Conecta con nosotros

Cozumel

La FPMC inaugura el 27 Congreso Internacional de los Niños por el Medio Ambiente

Publicado

el

COZUMEL, 19 DE JUNIO.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró la edición número 27 del Congreso Internacional de los Niños por el Medio Ambiente (CINMA), convirtiéndose en una tribuna para que expresen sus inquietudes, necesidades y propuestas de participación en la problemática ambiental. Esta ocasión cuenta con la asistencia de 150 congresistas de la Isla, de otros municipios del estado y de Ecuador.

El director general de la FPMC, Emilio Villanueva Sosa, fue el encargado de dar la bienvenida a los niños, niñas y jóvenes que están presentes en esta edición del CINMA. En su mensaje destacó que este congreso es un caso de éxito que ha sido replicado ya en otros lugares de América Latina, puesto que varios participantes de hace años definieron su vocación a partir de esta experiencia y ya hay profesionistas relacionados con la naturaleza y el medio ambiente, que fueron parte de este evento.

Pidió a los congresistas divertirse mucho durante el evento, pero sobre todo aprender y llevar esos conocimientos a sus lugares de origen, o bien a sus casas, a sus escuelas, a sus entornos, porque sólo multiplicando la información y queriendo a la naturaleza, sabrán protegerla y hacer frente a los retos ambientales que se enfrentan actualmente. “Ustedes no son el futuro, son nuestro presente y son la esperanza de mejorar las cosas”, concluyó

Este evento tiene la peculiaridad de que es dirigido por los niños, mismos que fueron elegidos de acuerdo a sus intereses en las escuelas de la comunidad, así como invitados de otros municipios del estado que tiene proyectos de conservación ambiental y de observación de aves, entre otros, así como una delegación de 40 personas de la Fundación Corazón de la Amazonía para la Mediación y el Desarrollo Sustentable (COAMEDESU) de Macas, Ecuador.

Algunos de los niños congresistas subieron al presídium para explicar los motivos del evento y dirigieron “La Promesa a la Tierra” que dice: “Prometo hacer cuanto esté de mi parte para contribuir a que la tierra sea un lugar seguro y acogedor para las generaciones presentes y futuras”. Con este compromiso dieron por inaugurado el evento.
Comunicado 102. Fundación de Parques y Museos de Cozumel
19 de Junio de 2019

El CINMA da cumplimiento a uno de los propósitos por los que fue creada la FPMC, en el sentido de salvaguardar los recursos naturales y promover su conocimiento e importancia a través de la educación. En sus inicios, se realizó paralelamente a la Cumbre de Río y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, con la asistencia de congresistas de 9, 10 y 11 años del municipio de Cozumel, niños que ahora son adultos y algunos de ellos padres de familia que ahora llevan a sus hijos a este evento.

A lo largo de 27 años, esta tribuna ha tenido la participación de 2 mil 700 niños y jóvenes que han hablado de temas relacionados con el medio ambiente, y aunque empezó sólo con asuntos de la Isla, progresivamente se invitó a niños y jóvenes de otras partes del Estado de Quintana Roo y posteriormente de los Estados de la República Mexicana hasta traspasar fronteras y contar con delegaciones de países como Argentina, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Perú, Venezuela, Guatemala, Belice y ahora también Ecuador.

Durante tres días los congresistas participarán en ponencias hechas por ellos mismos, mesas de trabajo, talleres, además de eventos recreativos como un convivio, un rally, una cena y un campamento, entre otras y al finalizar presentarán formalmente los resultados obtenidos de los trabajos que realizarán durante el CINMA número 27 de la FPMC.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

ESTRENA COZUMEL DOCUMENTAL QUE REVELA EL SECRETO ECOLÓGICO DE LOS MURCIÉLAGOS TENDEROS

Publicado

el

Cozumel, 7 de octubre de 2025.— En una emotiva jornada celebrada en el Planetario de Cozumel, se estrenó el minidocumental “Arquitectos de las hojas”, una producción respaldada por National Geographic Society que busca visibilizar el papel fundamental de los murciélagos tenderos en el equilibrio ecológico de la isla.

Con una duración de 20 minutos, el documental presenta la vida nocturna de estos quirópteros, conocidos por su habilidad para construir refugios con hojas y por su contribución a la regeneración forestal. La proyección contó con la participación de autoridades municipales, organizaciones ambientalistas y especialistas internacionales, quienes destacaron la relevancia de estos mamíferos en los ecosistemas tropicales.

Al término del evento, Noel Rivas, subdirector operativo de Ecología, explicó que esta iniciativa forma parte de un programa de monitoreo en la selva, realizado en colaboración con la Universidad de Costa Rica, la UNAM y expertos de Brasil, Perú y Guatemala. El objetivo es generar datos científicos que permitan fortalecer las estrategias de conservación.

Rivas subrayó que la administración encabezada por José Luis Chacón Méndez mantiene un compromiso firme con la protección de la fauna local y la promoción de una cultura ambiental. Actividades como esta buscan sensibilizar a la población y fomentar el respeto por la biodiversidad de la Isla de las Golondrinas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

Publicado

el

CHACÓN GESTIONA HOSPITAL PARA COZUMEL ANTE COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025. — En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sistema de salud en Cozumel, el presidente municipal José Luis Chacón Méndez inició hoy su participación en la audiencia “La Construcción del Hospital de Cozumel: Salud gratuita, universal y digna”, convocada por la Comisión de Salud del Congreso de la Unión.

Desde la Cámara de Diputados, Chacón Méndez expuso las carencias sanitarias que enfrenta la isla y la urgencia de contar con un hospital que garantice atención médica gratuita, accesible y de calidad para todos los habitantes. La audiencia reunió a figuras clave del ámbito legislativo, académico y empresarial, entre ellas la diputada Jennifer Paulina Rubio, el diputado Pedro Pablo Zenteno Santaella, el secretario de Salud de Quintana Roo Flavio Carlos Rosado, y representantes de Coparmex y la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

El edil destacó que la salud pública debe ser una prioridad nacional, especialmente en zonas insulares como Cozumel, donde la infraestructura médica es limitada. Su intervención busca asegurar recursos federales para la construcción del hospital, un proyecto que representa un avance histórico para la comunidad.

Con esta gestión, Chacón Méndez reafirma su compromiso con el bienestar de los cozumeleños y su liderazgo en la lucha por una salud digna y universal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.