Cancún
Reanudan en Cancún la construcción de hotel frenado por irregularidades en 2017
CANCÚN, 18 DE JULIO.- A 19 meses de que se frenó la construcción de un hotel en una de las últimas ventanas al mar en la Zona Hotelera, en Playa Delfines, los promotores de la obra reanudaron los trabajos suspendidos en diciembre de 2017, por el señalamiento de que las autoridades municipales habrían incurrido en irregularidades para su aprobación.
Trabajadores de gobierno que realizan labores de limpieza de sargazo indicaron que desde la semana pasada llegaron varios grupos de jornaleros, además de los arquitectos que, aparentemente, se encargarán de las obras.
Durante un recorrido por la zona se pudo constatar que nuevamente hay actividad en el terreno, donde ya comenzaron los primeros trabajos. En el interior del predio ya hay máquina haciendo excavaciones y aplanando parte del terreno y una cuadrilla de trabajadores coloca una segunda barrera alrededor del lote, según explicaron, como medida de protección ante posibles protestas de los grupos ambientalistas que se oponen a la construcción.
El proyecto es de un hotel de 450 cuartos, con 14 niveles, planta baja y dos sótanos, en un predio costero de 18 mil 844 cuadrados. De acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez 2014-2030, el número de cuartos por hectárea para un complejo hotelero como ese es de 240 por hectárea. El que corresponde para esa superficie es de máximo 452.
En noviembre de 2017, los regidores Antonio Meckler Aguilera y Roger Sánchez Nanguse, quienes formaban parte del anterior cabildo, encabezado por Remberto Estrada Barba, promovieron un recurso de revisión contra autorizaciones expedidas por la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano del propio Ayuntamiento de Benito Juárez a favor de Villas Solaris para la construcción del proyecto.
Derivado de lo anterior, a fines de ese mes la entonces síndico Mirna Karina Martínez Jara dijo que el recurso de revisión fue aceptado y, derivado de eso, se determinó declarar la suspensión provisional de la obra, en espera de que se resolviera la legitimidad y legalidad de procesos y permisos.
Debido a que los constructores apenas habían comenzado los trabajos previos, la suspensión abarcó la remoción de vegetación, triturados vegetales, tierra o cualquier material orgánico en el terreno, al igual que obras de relleno con material pétreo y toda obra vinculada con la construcción del hotel. De hecho, las protestas surgieron por el riesgo que representaban para el “corral” habilitado para incubar los huevos de tortuga rescatados en la zona.
El predio en cuestión es producto de la fusión de tres lotes aprobada por el gobierno municipal en 2004, en la administración de Juan Ignacio García Zalvidea que concluyó Carlos Canabal Ruiz. Para emitir los permisos, presuntamente el ayuntamiento incurrió en probables irregularidades, entre ellas, la fusión de los tres lotes y el cálculo de densidades.
El hotel estaría sobredensificado al no respetar los parámetros establecidos dentro del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2014-2030 del municipio de Benito Juárez.
Si bien en 2018 se aclaró que la suspensión de las obras no implicaba la clausura del proyecto que, en caso de estar apegado a Derecho podría continuar, se fijaron cinco días para que el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, el director general de Desarrollo Urbano, la directora de Ecología, el director de Catastro y Villas Solaris presentaran pruebas que acreditaran sus actos de autoridad y, en el caso de los promoventes, los permisos que poseen.
La audiencia para el desahogo de pruebas se fijó para el 13 de diciembre del 2017. Uno a uno se presentaron, excepto los promoventes, quienes nunca asistieron a pesar de que se fijaron nuevas citas.
Fuente El Financiero
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















