Cancún
Turismo de masas llevará a Cancún y Holbox a la debacle sin una planificación inteligente
Germán Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 19 DE SEPTIEMBRE.- Holbox, Cancún y Huatulco, entre otros destinos turísticos del país, están en riesgo de seguir los pasos del puerto de Acapulco y las islas Baleares, España, en cuanto a la masificación del turismo y que se tenían que haber regenerado, alertó José María Vallejo Herrera, director de la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo.
De visita en Cancún, tras la inauguración del XVII Seminario de Turismo y Sustentabilidad de la Universidad del Caribe, el catedrático expuso la conferencia “Situación actual del turismo de masas y si el alternativo es la solución”, y sostuvo que una industria de la hospitalidad alternativa sin una planificación inteligente no puede competir con el sector de sol y playa.
Dijo que el modelo de Cancún, un destino ya maduro, que es de sol y playa y todo incluido, es irreversible, y aclaró que eso no quiere decir que sea un destino agotado ni sin recursos, sino todo lo contrario: tiene que seguir hacia adelante, como modelo de ese segmento, aunque carece de diversificación respecto a una elitización turística.
“Lo que necesitan en este caso es que Cancún sea un destino de calidad con la fortaleza para que vengan turistas no sólo de alto poder adquisitivo, que además van a seguir demandando unas infraestructuras con unos costos mucho más elevados, sino que sea un destino de calidad y un referente para poder competir con otros destinos de primer nivel que están de moda como son por ejemplo las islas Malvinas”, recomendó.
Vallejo Herrera señaló que Cancún tiene que empezar a hacer un marketing más competitivo y mejor que el que se viene haciendo; además, plantearse el atraer nuevos y más atractivos mercados de Europa y Asia, y advirtió sobre cuáles son los destinos turísticos que actualmente están amenazados por la masificación.
Dijo que en el caso del puerto de Acapulco, más allá del turismo de masas, lo que le pegó y provocó su declive turístico, fue la falta de un proyecto integral de regeneración, un programa de excelencia, porque hay zonas que cuando se llega están igual que en la mejor de sus épocas, a finales del siglo pasado.
“Y lo que hay que hacer ahora es evitar que en Cancún ocurra lo mismo; yo creo que aún hay capacidad de carga de turistas, pero el objetivo no está en construir más hoteles. Entonces, lo que hay que hacer es no tener temporadas bajas, ésta tiene que ser la lucha de la ciudad. No vengo a dar lecciones sino a contar los errores nuestros para que no se puedan aplicar o se intenten poner las medidas para que no pase lo que pasó en las islas Baleares.”
El director de la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo también se refirió a lo que en España llaman las cuatro hermanas: Riu, Meliá, Barceló e Iberostar, cadenas hoteleras que provocaron la balearización porque, al final, cuando el éxito se agota buscan destinos periféricos como sucedió en Cancún, y como quieren hacer ahora en los Cabos.
“Luego, además, estas cadenas tienen hoteles en paraísos fiscales donde además allí se llevan ellos sus pérdidas y sus ganancias; al final, hay lo que se llama la tasa de retorno, la rate of return, que de 10 dólares que deja el turista en Cancún, ocho se quedan en la cadena hotelera, en el grupo trasnacional y dos solamente en la localidad.”
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















