Conecta con nosotros

Nacional

Se busca nueva vía financiera para el nuevo organismo de promoción turística de México

Publicado

el

CIUDAD DE MPEXICO, 28 DE AGOSTO.-Se realizó la primera reunión entre el nuevo organismo de promoción turística de México, encabezado por el cuerpo diplomático mexicano, la Secretaría de Turismo y el empresariado del sector, con la finalidad de encontrar una vía para financiar esta nueva institución.

Sin embargo, a cerca de nueve meses de la entrada de la ‘nueva política’ turística del país, los representantes empresariales de la industria que aporta el 8.8 por ciento del PIB nacional están preocupados por la caída de 18 por ciento en ingresos, 1.1 puntos porcentuales en ocupación y hasta 15 por ciento tarifas promedio.

A pesar de esto, Miguel Torruco, titular de la Sectur, ha afirmado que todo ‘va muy bien’: el número de viajeros internacionales aumentó 6 por ciento en el primer semestre y la captación de divisas se expandió 13.9 por ciento. Sin embargo, en política como en turismo, los empresarios “tienen otros datos”.

“Estamos realmente preocupados: tenemos una baja en ingresos cercana al 18 por ciento en lo transcurrido del 2019, esto contra el mismo periodo del año anterior”, lamentó Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Aunque la llegada de internacionales vía aérea aumentó 2 por ciento en el periodo enero-junio, esto se debió a que las empresas turísticas tuvieron que llenar los espacios vacíos con ofertas de último momento; bajar las tarifas promedio y vender los cuartos de hotel, así como los boletos de avión a viajeros que dejan menor derrama al país.

“Como hemos tenido una baja en el volumen de las reservaciones de los turistas de alto poder adquisitivo, hemos tenido que llenar esos lugares con ofertas, sacrificando las tarifas”, dijo Azcárraga.

Luis Barrios, director general de Hoteles City Express, una de las cadenas con mayor atracción de viajeros de negocios nacionales, opinó que la caída en los indicadores turísticos ha sido como “una muerte anunciada”, esto debido al abandono al que el gobierno condena al turismo.

“El hecho es que esto es como una muerte anunciada, lo que hay que reconocer es el impacto de las medidas turísticas del nuevo gobierno. En el primer semestre nos ha costado más vender un cuarto: en 80 ciudades del país hay un deterioro del 2 al 3 por ciento en ocupación”, dijo Barrios a El Financiero

Los empresarios coincidieron en que la caída de los principales indicadores está motivada por una desaceleración en la llegada de los visitantes estadounidenses a México, así como una mayor reserva del mercado nacional para realizar viajes largos. (La falta de promoción eficaz hacia EU, responsable de la caída de las tarifas hoteleras).

De acuerdo con Datatur, 8 de cada 10 viajeros son nacionales, mientras que el resto provienen de países como Estados Unidos en 55.3 por ciento, Canadá con 14.3 por ciento y Colombia 2.7 por ciento.

En el primer semestre de este año, el turismo de estadounidenses ha puesto el ‘freno’: en los primeros seis meses del año cayó 0.5 por ciento, situación que inquieta a las empresas como Apple Leisure, que dirige Alejandro Zozaya.

“Estamos preocupados sobre lo que pueda ocurrir en los siguientes dos o tres años porque pueden ser negativos en la parte de turismo. En 2019 hay un entorno más preocupante, México está perdiendo participación de mercado”; advirtió el director de la empresa que anualmente trae al país cerca de 2 millones de turistas de E.U. (Apple Vacations ataca baja de turismo norteamericano con promociones).

Según la perspectiva de la IP, la respuesta del gobierno ante la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), ha sido lenta, pues la organización sustituta– el Consejo de Diplomacia Turística– llegó 8 meses después de la toma de posesión de la administración actual.

Para Zozaya, Barrios y Azcárraga este nuevo organismo encabezado por el cuerpo diplomático mexicano no podrá tener resultados en el corto o mediano plazo si no cuenta con recursos para operar.

“Me preocupa lo que está pasando; ¿va a haber presupuesto o no?”, cuestiona Zozaya, quien asegura que el empresariado destina parte de sus costos operativos para promocionar los destinos en el país.

En contraparte, Ignacio Cabrera, la ‘cabeza’ del cuerpo diplomático de promoción tiene como objetivo conciliar a una desencantada IP, con el objetivo de austeridad republicana impulsada por Andrés Manuel López Obrador.

“La verdad es que estoy optimista, pero tengo una misión: pactar, generar y trabajar por México”, asegura Cabrera. (AMAV Nacional espera que le otorguen presupuesto a Consejo de Diplomacia Turística).

Cabe destacar que ayer la Secretaría de Turismo (Sectur) relanzó la plataforma ‘Visit México’, un sitio de internet en donde se consolidará toda la oferta turística del país para reforzar la promoción.

El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.