Nacional
Tepeaca, paraíso huachicolero; aumenta el robo a ductos de gas LP

PUEBLA, 28 DE JULIO.- Tepeaca, el municipio poblano donde el viernes pasado fue agredido personal de Pemex y de la Guardia Nacional, es una de las zonas con mayor incremento en el robo de gas LP en ese estado.
Entre enero y mayo de 2019, la empresa productiva del Estado registró 81 perforaciones ilegales a los ductos de dicho combustible que corren por el municipio, un aumento de 440% respecto a los 15 ataques del mismo periodo del año pasado.
Además, entre 2012 y febrero pasado, los huachicoleros han perpetrado 540 agresiones contra el personal que detecta y cierra tomas clandestinas.
De acuerdo con Pemex, en los primero cinco meses del año se detectaron 419 perforaciones ilegales en todo el país. Puebla es el estado de mayor incidencia, con 249, un alza de 592% respecto al año pasado.
Del total de tomas registradas en Puebla, 32.5% se hallaron en Tepeaca. Le siguen San Martín Texmelucan y Amozoc con 28 tomas cada uno, Los Reyes de Juárez con 24, Palmar de Bravo con 15, San Miguel Xoxtla y Acatzingo con 12 cada uno.

HUACHICOL AUMENTA 440% EN TEPEACA
El municipio de Tepeaca, Puebla, donde el pasado viernes fue agredido personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex), se ha convertido en una de las zonas con mayor número de tomas clandestinas para el gas LP, a pesar de ser uno de los combustibles más flamables, poniendo en riesgo la seguridad de las comunidades cercanas.
15 perforaciones ilegales fueron halladas de enero a mayo de 2018 en Tepeaca, 440% menos que en el mismo lapso este año
Tan sólo de enero a mayo de este año, la empresa ya registró 81 perforaciones ilegales en el mencionado municipio, cifra que representa un aumento de 440% respecto a los 15 ataques durante el mismo periodo del año pasado.
Otro de los datos a destacar son las 540 agresiones que, desde 2012 hasta febrero de 2019, han perpetrado los llamados huachicoleros, en contra del personal de Pemex dedicado a la detección y cierre de las tomas clandestinas.
EL MERCADO NEGRO DE GAS LP, DEMANDADO
A la par de la gasolina y el diesel, el gas LP mantiene una gran demanda en el centro del país, pues es el de mayor consumo en los hogares y comercios, lo que ha generado un creciente interés por parte de la delincuencia organizada para venderlo en el mercado negro.
249 tomas clandestinas hay en Puebla de un total de 419 que hay en el país; 32.5% del total de puntos de extracción
Pemex asegura que en los primero cinco meses del año, en todo el país, se detectaron 419 perforaciones ilegales, siendo Puebla el estado con mayor incidencia delictiva con 249, cifra que representa un aumento de 592% respecto al año pasado.
Del total de tomas clandestinas en Puebla, 32.5%, equivalente a 81 perforaciones, se registraron en Tepeaca, donde el pasado viernes personal de seguridad física de Pemex y de la Guardia Nacional fueron agredidos, cuando los primeros realizaban actividades de vigilancia sobre el ducto de gas Cactus-Guadalajara, debido a un reporte anónimo de una toma clandestina.
90.6 por ciento es el porcentaje que dice Pemex que ha reducido el robo de combustibles a pesar del robo de gas LP
La última cifra de delitos reportados en este municipio es 440% más alta en comparación a las 15 perforaciones halladas durante el mismo periodo de año pasado.
Por este delito, a Tepeaca le sigue San Martín Texmelucan y Amozoc con 28 tomas cada una, Los Reyes de Juárez con 24, Palmar de Bravo con 15, San Miguel Xoxtla y Acatzingo 12 cada uno, Tecamachalco 11, entre otros.
En Tepeaca, el delito de robo de gas LP se ha ido incrementando de manera importante, contrario a la reducción de 34 en el número de perforaciones para la ordeña de gasolinas y diesel, lo que hace pensar que el crimen organizado está aumentando su interés por el gas LP como objetivo de robo y venta en el mercado negro.
Mientras tanto, tras los enfrentamientos del viernes, la calma regresó a la comunidad, los negocios poco a poco reabrieron sus puertas y la actividad se reinició; Genaro, El General, sigue detenido por las autoridades.

ENTIDADES AFECTADAS
Puebla:
249 tomas clandestinas
Estado de México:
102 tomas clandestinas
Tlaxcala:
21 tomas clandestinas
Querétaro:
18 tomas clandestinas
Veracruz:
13 tomas clandestinas
Hidalgo:
10 tomas clandestinas
Guanajuato:
4 tomas clandestinas

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Playa del Carmenhace 18 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Nacionalhace 18 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 17 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Chetumalhace 18 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS