Cancún
Canirac gestiona disminución del IVA de 16 al 8 por ciento también en zona turística
Germán Arreola / 5to Poder
CANCÚN, 19 DE SEPTIEMBRE.- José Julio Villarreal Zapata, secretario general de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Cancún, reconoce que las tasas impositivas son demasiado altas por lo que adelantó que gestionarán que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en zonas fronterizas, que se redujo de 16 por ciento a ocho, abarque toda la zona turística, al tiempo que reconoce que en el año han cerrado más de una veintena de negocios debido a la inseguridad.
En el marco del anuncio del Expo Congreso Pyme 2019, que se realizará el 26 y 27 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones de Cancún, al que se espera la asistencia de dos mil empresarios, quienes expondrán conferencias y talleres, el líder restaurantero habló de la inseguridad y la “presión” impositiva de los tres niveles.
Refirió que las tasas impositivas son demasiado altas, y puso como ejemplo el gravamen que se paga al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el tres por ciento sobre nómina y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), entre los principales, y habló sobre la propuesta presidencial de bajar el IVA al ocho por ciento en la zona sur; en general en las zonas fronterizas.
“Pero estamos peleando para que sea toda la zona de turismo porque estamos hablando, y lo que nosotros queremos que entiendan es que la zona turística se vería completamente beneficiada; sería magnífico porque captaríamos más turistas, no sólo internacionales, sino nacionales. Estamos buscando el acercamiento para hacer llegar la propuesta (de reducción del IVA), pero a través de Canirac nacional, no les puedo dar fecha”, indicó.
La incontenible ola de inseguridad y la “presión” impositiva de los tres niveles provoca que el sector opere con una caída de entre 18 y 20 por ciento menos de ventas, en comparación con el año pasado, tendencia que tiende a crecer y que se agrava a partir de las siete de noche porque “la gente ya no sale… aquel Cancún activo de la noche, ya es muy difícil”, sentenció.
“Ha significado un golpe duro y muchos han tenido que cerrar; una estadística exacta no la tengo, pero yo calculo que han cerrado entre unos 20, 22 restaurantes en lo que va del año, restaurantes que ya tenían tiempo, no todos agremiados a la Canirac; sin embargo, las aperturas han sido muy pocas, eso quiere decir que nuestra tendencia sigue siendo a la baja.”
Villarreal Zapata puntualizó que el sector gastronómico sigue con problemas porque “la inseguridad en la inversión sigue”, además de las altas tasas impositivas que se ven venir con las nuevas leyes y muchísimas cosas más que se están “cuadrando”, por lo que al final del día el empresario lo termina con miedo por desconocimiento “de”.

“En la noche, las calles de Cancún se ven vacías; o sea, la gente no quiere salir, la gente prefiere a lo mejor, de repente decir ‘mejor pido a mi casa’, pero aquel Cancún activo de la noche, que salías a cenar, muy difícil, se ha convertido en una situación difícil, sobre todo para los restaurantes que trabajan más de noche, esa ha sido una tendencia hacia la baja.”
Sin embargo, José Julio Villarreal confía en que durante el último trimestre del año las cosas mejoren; se aventuró a decir que el sector espera que a partir de octubre las ventas repunten un poco; incluso, señaló que ha habido algunas señales, como la baja en la tasa de referencia de Estados Unidos, lo que podría provocar probablemente que el Banco de México haga lo mismo, lo que daría un aliento a la inversión.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















