Nacional
Asegura SEP transparencia en asignación de plazas

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE OCTUBRE.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la asignación de plazas a los maestros será una “caja transparente”.
En su mensaje inicial ante el pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal reiteró que en esta administración se terminará con el “huachicol” educativo y no habrá corrupción ni arriba ni abajo.
Tras agradecer a los legisladores federales por aprobar las reformas constitucionales y leyes secundarias en materia educativa, afirmó que lo mejor para este sector está por venir.
Refirió que al inicio del gobierno federal, había un estado de emergencia en la educación, con alto grado de desconfianza a los maestros, a quienes se les señalaba como villanos pero al mismo tiempo se les asignaban tareas administrativas que demeritaban su labor educativa.
Asimismo, abundó, los exámenes obligados para demostrar competencias tenían propósitos punitivos e incluso se llegó a usar la fuerza pública para reprimirlos.
Moctezuma Barragán subrayó que a partir de las nuevas leyes no se evaluará a los profesores para intimidarlos sino para contribuir a su desarrollo, además de que se someterá a esta evaluación a todo el sistema, a sus programas y actores que convergen en este sector bajo una visión integral.
Resaltó que a 98 años de la fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que hoy se cumplen, en la actualidad el panorama en la educación pública es alentador con la aprobación de las leyes secundarias.
Aseguró que en este gobierno no se entiende otra medición para conocer el avance de la educación que la reflejada en la enseñanza y nivel de conocimientos de los estudiantes, por lo que, enfatizó, con las nuevas leyes se tendrá un cambio de paradigma en el desarrollo del magisterio.
Por ello, anotó, la nueva política educativa está basada en la excelencia y la equidad y con esto se busca promover una educación humanista para formar a niños en la honestidad, la justicia, la cultura de paz.
Además, puntualizó el titular de la SEP, se fomentarán los valores de la libertad y equidad y en los planes de estudios se recuperará el civismo y la ética, al mismo tiempo que se educará en conocimiento científico, de innovación, historia, música y medio ambiente.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
