Cancún
Abre en EU el primer ‘coffe shop’ de mariguana

LOS ÁNGELES, EU, 1 DE OCTUBRE.- El primer ‘coffe shop’ de mariguana en Estados Unidos abrió hoy sus puertas en la ciudad de Los Ángeles, California.
Se trata del ‘Lowell Cafe’, ubicado en West Hollywood, informa la cadena CBS.
Por más de un siglo hemos sido forzados a ocultar el consumo de mariguana del ojo público, pero ese tiempo ha terminado”, asegura el sitio web del lugar.
Estamos orgullosos de anunciar el Lowell Café, el primer café de mariguana en Estadcos Unidos que sirve diariamente comida fresca, café, jugo y cannabis”, agrega.

El establecimiento es una especie de híbrido que funciona tanto como bar de mariguana y restaurante.
Cuenta con servicios especializados para conocedores y con guías expertos para los menos entendidos.
Así como un sommelier de vino habla sobre maridajes, ese es nuestro enfoque aquí”, explica Lily Estanislao, gerente general del lugar.
SOCIALMENTE RESPONSABLE
Estanislao explicó que hay una serie de reglas para garantizar la seguridad de los clientes:
- Impedir la entrada de cualquier persona menor de 21 años,
- Preguntar el nivel de tolerancia al cannabis
- No permitir que los parroquianos manejen sus autos bajo el influjo de la yerba.

Además, el menú del lugar fue elaborado por la chef Andrea Drummer, considerada una de las principales expertas en materia de cannabis, para potencializar la experiencia al máximo.
Aunque por el momento no se sirven platillos con infusión de mariguana.
CADA VEZ MÁS VERDE

La mariguana fue despenalizada en California en 2016 y, gracias a una legilación estatal, cualquier persona de 21 años o más puede sembrar, portar y usar mariguana para fines lúdicos, bajo ciertas restricciones.
En 2018 se legalizó en el estado la venta y distribución de cannabis bajo estrictas regulaciones, además que se emitieron normativas para los comercios dedicados a su venta.
Actualmente se han otorgado más de 10 mil licencias de mariguana para establecimientos en California, lo que lo convierte en el mercado más grande del país.
El uso recreativo de mariguana ha sido legalizado en casi una docena de estados de Estados Unidos y, de acuerdo a una encuesta reciente, el 65 por ciento de la población cree que ya debería ser legal en todo el país.


Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
