Cancún
Carlos Joaquín supervisa la rehabilitación y la modernización de caminos en el sur

CHETUMAL, 13 DE AGOSTO.- Habitantes de comunidades rurales del municipio de Othón P. Blanco, como Consuelo Novelo Hernández, reconocieron la importancia de mejorar un camino o tramo carretero para su vida cotidiana.
“Como ustedes pueden ver, ahora luce bien la carretera. Antes, las calles estaban todas feas, todas ‘bachudas’. Había pacientes que ni llegaban al hospital, se morían en el camino”, expresó la también integrante del comité de Contraloría Social de Tres Garantías, municipio de Othón P. Blanco.
Por su parte, Isabelino Hernández Montesinos, residente en Tomás Garrido, comunidad donde se registra una población de apenas 285 habitantes, relató que antes, ante el pésimo estado de los caminos, en días de lluvias, los choferes del transporte público y los que surtían mercancías amenazaban con dejar de circular, porque corrían el riesgo de volcarse o atascarse.
“Con el nuevo camino, en el camión hacemos dos horas y en carro particular hora y media”, dijo, tras comentar que la demanda ciudadana llevaba más de 15 años sin ser resuelta por gobiernos anteriores.
En el marco de una gira de supervisión de obras de conservación de la carretera que va del entronque Chetumal-Escárcega a Tomás Garrido, la rehabilitación del camino de Laguna Om a Tomás Garrido y la modernización del camino rural San José de la Montaña-Tomás Garrido-Dos Aguas, en el municipio Othón P. Blanco, el gobernador Carlos Joaquín indicó que la reconstrucción y la modernización de caminos mejora la conectividad entre localidades, brinda seguridad a la movilidad de personas, y al traslado de productos y servicios.
En la rehabilitación y la modernización de caminos, con beneficio directo para más de mil 500 personas de la zona sur de Quintana Roo, se aplicarán 26 kilómetros de carpeta asfáltica o seis mil 500 metros cuadrados de reconstrucción y bacheo, que permitirán que las familias transiten por caminos más seguros, y las condiciones viales mejoren para peatones y automovilistas.
Tras escuchar las demandas de la población en diversas obras, Carlos Joaquín explicó que se invierten 76 millones 874 mil pesos en estas obras que contribuyen a disminuir la desigualdad entre las comunidades rurales y las zonas urbanas.
La supervisión directa de la contraloría social permite el manejo honesto de los recursos y el combate contra la corrupción.
Ante la comunidad, donde la gente se dedica principalmente al campo, el gobernador detalló los alcances del proyecto y reconoció el mal estado en que se encuentran los caminos rurales. “Éste es un problema aún muy difícil de erradicar, sin embargo –dijo- mi compromiso es trabajar para combatir ese rezago en infraestructura vial.”
En estas obras, se invierten 23 millones 990 mil pesos que corresponden al Fidecomiso para la Infraestructura de los Estados y 52 millones 884 mil 912 pesos al Fondo de Aportación para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (estatal).
Durante la gira por comunidades rurales del sur de Quintana Roo, en las que la gente se dedica principalmente al campo, el gobernador también acudió a una plantación forestal donde conoció los alcances y las expectativas de desarrollo que genera este modelo de negocio, con el fin de reproducirlo en otras comunidades del estado.
Carlos Joaquín visitó el centro de salud de Tres Garantías. Las amas de casa le expresaron que durante años estuvo abandonado y hasta sin los medicamentes más indispensables.
En la supervisión de obra, estuvieron presentes William Conrado Alarcón, secretario de Obras Públicas; Luis Torres; secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Alfredo Arellano, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; César Balam Tun, presidente del Comité de la Contraloría Social de Tres Garantías, y otros asistentes.

Cancún
CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS

Cancún, Q. R., 2 de septiembre de 2025.— En un acto de reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de los cuerpos de seguridad y bomberos, el gobierno municipal de Benito Juárez, en coordinación con el sector empresarial, presentó la tercera edición del programa de becas “Reconocimiento a los héroes del destino”. La iniciativa beneficiará a 10 nuevos estudiantes con becas universitarias del 100% en la Universidad La Salle Cancún y la Universidad UNIMAAT.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó que este esfuerzo conjunto refleja la responsabilidad compartida entre autoridades y universidades para impulsar el desarrollo educativo de jóvenes cuyos padres sirven a la comunidad. Actualmente, 30 estudiantes han sido beneficiados en tres años, con una inversión anual superior al millón de pesos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, anunció que este año se amplía la oferta académica con las licenciaturas en Medicina y Enfermería, alcanzando un monto total de un millón 460 mil pesos. Las universidades participantes reafirmaron su compromiso de extender el programa a niveles educativos como secundaria y preparatoria.

Este programa exige excelencia académica y conducta ejemplar tanto de los alumnos como de los elementos de seguridad, consolidando así un modelo de apoyo integral para las familias que protegen a Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 02 de septiembre de 2025.– En un acto de reconocimiento y fortalecimiento institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de uniformes a más de mil trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. El objetivo: dignificar su labor, reforzar su identidad y garantizar condiciones óptimas para el desempeño diario.

La dotación incluyó más de 2 mil piezas entre pantalones, camisas, playeras dryfit, chalecos y botas, distribuidas entre áreas clave como Alumbrado Público, Sistema de Limpia, Bacheo, Parques y Áreas Jardinadas, entre otras. Acompañada por la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el director Antonio de la Torre Chambé, la alcaldesa destacó que estos trabajadores son “el corazón del Ayuntamiento”.

“Estos uniformes son símbolo de compromiso, unidad y transformación”, expresó Chambé, mientras que la líder sindical Delia Alvarado agradeció el respaldo institucional. La entrega reafirma el compromiso del gobierno municipal con quienes, día a día, construyen un Cancún más limpio, seguro y digno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 6 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 6 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026