Conecta con nosotros

Cancún

Hacienda cobrará IVA e ISR a anfitriones de Airbnb y otras plataformas de alojamiento

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE SEPTIEMBRE.- Un paso más en la regulación de las plataformas digitales de alojamiento está en marcha, con las modificaciones emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la miscelánea fiscal, en la que los anfitriones deberán pagar los impuestos correspondientes a la actividad empresarial.

De acuerdo con los Criterios a la Ley del IVA, las personas físicas o morales que otorguen el uso o goce temporal de bienes, deberán pagar el impuesto a tasa de 16 por ciento. El documento detalla que se entiende por goce temporal de bienes: “el arrendamiento, usufructo y cualquier otro acto, por el que una persona permita a otra gozar o usar temporalmente los bienes tangibles a cambio de una contraprestación”.

Aunque hay una exención del impuesto por la renta de un bien inmueble, ésta no aplica para espacios: amueblados, destinados como hotel o destinados como casas de hospedaje. Señala el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Con esta medida, la SHCP reconoce oficialmente la existencia de anfitriones que otorgan el servicio de hospedaje a través de plataformas tecnológicas y que no contribuyen con su pago del IVA, calificándola como una práctica indebida.

La dependencia también emitió modificaciones a los Criterios de la Ley del ISR, en las que considera los servicios que ofrecen los anfitriones de plataformas digitales, como actividad empresarial de hospedaje, por lo que también estarán sujetos al pago de esta contribución.

“El contrato de hospedaje se da cuando alguno presta a otro el albergue mediante la retribución convenida, comprometiéndose o no a proporcionar servicios complementarios…El contrato puede ser tácito o mediante una firma…En el caso de las plataformas tecnológicas, el servicio se contrata por días determinados, se paga tarifa por día y no se establece un plazo mínimo para que se otorgue el servicio”, detalla el documento, mediante el cual argumenta por qué los anfitriones deberán pagar ISR. (Airbnb reta a hoteleros con su récord de hospedaje en una sola noche).

La medida fue aplaudida por el sector hotelero, pues si bien es una de tantas regulaciones pendientes, ya es un paso hacia el piso parejo que tanto exige el sector, para competir en igualdad de condiciones.

De acuerdo con Braulio Arsuaga, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), de esta forma, Hacienda podría recaudar alrededor de 6 mil 200 millones de pesos, que en su opinión, podrían ser canalizados a la promoción turística del país.

El ejecutivo reconoce el avance por parte de la autoridad, y reitera la importancia de que estén al tanto de los avances tecnológicos para impulsar las regulaciones necesarias, y evitar que se caiga en abusos que afecten a los usuarios y al sector.

Fuente Nitu Mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.– En cumplimiento de la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez intensifica sus recorridos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y especial, con el objetivo de informar a padres, madres, tutores y directivos sobre la próxima transición del Programa de Desayunos Escolares.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, detalló que el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PAE) se implementa actualmente en 128 escuelas del municipio, con dos modalidades: desayuno frío y caliente. Sin embargo, a partir del próximo año, todas las instituciones inscritas deberán migrar a la modalidad caliente, que incluye alimentos preparados y mayor valor nutricional.

El coordinador del Programa de Asistencia Alimentaria, Hugo Ramírez Hernández, explicó que actualmente 52 escuelas operan bajo la modalidad fría, beneficiando a 5,605 estudiantes, mientras que 76 centros escolares ya ofrecen desayunos calientes a 11,916 niñas y niños.

“Estamos visitando las escuelas para informar sobre este cambio nacional, que busca mejorar la calidad alimentaria de los menores. De aquí a diciembre se mantendrá el padrón actual, pero en 2026 se solicitará su ampliación para incluir más beneficiarios”, puntualizó Ramírez Hernández.

Esta estrategia refuerza el compromiso del municipio con la salud y el desarrollo integral de la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de septiembre de 2025.– Por primera vez en Quintana Roo y segunda vez en México, Cancún se convirtió en epicentro global del turismo digital al albergar el Pokémon GO City Safari 2025, un evento internacional que reunió a miles de jugadores locales y extranjeros en una experiencia interactiva sin precedentes.

Durante los días 27 y 28 de septiembre, la ciudad fue escenario de una travesía tecnológica que recorrió nueve de sus espacios más emblemáticos: Terminal ADO, Playa Langosta, Parque de las Palapas, Marina Puerto Cancún, Plaza La Isla, Parque Kabah, Playa Fórum, Malecón Tajamar y Playa Delfines. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Turismo en colaboración con Niantic, fusionó la esencia caribeña con la magia del universo Pokémon.

Los asistentes disfrutaron de Pokémon exclusivos de la región, estatuas a escala real de personajes como “Eevee”, viseras de “Pikachu”, rallies de sellos coleccionables, encuentros con influencers y espacios temáticos para compartir en redes sociales. Además, se ofrecieron descuentos en hoteles, transporte y comercios locales, fortaleciendo la economía y hospitalidad cancunense.

Cancún se une así a un selecto grupo de ciudades anfitrionas junto a Ámsterdam, Valencia, Vancouver y Bangkok, consolidando su imagen como destino moderno, diverso y a la vanguardia. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con proyectos que conectan la tradición turística con la innovación tecnológica, posicionando a Cancún como un referente global en experiencias culturales y digitales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.