adicciones a las drogas y al alcohol, José José llegó a Miami en 2018 para tratarse la dolencia y quedó al cuidado de Sara Sosa.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

SERVIDORES PÚBLICOS REFUERZAN COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 23 de julio de 2025.– En una acción firme para fortalecer la protección de los derechos humanos de personas privadas de su libertad, 25 servidores públicos de Puerto Morelos fueron instruidos en un taller especializado impartido por la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos del municipio.

La capacitación, desarrollada en el Palacio Municipal, estuvo dirigida a personal de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Juzgados Calificadores y Turismo Sustentable, entre otras dependencias. Daniel Carrillo Ortiz, instructor de CDHEQROO, expuso los derechos fundamentales que asisten a personas detenidas, como el acceso a la salud, trato digno, información jurídica y protección ante abusos.

Pablo Nicolás Alvarado Crespo, jefe de Capacitación municipal, destacó que este esfuerzo responde a la instrucción de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha impulsado programas de formación con enfoque humanista. Se abordaron también tratados internacionales como las Reglas de Nelson Mandela y de Bangkok, fundamentales para la atención respetuosa y diferenciada, especialmente en contextos penitenciarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ REFUERZA LIMPIEZA EN PLAYAS DE ISLA MUJERES PARA PRESERVAR SU DISTINCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo a 23 de julio de 2025. — La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, realizó una supervisión directa de las labores de limpieza en las playas del municipio, reconociendo el trabajo diario del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), clave en el mantenimiento de espacios limpios, seguros y libres de sargazo.

Durante su recorrido, la alcaldesa enfatizó que preservar el atractivo natural de Isla Mujeres no solo fortalece el turismo, sino que es también una fuente directa de bienestar para las familias isleñas. Gómez Ricalde recordó que Playa Norte y Playa Centro cuentan con certificaciones internacionales como Blue Flag y Playa Platino, además de que Playa Norte figura entre las mejores del mundo según TripAdvisor, lo que coloca al municipio en la escena turística global.

La edil refrendó su compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo de Zofemat, destacando que su gobierno impulsa acciones con sentido humano para mejorar sus condiciones laborales y optimizar los esfuerzos de limpieza y conservación.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y visitantes para cuidar estos espacios que son orgullo del Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.