Conecta con nosotros

Cancún

Retención parcial de IVA, proponen empresarios en San Lázaro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 OCTUBRE.-En la discusión de la Miscelánea Fiscal para 2020, que se llevó a cabo esta tarde en el Parlamento Abierto de San Lázaro, cámaras empresariales, asociaciones de industrias de la subcontratación laboral, colegios de contadores y especialistas fiscales, pusieron en la mesa la primera propuesta concreta en materia de impuestos: Retención parcial de la tasa del IVA, para evitar graves daños a la economía en 2020.

Ante diputados de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública, los diferentes prestadores de servicios coincidieron en decir sí a la retención obligatoria del IVA, pero proponen una retención parcial, de una tercera parte del Impuesto al Valor Agregado, lo que ha funcionado bien, por ejemplo, en el servicio del autotransporte terrestre.

Los ponentes respaldaron la necesidad que tiene el país de recaudar más impuestos y de cerrar la puerta a la evasión fiscal vía las facturas falsas y las empresas fantasma, pero pidieron al presidente de la República, a la Secretaría de Hacienda y a los líderes del Congreso de la Unión, reconsiderar el plan de obligar a las empresas que subcontratan servicios laborales a calcular, retener y enterar el 100% del IVA.

Al respecto, Pedro Higuera de la Concamín destacó que la retención del IVA debe revisarse para evitar incertidumbre, mientras que Juvenal Lobato de Coparmex manifestó que son inaceptables las retenciones totales del IVA sin devoluciones expeditas.

Por su parte, Juan Carlos Pérez Góngora de Concanaco dijo “ataquen a las factureras pero no retengan el 100% del IVA”.

A nombre de las industrias que prestan servicios de outsourcing, la directora de Asuntos Públicos de la asociación TallentiaMX, Elena Achar, advirtió que de aplicarse esta medida fiscal a partir de 2020 se afectará a por lo menos 5 millones de trabajadores que ganan menos de 5 mil pesos.

La retención total del IVA, agregó, obligaría a las empresas a ser recaudadores, lo que implica mayores costos operativos y el riesgo de ir a la cárcel y perder su patrimonio en caso de inconsistencias en sus declaraciones fiscales.

Achar aseguró que la retención total del IVA podría ocasionar el quiebre o cierre de pequeñas y medianas empresas, ya que tendrían que fondear todos sus gastos y esperar a que el SAT les devuelva el IVA acreditado.

La especialista advirtió que la retención total del IVA afectará realmente a todos los contribuyentes, subcontraten o no empleados, e incrementará el costo del servicio.

Quienes proponen la retención parcial del IVA se basan en que ésta se encuentra considerada como excepción en el artículo 3 del Reglamento de la Ley del IVA.

Sostuvo que México, al igual que sus socios comerciales Canadá y EUA, líderes en el uso del outsourcing, requieren de la subcontratación laboral para continuar combatiendo el desempleo y mejorar la competitividad de la economía.

Achar finalizó diciendo que la retención y entero parcial del IVA permitiría a las empresas continuar con sus operaciones financieras, al tiempo que facilita a las autoridades fiscales y laborales el combate a las prácticas ilegales, aumentar la recaudación y proteger los derechos de los trabajadores.

8.4 MILLONES SUBCONTRATADAS

De acuerdo con estimaciones del sector privado, en 2019 el personal subcontratado total en México es de 8.4 millones de personas, lo que representa el 42% del total de los empleos formales en México.

Detalló que, de acuerdo a los datos de los Censos Económicos del INEGI publicados en los años 2004, 2009 y 2014, se estima que en la última década el crecimiento promedio anual del personal subcontratado es de 10%.

De esas 8.4 millones de personas, el 59% son hombres y 41% son mujeres, es decir 4 de cada 10 personas que laboran bajo el esquema de la subcontratación son mujeres, de las cuales el 30% son madres solteras, esto es 1 millón de mujeres.

Los jóvenes de 15 a 29 años constituyen el 30% de dicho personal, lo que equivale a 2.5 millones de jóvenes subcontratados.

Por lo que se refiere a los sectores económicos, la subcontratación está presente en todos estos sectores, principalmente en el comercio y la manufactura, con un 35% y 29% respectivamente, seguido del sector servicios con un 28% y otras actividades varias con el 8%, del total de unidades económicas que subcontratan en el país. De ese universo, el 30% son Pymes, a las cuales, en algunos casos, las empresas de subcontratación les otorgan financiamiento de hasta dos meses en los pagos de nómina.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.