Nacional
Pese a los amparos, iniciará Santa Lucía

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE JULIO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que las obras del aeropuerto de Santa Lucía iniciarán dentro del plazo, pues existe un plan B para echar a andar la construcción de la terminal antes de que concluya el mes, incluso con los amparos que fueron presentados para detener los trabajos, aseguró Javier Jiménez Espriú, titular de la dependencia en conferencia de prensa, aunque se negó a dar detalles.
“Ahí me quedo, sí hay plan B, no se preocupen, cuando sea necesario aplicar el plan B, lo vamos a aplicar. El plan B se aplica cuando falla el plan A”, aseguró el funcionario consultado sobre los detalles de la estrategia que anunció el presidente de México en la conferencia de prensa matutina para seguir adelante con la construcción de la terminal aérea General Felipe Ángeles.
Ayer por la mañana, López Obrador aseguró que su administración ya tiene un plan B para enfrentar el “sabotaje legal” y la “lluvia de amparos” para detener la obra en la Base Militar de Santa Lucía.
“Sí tenemos un plan B, se está analizando. Afortunadamente el Poder Judicial resolvió juntar todos los amparos en un sólo juzgado. Hay otras opciones que las estamos analizando. Ya las vamos a dar a conocer. El plan B consiste básicamente en que se va a hacer el aeropuerto de Santa Lucía”, insistió el mandatario en su conferencia de prensa matutina, aunque tampoco dio detalles del tema.
Agregó que la administración presentará estudios “pronto” sobre la reconstrucción del espacio aéreo para que “funcionen al mismo tiempo el aeropuerto de la Ciudad de México, Santa Lucía, Texcoco, Morelos, Puebla, Toluca, todos”.
En la conferencia de prensa de la SCT, Jiménez Espriú aseguró que ya están listos los estudios de aeronavegabilidad que demuestran que el funcionamiento simultáneo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la terminal de Santa Lucía y la de Toluca son compatibles.
“Al principio del régimen dijimos que habíamos obtenido el visto bueno de operatividad y viabilidad de los tres aeropuertos y que en los siguientes seis o siete meses se haría el estudio de fondo para la reconstrucción del espacio aéreo. En esencia, los tres aeropuertos son totalmente viables de operar con seguridad, con magnífica atención y con las frecuencias que requerimos para el crecimiento del aforo”.
Añadió que la dependencia se reunió con la Organización Civil de Aviación Internacional (OACI) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), quienes “expresaron su satisfacción y beneplácito con la propuesta de reconfiguración del espacio aéreo”.
.jpg)
Foto: Roberto Hernández
Incluso, adelantó que una vez que concluyan las simulaciones aceleradas en computadora para eliminar cualquier posibilidad de error, el espacio aéreo mexicano operará bajo el nuevo esquema a partir de mayo del año entrante, sin importar que todavía no esté terminada la obra en Santa Lucía.
Este estudio estaba a cargo de la compañía francesa, NavBlue. El funcionario añadió que Aeropuertos de París también concluyó el Plan Maestro.
“Nos encontramos a menudo con que los medios, no necesariamente ustedes, sino los medios en general, dan informaciones que están sustentadas en algo que oyeron, en un dicho, sin información consistente, y nos meten en un proceso de aclaración que debería de ser innecesario si estamos en buena comunicación y están ustedes bien informados”, así justificó el funcionario el primer encuentro formal de la SCT con la prensa después de siete meses de que inició el sexenio.
Añadió que la secretaría está abierta a proporcionar la información requerida por los medios de comunicación “con toda sencillez y con toda claridad”.
Javier Jiménez Espriú añadió que otra meta del encuentro fue establecer canales de comunicación más amplios.
Al acto acudieron 11 funcionarios de la dependencia, entre los que destacan los subsecretarios de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, Salma Jalife Villalón, de Transportes, Carlos Alfonso Morán Moguel, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Gerardo Ferrando Bravo, entre otros.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 24 horas
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
-
Viralhace 24 horas
CHUN-ON TENDRÁ UN NUEVO DOMO DEPORTIVO: OBRA EMBLEMÁTICA DE BIENESTAR Y UNIDAD
-
Viralhace 24 horas
AYUNTAMIENTO DE LÁZARO CÁRDENAS INICIA JORNADA INTENSIVA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUYA
-
Deporteshace 23 horas
DOS TALENTOS DE QUINTANA ROO RUMBO A LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASUNCIÓN 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA ENTREGA DOMO HISTÓRICO EN EL CONALEP 102 TRAS 44 AÑOS DE ESPERA
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 15 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
LA LIBERTAD DE DOS DE LAS VÍCTIMAS DE LA WALLACE OBLIGA LA EXCARCELACIÓN DE LAS OTRAS CUATRO