Conecta con nosotros

Zona Maya

Rechaza AIDA megaproyecto turístico que amenaza el Área Natural Protegida de Yum Balam

Publicado

el

LÁZARO CÁRDENAS, 2 DE SEPTIEMBRE.- La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) presentó ante el Juzgado Séptimo de Distrito del estado de Quintana Roo un escrito legal para defender el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, que incluye la Isla de Holbox, contra un megaproyecto turístico de 21 mil cuartos de hotel.

En octubre de 2018, cuando se publicó con 24 años de retraso el Programa de Manejo del Área Natural Protegida, propietarios de la tierra tanto privados como ejidales presentaron demandas de amparo argumentando afectaciones a sus derechos de participación, propiedad y legalidad

El Consejo Asesor de Yum Balam recibió previamente el informe de una consultoría que recomienda, por ser económicamente viable, la construcción del megaproyecto turístico.

“Cada cuarto de hotel generaría cambios en el uso del suelo, incremento poblacional, pérdida de flora y fauna y otros daños irrreversibles en las características ecológicas del lugar”, advirtió Camilo Thompson, abogado de AIDA.

El decreto de creación del Área Natural Protegida, que data de 1994, pone el interés público y los recursos naturales por encima de intereses privados, mientras que el Programa de Manejo está orientado a regular la conservación y uso sostenible de Yum Balam. Adicionalmente, el sitio es considerado Humedal de Importancia Internacional bajo la Convención Ramsar.

“De acuerdo con un estudio, los manglares y pastos marinos de Yum Balam evitan la fuga de 38.5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), equivalentes a la emisión de gases de efecto invernadero de 9.4 millones de mexicanos”, destacó Pilar Diez, directora regional del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA-Sureste).

En sus 152 mil hectáreas de superficie, Yum Balam posee arrecifes y dunas costeras, es hábitat de más del 90 por ciento de las aves endémicas de la Península de Yucatán, de tortugas marinas en estado de protección especial como la carey y la caguama, de tiburones ballena y delfines, y de especies terrestres en peligro de extinción como el jaguar.

“Con el escrito buscamos documentar la importancia nacional y mundial de Yum Balam en un contexto de crisis climática”, agregó Thompson.

“Apostar por el desarrollo de megaproyectos turísticos es incompatible con la tarea urgente de enfrentar esa crisis y lograr justicia climática”, remató.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

MARY HERNÁNDEZ IMPULSA TRANSFORMACIÓN SOCIAL CON 35 CUARTOS DORMITORIOS EN RAMONAL Y PRESIDENTE JUÁREZ

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO.— Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal Mary Hernández dio inicio a la construcción de 35 cuartos dormitorios en las comunidades de Ramonal y Presidente Juárez.

Durante su visita a Ramonal, acompañada por el subdelegado Carlos Enrique Cocom Domínguez, la alcaldesa celebró que los apoyos de la Cuarta Transformación lleguen a quienes más lo necesitan. Nelda Marieli Tzuc Tuyub, madre de tres hijos, será una de las 15 beneficiarias que contará con un espacio digno y seguro para su familia.

La gira continuó en Presidente Juárez, donde se construirán 20 cuartos adicionales. Evelia Pool y Tun, otra beneficiaria, expresó su gratitud al contar próximamente con un hogar cómodo para compartir con sus seres queridos. El subdelegado Juan Damasceno Náhuat Dzib destacó que este proyecto representa una verdadera transformación histórica para la comunidad.

Mary Hernández reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias carrilloportenses, priorizando acciones que generen impacto social y eleven la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX: MISION CUMPLIDA TRAS SEIS DÍAS DE INTENSA LUCHA

Publicado

el

Kantunilkín, 31 de agosto de 2025.— El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, confirmó la total liquidación del incendio forestal en la ensenada de Holbox, tras seis días de arduas labores coordinadas entre dependencias de los tres niveles de gobierno. La lluvia caída en la zona fue considerada una bendición que ayudó a controlar las llamas.

Más de 400 hectáreas de vegetación, principalmente arbustos y manglar, fueron consumidas por el fuego. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, SSP Yucatán, Protección Civil estatal y municipal, junto con decenas de voluntarios, desplegaron brigadas terrestres y aéreas. Helicópteros de SEMAR y SSP Yucatán realizaron descargas de hasta 2,500 litros de agua por vuelo, aplicando técnicas especializadas de combate al fuego.

Aunque el incendio ha sido controlado al 100%, brigadistas de CONAFOR seguirán recorriendo la zona para evitar reactivaciones. Mena agradeció a los elementos que no bajaron la guardia, destacando el compromiso del capitán Francisco Ramírez Pascual, el primer maestre Juan José Medel, Azael Góngora (CONAFOR), Francisco Chimal Balam (CONANP) y Protección Civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.