Conecta con nosotros

Nacional

Acaba penitencia de Legionarios de Cristo; la orden religiosa se reconfigura en septiembre

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE AGOSTO.- Decididos a que dentro de sus filas nunca más vuelvan a cometerse abusos como los realizados por su fundador, el sacerdote Marcial Maciel Degollado, la congregación religiosa de la Legión de Cristo se reconfigura y nace a una nueva etapa, con nuevos estatutos a partir del 15 de septiembre próximo.

Nunca más habrá “votos de secrecía” que impedían a los legionarios denunciar a sus superiores por abusos físicos y sicológicos y la poderosa congregación que posee universidades y escuelas en todo el mundo pasa ahora a ser ya no el superior jerárquico, sino un brazo de la Federación Regnum Christi.

De acuerdo con los nuevos estatutos aprobados por el Vaticano ad experimentum por un lapso de cinco años, los Legionarios formarán parte de una triada misionera con un cuarto componente de laicos, en la que los sacerdotes sólo serán una parte de la dirección colegiada, y en la que ahora hay una mujer, algo impensable hace diez años.

Tras los escándalos sexuales descubiertos en la vida de Marcial Maciel, el papa Benedicto XVI encargó, entre 2009 y 2010, una visita apostólica para los Legionarios de Cristo y Regnum Christi.

DEFINICIÓN

Posteriormente, designó al fallecido cardenal Velasio de Paolis como delegado pontificio para establecer si la congregación debería ser disuelta o renovada. A De Paolis le sucedió, por instrucción del papa Francisco, el jesuita Gianfranco Ghirlanda, en calidad de asistente pontificio de los legionarios.

Marcial Maciel Degollado, muerto en 2008, ha dejado de tener hoy, 11 años después, algún significado para los Legionarios de Cristo, como precisa Pablo Pérez de la Vega, director de Comunicación de Regnum Christi. 

El Capítulo General Ordinario de la Legión de Cristo en 2014 se pronunció sobre su fundador: ‘La congregación aclaró en el pasado que no puede proponer al padre Maciel como modelo, ni sus escritos personales como guía de vida espiritual. Reconocemos su condición de fundador. Sin embargo, una congregación religiosa y sus rasgos esenciales no tienen origen en la persona del fundador; son un don de Dios que la Iglesia acoge y aprueba y que después vive en la institución y en sus miembros”, detalló.

Pérez de la Vega relata, en entrevista con Excélsior, que, hoy, todo vestigio de Maciel quedó en el olvido y el carisma y misión de los legionarios y del movimiento giran en torno a la prédica de Jesús.

“Por mandato del director general de la congregación y del Regnum Christi (en 2010), Álvaro Corcuera, con la autorización del ya fallecido delegado pontificio de la Legión de Cristo, cardenal Velasio de Paolis, se pidió: Los Legionarios de Cristo deberán retirar de los centros legionarios y del Regnum Christi todas las fotografías en las que aparezca su fundador, solo o con el Papa”, recordó.

Hoy, a un mes de entrar en una nueva etapa y después de haber superado la posibilidad de su disolución, como se pensaba hace una década, la Legión de Cristo y Regnum Christi siguen presentes en México y en el mundo y, de acuerdo con cifras de finales de 2018, están integrados por 22 mil 652 miembros laicos, 523 mujeres consagradas, 59 hombres laicos consagrados y mil 501 sacerdotes.

NUEVA ETAPA

Con los estatutos que entrarán en vigor el 15 de septiembre, la Legión de Cristo pasa a formar parte de la Federación Regnum Christi, integrada y gobernada de forma colegiada por los Legionarios de Cristo, las Consagradas y los Laicos Consagrados del Regnum Christi.

Los directores generales de la Federación Regnum Christi son el padre Eduardo Robles-Gil, de los Legionarios de Cristo; Gloria Rodríguez, de las consagradas del Regnum Christi; y Jorge López, de los Laicos Consagrados del Regnum Christi.

Los Legionarios cuentan ahora con una nueva constitución; las Consagradas y los Laicos Consagrados han sido reconocidos canónicamente como Sociedades de Vida Apostólica de Derecho Pontificio con sus respectivas constituciones, y los laicos han elaborado su reglamento.

—¿Cómo comprender que, ahora, Regnum Christi estará por encima de la Orden de los Legionarios de Cristo?

—La Legión de Cristo ha gobernado al Regnum Christi como un servicio al mismo movimiento. Ahora, con los nuevos estatutos del Regnum Christi, el 31 de mayo de 2019, y por propuesta de la misma legión de Cristo, el gobierno es colegiado.

De 2014 a 2018 se llevó a cabo un proceso de discernimiento y estudio por parte de los miembros del Regnum Christi, con el acompañamiento cercano del padre Gianfranco Ghirlanda, asistente pontificio, para encontrar una estructura canónica que exprese la unidad espiritual y la colaboración apostólica de todos, promueve la identidad y legítima autonomía de cada realidad consagrada, y permita a los otros fieles del Regnum Christi pertenecer al mismo cuerpo apostólico de una forma canónicamente reconocida”, explicó Pérez de la Vega.

PRESENCIA ESCOLAR

Además de contar con sacerdotes, sociedades de vida apostólica, Regnum Christi y la Legión de Cristo cuentan con 128 centros educativos donde atienden a 37 mil alumnos, principalmente en México, España y América Latina; entre ellos figuran la Universidad Anáhuac, la red de Colegios Mano Amiga, el Colegio Cumbres y el Colegio Irlandés.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.