Conecta con nosotros

Cancún

Retención parcial de IVA, proponen empresarios en San Lázaro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 OCTUBRE.-En la discusión de la Miscelánea Fiscal para 2020, que se llevó a cabo esta tarde en el Parlamento Abierto de San Lázaro, cámaras empresariales, asociaciones de industrias de la subcontratación laboral, colegios de contadores y especialistas fiscales, pusieron en la mesa la primera propuesta concreta en materia de impuestos: Retención parcial de la tasa del IVA, para evitar graves daños a la economía en 2020.

Ante diputados de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública, los diferentes prestadores de servicios coincidieron en decir sí a la retención obligatoria del IVA, pero proponen una retención parcial, de una tercera parte del Impuesto al Valor Agregado, lo que ha funcionado bien, por ejemplo, en el servicio del autotransporte terrestre.

Los ponentes respaldaron la necesidad que tiene el país de recaudar más impuestos y de cerrar la puerta a la evasión fiscal vía las facturas falsas y las empresas fantasma, pero pidieron al presidente de la República, a la Secretaría de Hacienda y a los líderes del Congreso de la Unión, reconsiderar el plan de obligar a las empresas que subcontratan servicios laborales a calcular, retener y enterar el 100% del IVA.

Al respecto, Pedro Higuera de la Concamín destacó que la retención del IVA debe revisarse para evitar incertidumbre, mientras que Juvenal Lobato de Coparmex manifestó que son inaceptables las retenciones totales del IVA sin devoluciones expeditas.

Por su parte, Juan Carlos Pérez Góngora de Concanaco dijo “ataquen a las factureras pero no retengan el 100% del IVA”.

A nombre de las industrias que prestan servicios de outsourcing, la directora de Asuntos Públicos de la asociación TallentiaMX, Elena Achar, advirtió que de aplicarse esta medida fiscal a partir de 2020 se afectará a por lo menos 5 millones de trabajadores que ganan menos de 5 mil pesos.

La retención total del IVA, agregó, obligaría a las empresas a ser recaudadores, lo que implica mayores costos operativos y el riesgo de ir a la cárcel y perder su patrimonio en caso de inconsistencias en sus declaraciones fiscales.

Achar aseguró que la retención total del IVA podría ocasionar el quiebre o cierre de pequeñas y medianas empresas, ya que tendrían que fondear todos sus gastos y esperar a que el SAT les devuelva el IVA acreditado.

La especialista advirtió que la retención total del IVA afectará realmente a todos los contribuyentes, subcontraten o no empleados, e incrementará el costo del servicio.

Quienes proponen la retención parcial del IVA se basan en que ésta se encuentra considerada como excepción en el artículo 3 del Reglamento de la Ley del IVA.

Sostuvo que México, al igual que sus socios comerciales Canadá y EUA, líderes en el uso del outsourcing, requieren de la subcontratación laboral para continuar combatiendo el desempleo y mejorar la competitividad de la economía.

Achar finalizó diciendo que la retención y entero parcial del IVA permitiría a las empresas continuar con sus operaciones financieras, al tiempo que facilita a las autoridades fiscales y laborales el combate a las prácticas ilegales, aumentar la recaudación y proteger los derechos de los trabajadores.

8.4 MILLONES SUBCONTRATADAS

De acuerdo con estimaciones del sector privado, en 2019 el personal subcontratado total en México es de 8.4 millones de personas, lo que representa el 42% del total de los empleos formales en México.

Detalló que, de acuerdo a los datos de los Censos Económicos del INEGI publicados en los años 2004, 2009 y 2014, se estima que en la última década el crecimiento promedio anual del personal subcontratado es de 10%.

De esas 8.4 millones de personas, el 59% son hombres y 41% son mujeres, es decir 4 de cada 10 personas que laboran bajo el esquema de la subcontratación son mujeres, de las cuales el 30% son madres solteras, esto es 1 millón de mujeres.

Los jóvenes de 15 a 29 años constituyen el 30% de dicho personal, lo que equivale a 2.5 millones de jóvenes subcontratados.

Por lo que se refiere a los sectores económicos, la subcontratación está presente en todos estos sectores, principalmente en el comercio y la manufactura, con un 35% y 29% respectivamente, seguido del sector servicios con un 28% y otras actividades varias con el 8%, del total de unidades económicas que subcontratan en el país. De ese universo, el 30% son Pymes, a las cuales, en algunos casos, las empresas de subcontratación les otorgan financiamiento de hasta dos meses en los pagos de nómina.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.