Conecta con nosotros

Cancún

Juez rechaza petición de Lozoya: debe conocerse caso Odebrecht por ser de interés público

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE SEPTIEMBRE.- Un juez federal negó, en definitiva, la concesión de un amparo al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin, con el cual buscaba frenar que se elaborara una versión pública y se revelaran diversos datos de la carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta por los presuntos sobornos que pagó en México la constructora Odebrecht.

Luego de un juicio que se extendió más de diez meses, el juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Jonathan Bass Herrera, concluyó que el caso Odebrecht es de interés público y su apertura es vital, no solo para conocer los hechos de corrupción en que pudo haber incurrido Lozoya como servidor público, sino también para verificar la actuación de los fiscales responsables de investigarlo.

Dicha sentencia anula así las suspensiones provisional y definitiva que había obtenido Lozoya para que la FGR no cumpliera con la orden que desde el año pasado emitió el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) para que se transparente el caso.

La demanda de amparo que Lozoya había promovido a través de sus abogados desde octubre de 2018 argumentaba tres cosas: que el INAI debió convocarlo a él antes de decidir si debía abrirse el caso; que su apertura pone en riesgo sus datos personales; y que transparentar el caso viola la secrecía que tienen las carpetas de investigación.

Al analizar cada uno de esos puntos el juez Bass Herrera concluyó que a Lozoya no le asiste la razón en ninguno. 

En la sentencia el juez subraya, primero, que el INAI no tenía obligación de citar a Lozoya para definir si el caso debía abrirse pues lo que se analizaba no era revelar datos de su vida personal sino de su actuación en hechos relevantes como funcionario, situación que claramente es del escrutinio público e inatacable. Es decir, citarlo hubiera sido inútil y una pérdida de tiempo.

Sumado a ello el juez destacó que el INAI sí tuvo el cuidado de tomar en cuenta el riesgo de revelar datos privados innecesarios de Lozoya al ordenar abrir el caso, y para ello estableció dos condiciones: que se elabore una versión pública del expediente y que la misma sea revisada por el Instituto antes de su apertura.

“La autoridad responsable (el INAI) estableció dos medidas para evitar la divulgación de su información confidencial (por añadidura, la de sus familiares) y éste (Lozoya) no perdió la oportunidad de ejercer un derecho real de oposición porque no lo tiene respecto de la publicación de información socialmente relevante” señala la sentencia.

Por ese mismo motivo el juez Bass Herrera concluyó que el exdirector de Pemex tampoco tiene razón cuando señala que la apertura del caso puede evidenciar casos de su vida privada. Y aunque ese riesgo exista, detalla el juez, Lozoya y todos los servidores públicos aceptan al ocupar esos cargos que su actuación es socialmente fiscalizable y los actos que realizaron con motivo de la misma son de interés público, aun cuando ya no ocupen el puesto.

Y en el punto medular de la sentencia el juez concluye que si bien por regla general las carpetas de investigación son secretas (situación que también ha argumentado la FGR para no informar el caso) existen excepciones que la Ley de Transparencia contempla y que en el caso de Odebrecht son pertinentes y aplicables.

En ese sentido, el juez federal coincidió con el criterio del INAI respecto a que el caso Odebrecht es de interés público pues aborda actos cometidos por funcionarios en el ejercicio de su cargo y posibles hechos de corrupción, por lo que se actualiza la excepción que contempla la ley para romper la secrecía de una carpeta de investigación a cambio de un beneficio social mayor.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.