Nacional
Crece confianza empresarial en México durante septiembre

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE OCTUBRE. – En septiembre de este año, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas registró un aumento de 0.4 puntos respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas, su segunda alza al hilo.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el ICE de la Construcción creció 0.9 puntos y el del Comercio aumentó 0.7 puntos en el noveno mes de 2019 respecto a agosto pasado.
En su comparación anual, Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas disminuyó 1.8 puntos en septiembre frente a igual mes de 2018, con lo cual acumula tres meses con retroceso.
Refirió que el ICE de la Construcción se redujo en 2.2 puntos y el del Comercio disminuyó en 1.9 puntos en septiembre con relación al mismo mes del año pasado.
Sobre las Expectativas Empresariales (EE), reportó que en el sector Manufacturero sobre los Inventarios de productos terminados fueron superiores en 2.0 puntos, las de la Demanda nacional de sus productos en 1.8 puntos y las de Inversión en planta y equipo en 1.1 puntos durante septiembre de 2019 frente a las de agosto pasado, con datos ajustados por estacionalidad.
Indicó que las EE del sector de la Construcción referidas al Personal ocupado total aumentaron 0.3 puntos y las del Total de contratos y subcontratos 0.2 puntos, en el noveno mes de 2019 respecto a las del mes precedente.
Por su parte, en el sector Comercio la apreciación de los Ingresos por consignación y/o comisión descendió 1.7 puntos, la de los Inventarios de mercancías cayó 0.9 puntos y la del Personal ocupado total disminuyó 0.7 puntos en septiembre de este año.
El INEGI informó que en septiembre de este año, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se situó en 50.8 puntos con datos desestacionalizados, lo que implicó una variación mensual de 0.03 puntos.
Con este resultado, dicho indicador ha permanecido durante 121 meses por encima del umbral de 50 puntos.
A su interior, se reportaron disminuciones mensuales con cifras ajustadas por estacionalidad en los componentes correspondientes a los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores, en tanto que el relativo a los inventarios de insumos observó un aumento
Con información de Notimex

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
