Conecta con nosotros

Cancún

Suman 10 narcopistas destruidas al sur del estado

Publicado

el

CHETUMAL, 21 DE SEPTIEMBRE. – Diez pistas clandestinas han sido destruidas en lo que va del año, en parcelas en la zona sur del estado, usadas para el aterrizaje de avionetas cargadas de droga y se ha asegurado alrededor de una y media tonelada de cocaína.

Así lo dio a conocer el comandante de la 34 Zona Militar, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Huerta Ceballos, quien indicó que los caminos cosecheros también son usados como pistas de aterrizaje y esos no se pueden destruir.

“(…) lo único que podemos hacer ahí, es poner algunos obstáculos, poner algunos topes con tierra, pero los vuelven a quitar los mismos pobladores, no podemos destruir un camino. Creen que el soldado está dormido, pero el soldado no está dormido, nosotros estamos alertas, pendientes, las 24 horas del día, los 365 días del año; nosotros siempre estamos pendientes de lo que suceda”, puntualizó.

Tras el aseguramiento de una aeronave con bidones de turbosina en la zona sur del estado, el pasado 16 de septiembre, el comandante de la 34 Zona Militar, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Huerta Ceballos, dijo que si bien los peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) no encontraron residuos de droga, se presume que la aeronave si fue usada para un cargamento de narcóticos.

“(…) en el peritaje que hizo el personal de la Fiscalía General de la República, no encontraron algún indicio de que trajera droga, sin embargo, nosotros estimamos que sí traía droga, la descargaron y subieron los bidones con combustible. Es difícil que encontraran indicios porque la droga siempre la traen empaquetada y si no hay alguna fuga, no van a encontrar residuos”, dijo.

Huerta Ceballos recordó que por la conformación geográfica de la zona sur, ha sido más factible para el narcotráfico la creación de pistas clandestinas, con el apoyo de la misma población.

“(…) al ser la zona agrícola del estado, se tiene que despejar todo tipo de vegetación y se han empleado caminos para sacar las cosechas. Esos caminos han permitido que sirvan de pistas de aterrizaje, con el apoyo de los mismos pobladores, o gente que viene de fuera, pero convencen a la gente de ir para arreglar los terrenos que permitan que desciendan ahí aeronaves con cargamentos de droga”, comentó.

Aun cuando reconoció que la delincuencia les ha ganado el paso en algunas ocasiones, éstas han sido mínimas y por ello, se mantiene la estrategia para la lucha contra el narcotráfico.

“Se mantiene un contacto estrecho con esas autoridades para tratar de cubrir la mayor parte de esas zonas y evitar el trasiego de droga que nos llega al país, afortunadamente han sido pocas las veces que nos ganan, mayores veces les hemos ganado y los hemos aprehendido, y los hemos puesto a disposición a las personas junto con las aeronaves y junto con la droga” dijo.

El general dio a conocer que en lo que va del año han asegurado una y media tonelada de cocaína, y se han destruido 10 pistas clandestinas, que han sido construidas en parcelas, pero existe un gran número de caminos, que son usados como pistas de aterrizajes y esos no pueden destruirse.

“Cuando son pistas hechas en parcelas o lugares así, las hemos destruido, aproximadamente llevamos en total como unas 10 pistas en la zona sur, pero los caminos no los podemos destruir porque son caminos cosecheros, lo único que podemos hacer ahí es poner algunos obstáculos; poner algunos topes con tierra, pero los vuelven a quitar los mismos pobladores, no podemos destruir un camino” indicó.

El comandante de la 34 Zona Militar reiteró que la labor del Ejército en el combate a la delincuencia, se mantiene activa los 365 días del año.

“Creen que el soldado está dormido, pero el soldado no está dormido, nosotros estamos alertas, pendientes, las 24 horas del día, los 365 días del año, nosotros siempre estamos pendientes de lo que suceda, la ley nos limita a actuar de forma directa, pero nosotros somos coadyuvantes con la seguridad pública”, puntualizó.

Fuente: Por Esto

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.