Conecta con nosotros

Cancún

Protestan frente a la Casa Blanca contra odio y racismo

Publicado

el

WASHINGTON, 6 DE AGOSTO.- Llamados a la unión como antídoto al odio y al racismo se escucharon este martes a escasos pasos de la Casa Blanca, donde un grupo de activistas se concentró para expresar su pesar por los tiroteos de este fin de semana que causaron 32 muertos, muchos de ellos de la comunidad hispana.

“Ubícate en el lado correcto. Únete contra el odio”, “Estamos con los inmigrantes y los solicitantes de asilo” y “No odio” se leían en carteles variopintos empuñados por manifestantes que acudieron a una protesta convocada por alrededor de quince organizaciones cívicas en Washington.

El director ejecutivo de Labor Council for Latin American Advancement (LCLAA), Héctor Sánchez, consideró que lo sucedido en El Paso “es la culminación de los ataques” que el presidente comenzó con su campaña “contra mexicanos, contra latinos, contra inmigrantes”.

Sánchez consideró como una “masacre” y un “crimen de odio” lo ocurrido en El Paso, donde el pasado sábado un hombre de 21 años que previamente había escrito un manifiesto en el que advertía de una “invasión hispana en Texas”, abrió fuego contra los empleados y los clientes de un centro comercial.

“Esta persona literalmente se enfocó en nosotros para ir a matarnos, para ir contra nuestros niños, contra nuestras familias, entonces este literalmente es un llamado a decir ya basta”, afirmó el líder, quien señaló que en los últimos tres años han aumentado un 25 % los crímenes de odio contra la comunidad hispana.

Para María Teresa Kumar, presidenta de la organización Voto Latino, con la actividad de hoy le están enviando “un mensaje” al presidente estadounidense, Donald Trump, de que la comunidad latina está unida.

“Y este presidente nos trata de decir que tenemos miedo, pero nosotros sabemos nuestro poder”, puntualizó la activista, para quien lo ocurrido en El Paso “nos ha unido, porque nosotros sabemos que cuando estamos unidos jamás seremos vencidos”.

Vestida de negro, Alison Friedman, una de las manifestantes, exhibía un cartel improvisado en un trozo de cartón, en el se expresaba “tan enojada, tan triste, tan comprometida con responsabilizar a Trump, (al líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch) McConnell y a otros supremacistas blancos” de lo sucedido.

“Sabemos que cuando el presidente exuda odio, eso es inconsistente con los valores que muchos de nosotros honramos e inspira a otras personas a la violencia”, dijo Friedman a Efe, quien lamentó que EUA sea el “único país en el mundo que no cuenta con regulaciones razonables sobre armas”.

A su juicio, no se trata “solo de los asesinatos en masa en los que se centran las noticias, sino de la violencia armada diaria que es evitable”.

Por su parte, Manuel Contreras, un mexicano-estadounidense que trabaja en la George Washington University, lamentó que la Administración Trump promueva la discriminación y el odio, básicamente por etnia y muy directamente contra la comunidad hispana.

“Es terrible esta situación y esperemos que sea la gota que derrama el vaso”, afirmó en relación a lo ocurrido en El Paso, al tiempo que hizo un llamado “para que la gente cada vez más se una a un movimiento para hacer un cambio”.

“La promoción del odio, la promoción de la discriminación, es algo que no se debe tolerar en un país como este”, sostuvo Contreras.

Unas 100 organizaciones, entre ellas las convocantes de la protesta, expresaron en una declaración la necesidad de que las personas puedan “sentirse seguras mientras compran, disfrutan de una noche con amigos, asisten a la escuela o servicios religiosos, o participan en cualquier otra actividad legal”.

Los activistas advirtieron que esta violencia no tiene precedentes en más de 20 años, y subrayaron que “nada de esto es aceptable, nada de esto es normal”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.