Nacional
Se busca nueva vía financiera para el nuevo organismo de promoción turística de México

CIUDAD DE MPEXICO, 28 DE AGOSTO.-Se realizó la primera reunión entre el nuevo organismo de promoción turística de México, encabezado por el cuerpo diplomático mexicano, la Secretaría de Turismo y el empresariado del sector, con la finalidad de encontrar una vía para financiar esta nueva institución.
Sin embargo, a cerca de nueve meses de la entrada de la ‘nueva política’ turística del país, los representantes empresariales de la industria que aporta el 8.8 por ciento del PIB nacional están preocupados por la caída de 18 por ciento en ingresos, 1.1 puntos porcentuales en ocupación y hasta 15 por ciento tarifas promedio.
A pesar de esto, Miguel Torruco, titular de la Sectur, ha afirmado que todo ‘va muy bien’: el número de viajeros internacionales aumentó 6 por ciento en el primer semestre y la captación de divisas se expandió 13.9 por ciento. Sin embargo, en política como en turismo, los empresarios “tienen otros datos”.
“Estamos realmente preocupados: tenemos una baja en ingresos cercana al 18 por ciento en lo transcurrido del 2019, esto contra el mismo periodo del año anterior”, lamentó Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Aunque la llegada de internacionales vía aérea aumentó 2 por ciento en el periodo enero-junio, esto se debió a que las empresas turísticas tuvieron que llenar los espacios vacíos con ofertas de último momento; bajar las tarifas promedio y vender los cuartos de hotel, así como los boletos de avión a viajeros que dejan menor derrama al país.
“Como hemos tenido una baja en el volumen de las reservaciones de los turistas de alto poder adquisitivo, hemos tenido que llenar esos lugares con ofertas, sacrificando las tarifas”, dijo Azcárraga.
Luis Barrios, director general de Hoteles City Express, una de las cadenas con mayor atracción de viajeros de negocios nacionales, opinó que la caída en los indicadores turísticos ha sido como “una muerte anunciada”, esto debido al abandono al que el gobierno condena al turismo.
“El hecho es que esto es como una muerte anunciada, lo que hay que reconocer es el impacto de las medidas turísticas del nuevo gobierno. En el primer semestre nos ha costado más vender un cuarto: en 80 ciudades del país hay un deterioro del 2 al 3 por ciento en ocupación”, dijo Barrios a El Financiero
Los empresarios coincidieron en que la caída de los principales indicadores está motivada por una desaceleración en la llegada de los visitantes estadounidenses a México, así como una mayor reserva del mercado nacional para realizar viajes largos. (La falta de promoción eficaz hacia EU, responsable de la caída de las tarifas hoteleras).
De acuerdo con Datatur, 8 de cada 10 viajeros son nacionales, mientras que el resto provienen de países como Estados Unidos en 55.3 por ciento, Canadá con 14.3 por ciento y Colombia 2.7 por ciento.
En el primer semestre de este año, el turismo de estadounidenses ha puesto el ‘freno’: en los primeros seis meses del año cayó 0.5 por ciento, situación que inquieta a las empresas como Apple Leisure, que dirige Alejandro Zozaya.
“Estamos preocupados sobre lo que pueda ocurrir en los siguientes dos o tres años porque pueden ser negativos en la parte de turismo. En 2019 hay un entorno más preocupante, México está perdiendo participación de mercado”; advirtió el director de la empresa que anualmente trae al país cerca de 2 millones de turistas de E.U. (Apple Vacations ataca baja de turismo norteamericano con promociones).
Según la perspectiva de la IP, la respuesta del gobierno ante la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), ha sido lenta, pues la organización sustituta– el Consejo de Diplomacia Turística– llegó 8 meses después de la toma de posesión de la administración actual.
Para Zozaya, Barrios y Azcárraga este nuevo organismo encabezado por el cuerpo diplomático mexicano no podrá tener resultados en el corto o mediano plazo si no cuenta con recursos para operar.
“Me preocupa lo que está pasando; ¿va a haber presupuesto o no?”, cuestiona Zozaya, quien asegura que el empresariado destina parte de sus costos operativos para promocionar los destinos en el país.
En contraparte, Ignacio Cabrera, la ‘cabeza’ del cuerpo diplomático de promoción tiene como objetivo conciliar a una desencantada IP, con el objetivo de austeridad republicana impulsada por Andrés Manuel López Obrador.
“La verdad es que estoy optimista, pero tengo una misión: pactar, generar y trabajar por México”, asegura Cabrera. (AMAV Nacional espera que le otorguen presupuesto a Consejo de Diplomacia Turística).
Cabe destacar que ayer la Secretaría de Turismo (Sectur) relanzó la plataforma ‘Visit México’, un sitio de internet en donde se consolidará toda la oferta turística del país para reforzar la promoción.
El Financiero

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 15 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 14 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Deporteshace 3 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Cancúnhace 3 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Bacalarhace 3 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Puerto Moreloshace 3 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Cancúnhace 3 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR