Conecta con nosotros

Nacional

Identifican a 31 mil muertos y desaparecidos; con datos biométricos del INE

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE AGOSTO.- Autoridades federales identificaron 12 mil cadáveres y 19 mil personas reportadas como desaparecidas en dos años y medio, con datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Hemos identificado a alrededor de 12 mil cadáveres de desconocidos y a más de 19 mil personas desaparecidas”, aseveró Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE.

El funcionario explicó que el reconocimiento de cadáveres y personas desaparecidas se logró con las compulsas de datos biométricos.

Durante la firma de un convenio entre el órgano electoral y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Córdova Vianello reveló que el INE maneja más de cinco mil 224 millones de datos personales en cuatro bases de datos.

En meses recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas, han señalado que en el país había cerca de 40 mil personas desaparecidas y 26 mil más sin identificar en los semefos de los estados.

Luego de una consulta al Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas, este diario constató  en abril que 37 mil 506 personas estaban en esa situación.

Identifican a 31 mil con apoyo del INE

Lorenzo Córdova detalla que se han identificado alrededor de 12 mil cadáveres y más de 19 mil desaparecidos.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reveló que con los datos del INE se han identificado a más de 12 mil cadáveres y se ha podido dar identidad a más de 19 mil personas desaparecidas en los 2.5 últimos años.

Lorenzo Córdova reveló que el INE maneja más de cinco mil 224 millones de datos personales en cuatro bases datos que son el padrón electoral, padrones de militantes de los partidos, datos personales de los empleados del INE y de los niños del parlamento infantil.

Dijo que a través del padrón electoral también se ha brindado servicio social e informó que gracias al servicio de autenticación para que autoridades externas puedan validar los datos personales con los datos del INE.

“Hemos identificado alrededor de 12 mil cadáveres de desconocidos y hemos podido identificar a más de 19 mil personas desaparecidas que, con la compulsa de los datos biométricos, les hemos dado identidad”, aseveró el funcionario federal.

Refrendan convenio

Cabe destacar que el INE y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) refrendaron la colaboración que iniciaron hace cinco años mediante un convenio para impulsar la cultura de la transparencia.

Córdova Vianello subrayó la importancia de la autonomía de ambos institutos, mientras que el comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña, explicó que ese instituto protege al ciudadano contra los excesos de autoridades y partidos políticos o ante la falta de rendición de cuentas.

En su intervención, el comisionado presidente del Inai aseveró que el organismo que él encabeza y el INE son conquistas de la sociedad que brindan certidumbre en los comicios y en el proceder de la gestión pública diaria para desterrar el secreto que sólo favorece a quienes ejercen el poder.

“La evolución de estos órganos autónomos ha sido en el tiempo un trofeo de todos los que organizadamente han incidido en la vida republicana. La transición política se colmó gracias a que se arrebató y se conquistó que estos espacios de decisión pública no recayeran en un solo individuo, como en el pasado”, subrayó en la firma de un Convenio General de Colaboración en

Marchan por los 43

Familiares y amigos de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se reunieron ayer por la tarde en el Hemiciclo a Juárez, un mes antes de que se cumplan cinco años de la desaparación de 43 de ellos.

Los inconformes exigieron que se investigue al exprocurador general de la República Jesús Murillo Karam y a varios funcionarios, entre ellos a Tomás Zerón, exsecretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, por el caso de llamada verdad histórica.

Cabe destacar la polémica que causó un video dado a conocer en internet en el que se aprecia a uno de los detenidos siento torturado por policías, tras llevarse a un grupo de jóvenes la noche del 26 de septiembre de 2014, día en el que se suscitó la desaparición de los 43 normalistas.

En septiembre próximo se cumplen cinco años de la desaparición de los 43 jóvenes y hasta el momento no se ha esclarecido el paradero los 43 alumnos de la Normal Isidro Burgos.

Por otra parte, ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que con motivo de su Primer Informe de Gobierno ofrecerá un reporte de los avances registrados en el tema de los desaparecidos en el país.

El mandatario explicó que el informe será complementado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.