Cancún
Avanza la sequía y con ello los incendios en Quintana Roo

CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- El estado de Quintana Roo está viviendo una de sus sequías más importantes en muchos años, a tal grado que ya empezaron a presentarse afectaciones por incendios en la zona centro-sur del estado, donde se localiza la reserva de Sian Kaan. La situación está asociada a la combinación de circulaciones atmosféricas locales y a nivel continental.
De acuerdo con datos estadísticos de CONAGUA, las lluvias en el estado de Quintana Roo se estuvieron presentando muy por debajo de lo normal desde el pasado mes de mayo, ya que solo llovieron 36.8 mm de los 103.4 mm del promedio estatal, lo que representó apenas un 35.6% del total. Para junio, cuando comienza la temporada de lluvia, el promedio mensual en el estado es de 174 mm y solo cayeron 76.4 mm lo que representa un 43.9% del total.
Finalmente para el mes de junio solo llovieron 29.6 mm de los 154.8 mm del promedio mensual, dando como resultado apenas un 19.2% del total. En consecuencia, la falta de lluvia incrementó la sequía, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional, en su reciente informe del monitor de sequía de México, declaró sequía moderada en la mayor parte de Quintana Roo y sequía severa en la zona centro-sur.
Esta última clasificación de la sequía severa representa el riesgo de probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios, es común la escasez de agua, se deben imponer restricciones en el uso del agua; según indica la clasificación de sequía que emite el Servicio Meteorológico Nacional.

¿Qué está haciendo que llueva menos en Quintana Roo?
Generalmente la principal fuente de precipitaciones para el estado de Quintana Roo son las celdas de tormenta o chubascos que se forman sobre el Mar Caribe frente a la costa, así como la fuerte convección que origina la llegada de ondas tropicales activas o incluso ciclones tropicales.
No obstante, esta temporada ha sido muy floja, ya que las ondas tropicales están llegando muy debilitadas y prácticamente no se ha tenido actividad ciclónica. Esto particularmente asociado a condiciones poco favorables en el entorno del Mar Caribe y Océano Atlántico, así como exceso de polvo del Sahara, que también inhibe la eficaz formación de tormentas.
Otro detalle de característica más local, es la circulación de vientos en la península. Las tormentas que se forman diariamente, inician su desarrollo donde se presenta la convergencia de aire cálido y húmedo generada por una vaguada térmica. Esta vaguada se forma por el calentamiento diurno y comúnmente Yucatán y Campeche son los estados donde se dan las temperaturas más altas.
En consecuencia, toda la humedad que llega a la península se concentra al centro y occidente, dejando prácticamente fuera al estado de Quintana Roo, salvo algunas zonas al norte y occidente.
¿Qué es lo que se espera?
La única manera que hay para que las lluvia comiencen a regularizarse en Quintana Roo, es que las ondas tropicales empiecen a llegar con su habitual intensidad o mucho más intensas; porque si solo llegan como humedad dispersa, la vaguada térmica en la península las absorbe hacia el interior de la región.
Los pronósticos señalan la llegada de más ondas tropicales, además de que la actividad en los trópicos llega su máximo el próximo mes de Septiembre. En este sentido solo falta esperar que las condiciones del entorno sean favorables para que las ondas tropicales lleguen con suficiente energía, o que un ciclón tropical arribe al estado de Quintana Roo, aunque este último caso es un poco delicado.
AFECTACIONES EN SIAN KA’AN
Brigadistas de la Conafor, Sedena, Conanp, del Centro Regional de Manejo del Fuego y del gobierno de Quintana Roo mantienen el 65 por ciento de control sobre mil 85 hectáreas en las que se combate el incendio en zona Uaimil, en las inmediaciones de la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an. Te recomendamos: Reportan otro incendio en Reserva Sian Ka’an de QRoo En un comunicado, el gobierno estatal señaló que las labores se realizan bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI). Agregó que el 85 por ciento de la vegetación afectada corresponde a sabana y el 15 por ciento restante es de selva baja y petenes (islas de selva). Asimismo, indicó que hasta el momento continúa una liquidación del 35 por ciento. Explicó que en el combate al incendio participan elementos de la Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de la Defensa Nacional-Fuerza Aérea Mexicana, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, del Centro Regional de Manejo del Fuego, así como del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.
Apuntó que los helicópteros MI 1705 y 1723 de la Fuerza Aérea Mexicana movilizaron a 143 y 137 combatientes, respectivamente. También estuvieron combatiendo las brigadas comunitarias de X-Hazil Sur 1 y 2; Limones, Felipe Carrillo Puerto y Chun On. Te recomendamos: Incedios en QRoo consumen más de 2800 hectáreas de reserva natural Cabe mencionar que del 1 al 8 de este mes, acorde a datos de la Comisión Nacional Forestal, se presentaron 14 incendios forestales en cinco entidades federativas, afectando un total de 4 mil 124 hectáreas.
De esta superficie, el 90 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 10 por ciento a arbóreo. Las entidades federativas afectadas fuero: Baja California, Coahuila, Veracruz, Nuevo León, incluyendo a Quintana Roo. Mientras que en lo que va del año, se han registrado 7 mil 211 incendios forestales en las 32 entidades afectando una superficie de 585 mil 696 hectáreas.
De esta superficie, el 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el cinco por ciento a arbóreo. En 2018 fueron seis mil 858 siniestros que se presentaron en una superficie de 483 mil 711 hectáreas.
Las entidades federativas con mayor número de incendios fueron: México, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca, que representan el 78 por ciento del total nacional. RLO https://www.milenio.com/estados/quintana-roo-suman-mil-85-hectareas-afectadas-incendio-sian-ka-an
Fuente Meteored / Milenio

Cancún
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.
FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

Cancún
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN

CANCÚN, Q. ROO.— El próximo 5 de octubre, el Malecón Tajamar será escenario de la tercera edición de Guerreros Fest 2025, una carrera con causa que busca fortalecer la conciencia social sobre la prevención del cáncer de mama y próstata. El evento, respaldado por la Fundación RCD, fue presentado en conferencia de prensa en el Hotel Hard Rock Cancún, con la participación de representantes institucionales y organizadores.

La justa deportiva iniciará a las 7:00 a.m. e incluirá una caminata de 2.5 km, carreras de 5 y 10 km, y competencias infantiles. Las categorías para adultos se dividen en Juvenil, Libre, Máster y Veteranos, abarcando desde los 13 años en adelante. Alejandra Leyva, de Fundación RCD, y Armando Macías, director de MotionEvents, destacaron el compromiso de la iniciativa con la salud y el bienestar comunitario.

El Instituto del Deporte de Benito Juárez, representado por Gabriel Aguiñaga, confirmó el aval oficial, mientras que el Hotel Hard Rock Cancún reiteró su respaldo como sede anfitriona. Las inscripciones ya están abiertas en línea y en redes sociales de MotionEvents, así como en el sitio oficial de la fundación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA GOBIERNO HONESTO Y CERCANO EN TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 20 horas
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS
-
Culturahace 20 horas
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 10 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 10 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 4 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN