Conecta con nosotros

Nacional

Semar invierte más de 11 mil mdp para construir más buques

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE AGOSTO.- La secretaria de Marina se encuentra entre las cinco potencias de Latinoamérica con el mayor número de embarcaciones patrullas interceptoras y buques para el resguardo de su territorio, solo se encuentra por debajo de Colombia, Brasil, Argentina y Chile.

Con la reciente botadura de la Patrulla Oceánica Tabasco en el Astillero de Marina Número 1 de Tampico, Tamaulipas, se elevó a 268 el número de embarcaciones y buques con los que cuenta, a los cuales habrá que sumar dos embarcaciones y nueve buques más programados para construirse a lo largo de este sexenio.

Pese al recorte de 29 mil 583 millones en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año (PEF 2019), la Marina destinará alrededor de 11 mil 734 millones para sacar adelante dichos proyectos de construcción naval.

También se proyecta modernizar los astilleros de Tampico, Tamaulipas, Coatzacoalcos, Veracruz, Guaymas, Sonora, Acapulco, Guerrero.-Construye los buques con casco de fibra de vidrio, Salina Cruz, Oaxaca.

De acuerdo al Anuario Latinoamericano de la Defensa 2019, la Armada de Colombia posee un estado de fuerza de 362 buques, y 27 aeronaves, la Armada de Brasil, 95 buques y 98 aeronaves, la Armada Argentina cuenta con 60 buques y 48 aeronaves y la Armada de Chile tiene 58 buques, 10 aeronaves

Por lo que hace a nuestro país, los datos recientes demuestran que se cuenta con 268 unidades de superficie, entre Patrullas Interceptoras de alta velocidad Polaris, Acuario, Oceánicas, embarcaciones y buques.

Al cierre del sexenio pasado, la Semar informó de la construcción de 14 buques: ocho patrullas costeras, dos buques de vigilancia oceánica, dos patrullas interceptoras y dos buques de apoyo logístico, para impulsar su flota naval.

Asimismo, fortaleció su colaboración con Pemex Logística mediante un contrato específico abierto, con la construcción de ocho remolcadores para la modernización de su flota menor con buques remolcadores, abastecedores y chalanes, en astilleros navales.

ASTILLEROS

En el astillero de Marina No. 1 en Tampico, Tamaulipas, se concluyó la construcción de las patrullas costeras “Palenque” y “Mitla”, en 2014; “Uxmal” y “Tajín”, en 2015; “Tulum” y “Monte Albán”, en 2016; “Bonampak” en 2017 y “Chichen Itzá” en 2018.

Este tipo de buques, explicó la dependencia, tienen como misión principal realizar operaciones de vigilancia, interdicción, disuasión, búsqueda, rescate y el combate a actividades ilícitas, así como mantener el Estado de Derecho y salvaguardar la vida humana en las zonas marinas mexicanas.

Respecto al convenio con Pemex se entregaron cinco remolcadores azimutales de puerto de 50 toneladas: el “Tarahumara” y “Huichol” en 2015; el “Huasteco” y “Tepehuano” en 2016; y, “Mazahua” en enero de 2017.

Asimismo, se entregaron dos remolcadores azimutales de puerto de 60 Toneladas, el “Mixteco”, en 2017 y “Totonaca”, en mayo de 2018, para renovar la flota menor de la empresa productiva del Estado.

A largo plazo la Semar contempla la construcción de embarcaciones interceptoras, embarcaciones para transporte de personal, la construcción de Buques de Apoyo Logístico para aprovisionamiento insular, buques patrulla costera, buques de investigación para levantamientos hidrográficos, buques tanque auxiliar, buques remolcadores de altura y la construcción de cuatro buques de vigilancia oceánica de mil 680 toneladas de desplazamiento

MEXICO SEGUNDO LUGAR EN PODERIO MILITAR EN AMERICA LATINA

De acuerdo al ranking del Global Fire Power (GFP) un portal especializado en estadísticas militares, nuestro país se ubica en el segundo lugar como la milicia más fuerte de Latinoamérica sólo por debajo de Brasil, y ocupa el lugar 34 a nivel mundial.

El Índice Global de Potencia de Fuego ha clasificado 137 potencias militares modernas con 55 métricas diferentes para otorgar a cada país una puntuación basada en su tamaño, finanzas y número de equipos de alta tecnología.

A nivel mundial, el ranking es liderado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y le siguen Rusia, China, India y Francia en el top 5. Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Turquía y Alemania, completan la lista de las 10 primeras potencias.

En Latinoemarica Brasil, México, Argentina lideran la lista Firepower 2019, que estima que México tiene 358 mil 500 efectivos militares, 277 mil activos y el resto en la reserva y que la Fuerza Aérea mexicana tiene un total de 493 aeronaves, incluyendo aviones de ataque (35), de transporte (45) y helicópteros (205), entre otros.

Más atrás se ubican Venezuela y Colombia en los puestos 43 y 46, y Chile en la ubicación 57 del ranking mundial.

GFP toma en cuenta hasta 54 factores, entre ellos los índices de desarrollo de la nación, cantidad de armamento, geografía, recursos naturales, poderío terrestre, aéreo y naval, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.