Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Hoteleros reafirman compromiso de sumar esfuerzos para consolidar liderazgo turístico de Quintana Roo

Publicado

el

RIVIERA MAYA, 12 DE SEPTIEMBRE.- Al cumplirse los primeros tres años de la actual administración estatal, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf, reconoció grandes avances que han permitido mantener el liderazgo turístico de Quintana Roo en todo el Caribe, pero también aseguró que hay retos que atender como el ordenar la operación de las rentas vacacionales, elevar los índices de seguridad y controlar el problema del sargazo.

“La hotelería de la Riviera Maya está dispuesta a continuar trabajando con las autoridades estatales para consolidar a nuestro estado como líder turístico con base a la competitividad y en brindar la certidumbre que requiere la inversión privada”, señaló el líder hotelero con motivo del Tercer Informe del gobernador Carlos Joaquín González.

Al cumplirse la primera mitad del período de gobierno de la actual administración estatal, el dirigente de la AHRM destacó que “es momento de reforzar la inversión en materia turística y garantizar el bienestar y seguridad de los que vivimos en este estado y de nuestros visitantes. Tenemos aún un gran camino que recorrer con planes estratégicos y sustentables a mediano, corto y largo plazo. Los retos son muchos, pero el compromiso del sector hotelero es total con este estado para trabajar en equipo con los tres niveles de gobierno y la comunidad”, puntualizó.

En materia turística, agregó, Quintana Roo mantiene el liderazgo en todo el Caribe, a pesar de muchas circunstancias que han cambiado el entorno y que imponen nuevos retos.

“La llegada de turistas prácticamente se ha mantenido estable o con un ligero incremento, sin embargo, este ritmo es muy por debajo de la creciente oferta en el número de habitaciones donde se hospedan los turistas principalmente en el formato de renta vacacional, el cual no hemos logrado ordenar para que ofrezcan las garantías de seguridad, protección civil y certeza de cumplimiento a nuestros visitantes, y que contribuyan fiscalmente al desarrollo de nuestro estado”, señaló el dirigente hotelero. 

Otro de los pendientes de la actual administración estatal, añadió, es el tema de la seguridad. “Si bien se ha logrado instaurar la coordinación entre los cuerpos encargados de este tema en los tres niveles de gobierno, aún tenemos altos índices de inseguridad”, reconoció.

En se sentido, aseguró que “desafortunadamente no hemos sido capaces de controlar los enfrentamientos entre las bandas delictivas y aún estamos muy lejos de erradicar este problema, además de que la prevención del delito es un pendiente que arrastramos desde hace muchas décadas”.

“Estamos conscientes que no es una tarea fácil y que necesitamos hacer grandes cambios culturales y de compromiso en todos los ámbitos sociales. Esperamos que en los próximos años podamos ver avances más positivos a través de los esfuerzos que se han iniciado”, confió.

En cuanto al problema del arribo masivo de sargazo a las costas, Conrad Bergwerf  reconoció que “finalmente hemos logrado ponernos de acuerdo en la necesidad de integrar una estrategia integral para el manejo del sargazo”. 

“Aunque el asunto es complejo, reconocemos el liderazgo y compromiso para iniciar la articulación de esta estrategia sistemática. Sabemos que este asunto sobrepasa la injerencia estatal, pero debemos insistir en un rol más activo de la federación y una estrategia a nivel internacional. Hemos dado los primeros pasos, pero también falta mucho por recorrer para ser eficientes en controlar este fenómeno”, destacó.

Finalmente, mostró su optimismo que en lo que resta de esta administración estatal, gobierno y empresarios sean capaces de instrumentar y consolidar sólidos avances para el estado.

Fuente Nitu Mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.