Cancún
Humo de cigarros hace que cáncer de cabeza sea más agresivo: estudio

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE AGOSTO.- Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (Estados Unidos) demostraron que el humo del cigarrillo reprograma las células que rodean a las células cancerosas, y ayuda así a impulsar la agresividad del cáncer de cabeza y cuello, el sexto tipo de tumor más frecuente del mundo y que surge en la capa externa de la piel y las membranas mucosas de la boca, la nariz y la garganta.
El humo del cigarrillo cambia el metabolismo de las células, haciendo que los tumores sean más eficientes como ecosistema para promover el crecimiento del cáncer”, explica Ubaldo Martinez-Outschoorn, líder de esta investigación, que se ha publicado en la revista ‘Molecular Cancer Research’.
Los tumores están compuestos de células cancerosas que crecen fuera de control y de células no cancerosas que ‘sostienen’ el tumor. Más de la mitad de las células de los tumores son células de apoyo y crean lo que los científicos llaman el estroma tumoral. El tipo de célula más común en el estroma tumoral son los fibroblastos, que ayudan a mantener la arquitectura de los tejidos.
Las interacciones entre los fibroblastos y las células cancerosas promueven el crecimiento del tumor. Las células cancerosas utilizan productos metabólicos generados por los fibroblastos circundantes para obtener energía y estimular su crecimiento. “Ahí es donde los tumores son más agresivos”, detalla el investigador.
Sabiendo que el humo del cigarrillo es el factor de riesgo más fuerte para este tipo de cáncer, los investigadores se plantearon entender mejor cómo cambia el metabolismo de las diferentes células del tumor. Para ello, expusieron los fibroblastos al tabaco. Según su estudio, los fibroblastos aumentaron un tipo particular de metabolismo llamado glicólisis, que produce metabolitos que son usados por las células cancerosas cercanas para ayudar a estimular su crecimiento.
Además, estas células cancerosas adquirieron ciertas características de malignidad, como una mayor movilidad y resistencia a la muerte celular. El mayor apoyo de los fibroblastos expuestos al tabaco causó tumores más grandes en un modelo de ratón de la enfermedad. Además, también encontraron una proteína en los fibroblastos expuestos al tabaco que parecía impulsar estos cambios metabólicos.
La proteína, llamada transportador de monocarboxilato 4 (MCT4), es un mecanismo importante por el cual el humo del cigarrillo ejerce agresividad contra el cáncer, y hemos demostrado cómo manipularlo y, con suerte, revertirlo. También hemos visto que los fibroblastos expuestos al humo interactúan con otras células del estroma tumoral, como las células del sistema inmunológico”, detalla Martinez-Outschoorn.
Este descubrimiento ha sentado las bases de un futuro ensayo clínico en el que esperan poder ‘apagar’ el estado metabólico negativo inducido por el humo del cigarrillo. El estudio combinará un medicamento aprobado para la diabetes llamado metformina, que se dirigirá al metabolismo alterado de las células cancerosas, con una inmunoterapia también aprobada llamada durvalumab.
DATOS DEL CÁNCER Y EL TABACO
Según diversos expertos, el tabaco puede estar detrás del 60 por ciento de los fallecimientos por cáncer y su consumo se relaciona con la aparición de ocho tumores, que suelen tener más capacidad de mutar y son los más resistentes a cualquier tratamiento, en línea con los hallazgos de este equipo de investigadores estadounidenses.
España es uno de los países europeos en los se diagnostican más tumores, si bien la incidencia y la mortalidad se sitúa en la media europea. En cáncer pulmón, concretamente, hasta el 90 por ciento de los casos diagnosticados se asocian al consumo de tabaco, según datos de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP).
Cada año se detectan en España 10 mil casos nuevos de tumores de cabeza y cuello. Los tipos más frecuentes son los de la cavidad oral, cuya incidencia es del 3 por ciento, aunque aumenta cada año. Se detectan entre 11 y 17 casos por cada 100 mil habitantes. A nivel global, se estima que produce 350 mil muertes cada año en el mundo y el 85 por ciento de los casos se debe al consumo de tabaco.

Cancún
CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.
Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA CIBERSEGURIDAD FAMILIAR EN SIMPOSIO DE ALTO NIVEL

Cancún, Q. R., a 5 de septiembre de 2025 — Con el firme propósito de fortalecer la protección digital de la ciudadanía, personal del Sistema DIF Benito Juárez participó activamente en el simposio “Blindajes Cibernéticos”, realizado del 3 al 5 de septiembre en la Universidad Oriente.
La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta capacitación responde al compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de profesionalizar al personal en temas de seguridad digital y prevención de delitos cibernéticos.

Durante el encuentro, se abordaron temas como ciberacoso, fraudes, secuestro virtual, protección de identidad y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el entorno digital. Participaron también integrantes del CEPAV y de la Coordinación de Cultura de la Legalidad, quienes enfatizaron la importancia de sensibilizar a jóvenes de secundaria y preparatoria sobre los riesgos en redes sociales.

El simposio incluyó conferencias magistrales y talleres especializados, consolidando el compromiso del DIF Benito Juárez de construir entornos digitales más seguros, humanos y responsables para las familias del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Puerto Moreloshace 14 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 14 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 14 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS