Cancún
Canirac gestiona disminución del IVA de 16 al 8 por ciento también en zona turística

Germán Arreola / 5to Poder
CANCÚN, 19 DE SEPTIEMBRE.- José Julio Villarreal Zapata, secretario general de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Cancún, reconoce que las tasas impositivas son demasiado altas por lo que adelantó que gestionarán que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en zonas fronterizas, que se redujo de 16 por ciento a ocho, abarque toda la zona turística, al tiempo que reconoce que en el año han cerrado más de una veintena de negocios debido a la inseguridad.
En el marco del anuncio del Expo Congreso Pyme 2019, que se realizará el 26 y 27 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones de Cancún, al que se espera la asistencia de dos mil empresarios, quienes expondrán conferencias y talleres, el líder restaurantero habló de la inseguridad y la “presión” impositiva de los tres niveles.
Refirió que las tasas impositivas son demasiado altas, y puso como ejemplo el gravamen que se paga al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el tres por ciento sobre nómina y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), entre los principales, y habló sobre la propuesta presidencial de bajar el IVA al ocho por ciento en la zona sur; en general en las zonas fronterizas.
“Pero estamos peleando para que sea toda la zona de turismo porque estamos hablando, y lo que nosotros queremos que entiendan es que la zona turística se vería completamente beneficiada; sería magnífico porque captaríamos más turistas, no sólo internacionales, sino nacionales. Estamos buscando el acercamiento para hacer llegar la propuesta (de reducción del IVA), pero a través de Canirac nacional, no les puedo dar fecha”, indicó.
La incontenible ola de inseguridad y la “presión” impositiva de los tres niveles provoca que el sector opere con una caída de entre 18 y 20 por ciento menos de ventas, en comparación con el año pasado, tendencia que tiende a crecer y que se agrava a partir de las siete de noche porque “la gente ya no sale… aquel Cancún activo de la noche, ya es muy difícil”, sentenció.
“Ha significado un golpe duro y muchos han tenido que cerrar; una estadística exacta no la tengo, pero yo calculo que han cerrado entre unos 20, 22 restaurantes en lo que va del año, restaurantes que ya tenían tiempo, no todos agremiados a la Canirac; sin embargo, las aperturas han sido muy pocas, eso quiere decir que nuestra tendencia sigue siendo a la baja.”
Villarreal Zapata puntualizó que el sector gastronómico sigue con problemas porque “la inseguridad en la inversión sigue”, además de las altas tasas impositivas que se ven venir con las nuevas leyes y muchísimas cosas más que se están “cuadrando”, por lo que al final del día el empresario lo termina con miedo por desconocimiento “de”.

“En la noche, las calles de Cancún se ven vacías; o sea, la gente no quiere salir, la gente prefiere a lo mejor, de repente decir ‘mejor pido a mi casa’, pero aquel Cancún activo de la noche, que salías a cenar, muy difícil, se ha convertido en una situación difícil, sobre todo para los restaurantes que trabajan más de noche, esa ha sido una tendencia hacia la baja.”
Sin embargo, José Julio Villarreal confía en que durante el último trimestre del año las cosas mejoren; se aventuró a decir que el sector espera que a partir de octubre las ventas repunten un poco; incluso, señaló que ha habido algunas señales, como la baja en la tasa de referencia de Estados Unidos, lo que podría provocar probablemente que el Banco de México haga lo mismo, lo que daría un aliento a la inversión.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 16 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 16 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 15 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR