Conecta con nosotros

zslider

Quintana Roo: de la opacidad a la transparencia, con vecinos como “fiscales” del gasto público

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE SEPTIEMBRE.- Después de haber sido el estado con más corrupción y opacidad en el manejo de los recursos públicos, Quintana Roo avanzó al tercer lugar nacional en Gobierno Abierto, indicador que mide los índices de transparencia y participación social en la fiscalización del gasto gubernamental, donde el 80% de las compras son ahora por licitación pública y abierta cuando antes eran solamente el 2%.


A la eficiencia en el manejo de los recursos que posicionó a Quintana Roo en el segundo lugar nacional en generación de ingresos propios, con una medición de 71.5 puntos cuando el promedio de los demás estados es de 42.5, se sumaron varios avances en la rendición de cuentas con relación al 2015, año en el que la entidad ocupó el primer lugar en corrupción y opacidad.


Actualmente en el Índice de Transparencia de la Información Fiscal Quintana Roo avanzó del lugar 13 a la posición 4, mientras en Transparencia y Gobierno Abierto pasó del último lugar (posición 32 de 32 estados) en 2016, al tercer estado más transparente de México.


En este sentido fue fundamental la participación ciudadana, por lo cual se conformaron 460 comités de contraloría social integrados por más de 7 mil 500 vecinos, a la vez que se abrió el portal “Vigila tu Obra” donde cualquier interesado puede monitorear la licitación, planeación, ejecución y entrega-recepción de las obras públicas.


Así mismo se blindaron contra la corrupción las adquisiciones de recursos materiales y se consolidó una mayor participación de empresas locales. Actualmente casi el 80 % de las compras del gobierno estatal son por licitación pública y abierta, cuando antes eran solamente el 2%, y sólo el 18% son por adjudicación directa cuando antes era el 90%. En materia de compras consolidadas, en 2017 se beneficiaron a 32 proveedores locales contra 13 foráneos; en 2018, a 21 locales contra 9 foráneos y hasta julio de 2019, 9 locales y 5 foráneos.


De igual forma, hasta el momento la administración de Carlos Joaquín no ha expedido ninguna concesión de transporte público, ninguna patente gratuita para bebidas alcohólicas y ninguna notaría, a fin de erradicar las prácticas clientelares y corruptas que predominaron en el pasado.

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Gabriel varguez

    11 septiembre, 2019 at 6:52 PM

    Cuáles son las páginas de internet para verificarlo, jamás he visto nada en internet de esto que comentan.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

CAPACITACIÓN TOTAL: BLANCA MERARI IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.— Con el firme propósito de garantizar servicios públicos eficientes, transparentes y apegados a la legalidad, el gobierno municipal encabezado por Blanca Merari Tziu Muñoz ha intensificado la capacitación de los trabajadores del Ayuntamiento. En lo que va del año se han impartido 66 cursos, entre ellos el de Inducción Básica a la Administración Pública, dirigido recientemente a 25 colaboradores de nuevo ingreso.

La Presidenta Municipal subrayó que profesionalizar al personal es la mejor manera de asegurar un trato digno, honesto y sin espacio para la corrupción hacia la ciudadanía. “La capacitación permanente es la vía más efectiva para fortalecer la atención ciudadana y el desempeño institucional”, afirmó.

El programa integral de formación, coordinado por la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, abarca desde las bases de la administración pública hasta el uso de herramientas tecnológicas, además de cursos de inglés que facilitan la comunicación con turistas y residentes extranjeros.

El director de Recursos Humanos, Julián Medina Cab, detalló que las capacitaciones incluyen temas como calidad en el servicio, hábitos saludables, normatividad anticorrupción, control interno, ortografía y redacción, prevención de accidentes, elaboración de manuales de procedimientos y transparencia. Asimismo, destacó la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, que ha permitido impartir talleres sobre educación para la paz, derechos de las personas mayores y derechos de quienes viven con VIH-SIDA.

Los instructores enfatizaron la importancia de promover la convivencia pacífica, la igualdad y el respeto a la diversidad cultural, garantizando que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para atender con eficiencia y sensibilidad a los grupos más vulnerables.

Con estas acciones, el gobierno de Blanca Merari reafirma su compromiso de consolidar una administración moderna, cercana y confiable, que responda con profesionalismo a las necesidades de la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.