Conecta con nosotros

zslider

Anuncian campaña emergente para prevenir el dengue en Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 16 DE SEPTIEMBRE. – Ante el aumento de casos de dengue en Quintana Roo y, particularmente, en el municipio de Solidaridad, la alcaldesa, Laura Beristain, anunció el inicio de una campaña emergente para evitar la formación de criaderos naturales de mosquitos.

La campaña para prevenir la reproducción del mosquito transmisor del virus, lleva por nombre “Solidaridad unido contra el dengue” e incluye un exhorto a la población para sumarse a las jornadas de descacharrización, limpia de patios y acciones preventivas, para evitar criaderos naturales del insecto.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al corte del nueve de septiembre, Quintana Roo reporta 667 casos confirmados acumulados a nivel nacional y es la segunda entidad con mayor tasa de incidencia, con un 38.02 por ciento. En este año se han registrado seis defunciones derivadas del virus.

De la cifra de casos, Solidaridad reporta 162, indicó el gobierno municipal, a través del secretario general del ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina.

“El incremento a nivel mundial de este padecimiento está relacionado al cambio climático, al aumento de la urbanización en zonas tropicales, además del crecimiento demográfico, según un informe realizado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington. Lo anterior nos obliga a tomar acciones urgentes en conjunto con la sociedad en 3 vertientes: prevención, detección oportuna y atención médica”, dijo.

Al respecto, el director general de Salud del municipio, Héctor González Rodríguez, detalló que es urgente prevenir y evitar la reproducción del mosco transmisor, hacer la detección oportuna puede salvar vidas y que por parte de la dependencia a su cargo, a través de los centros de salud de Solidaridad, trabajan para garantizar atención médica a la población.

“Como lo instruye la Organización Mundial de Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS), debemos reforzar las acciones de prevención, modificar el entorno del mosco para limitar su reproducción, eliminar criaderos mediante la limpieza que permita acabar con cualquier posible reservorio o estancamiento de agua”, expresó.

El funcionario agregó que para detener la reproducción del mosquito transmisor “solo podemos lograrlo con la colaboración de la población, pues la limpieza comienza desde cada casa”, manifestó.

La autoridad aseguró haber reforzado las brigadas de fumigación y de descacharrización en todo el municipio, con prioridad en las colonias: Luis Donaldo Colosio, Nicté-Ha, La Guadalupana, Ejido, Mundo Hábitat, Villas del Sol y Puerto Aventuras”.

Del 3 al 20 de septiembre se programó una fumigación masiva para cubrir el 100% del municipio.

México registra un incremento del 219 por ciento en los casos de dengue en lo que va del año, respecto a los reportados en 2018, La cifra se triplicó. El país pasó de 2 mil 827 a 8 mil 973 casos de dengue, de enero a la tercera semana de agosto de 2019, respecto al mismo periodo del 2018.

Las entidades más afectadas son Veracruz, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo y Oaxaca.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS: ASÍ COTIZA EL DÓLAR Y LA BOLSA ESTE 7 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 7 de octubre de 2025, el peso mexicano muestra una leve recuperación frente al dólar estadounidense, en medio de un entorno internacional marcado por la cautela y la volatilidad. El tipo de cambio FIX se ubica en 18.3528 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera se mantiene en 18.3902 pesos.

La apreciación del peso se atribuye a una mayor entrada de remesas, estabilidad en los precios del petróleo y señales de moderación en la política monetaria de Estados Unidos. Sin embargo, persisten riesgos externos como la incertidumbre geopolítica y los ajustes en las tasas de interés internacionales.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • BBVA México: Compra $17.65 / Venta $18.55
  • Citibanamex: Compra $17.80 / Venta $18.70
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.65
  • Santander: Compra $17.60 / Venta $18.60
  • Scotiabank: Compra $17.70 / Venta $18.75
  • Banco Azteca: Compra $17.40 / Venta $18.40
  • HSBC México: Compra $17.85 / Venta $18.80
  • Inbursa: Compra $17.90 / Venta $18.60

Los precios pueden variar durante el día según la dinámica del mercado cambiario.

En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con movimientos mixtos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado, registra una caída del 0.42%, ubicándose en 53,280 puntos. Las acciones del sector energético y financiero lideran las pérdidas, mientras que emisoras como Grupo Bimbo y América Móvil muestran avances moderados.

Los inversionistas se mantienen atentos a los reportes trimestrales que comenzarán a publicarse esta semana, así como a las señales que emita la Reserva Federal de Estados Unidos sobre su política de tasas. En este contexto, la cautela domina las operaciones bursátiles, mientras el peso mexicano continúa defendiendo su posición frente a un dólar que se mantiene firme a nivel global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 06 de octubre.— En un firme compromiso por erradicar la trata de personas, el municipio de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta Yensunni Martínez Hernández, presentó avances significativos en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.

La Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Municipal, dirigida por Guadalupe Higareda Basulto, informó sobre diversas acciones realizadas en el último trimestre, destacando la capacitación de 68 trabajadores de los sectores hotelero, restaurantero, transporte y turístico en temas de explotación sexual comercial infantil. Además, se implementaron campañas de difusión digital y física en espacios estratégicos, así como el foro taller “Uniendo Voces, Todas y Todos Contra la Trata de Personas”, enfocado en fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes.

Las redes sociales institucionales del Ayuntamiento lograron impactar a más de 52 mil personas con mensajes de prevención, incluyendo la campaña #AltoAlMatrimonioInfantil. En coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se reforzaron las iniciativas “Las Personas no se Compran” y “Alto al Matrimonio Infantil”.

Estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso del municipio de Othón P. Blanco en la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.