Conecta con nosotros

Cancún

Florida aprueba dura ley antimigratoria

Publicado

el

FLORIDA, EU, 15 DE JUNIO.- Florida tiene a partir de este viernes una de las leyes antiinmigrantes más estrictas de Estados Unidos contra las llamadas ciudades “santuario” y que promueve la cooperación con las autoridades federales migratorias, aunque se anticipan demandas legales de grupos civiles que la consideran “inconstitucional”.

Al firmarla como ley, el gobernador Ron DeSantis, alineado con las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump, dijo en medio de los aplausos que estaba dando así cumplimiento a una de sus promesas de “luchar contra la inmigración ilegal”.

El republicano subrayó que se trata de ofrecer “seguridad” a la población y criticó que las llamadas ciudades “santuario” son jurisdicciones “libres de ley” que son aprovechadas por inmigrantes indocumentados para cometer crímenes.

La nueva norma exige a todas las agencias estatales, gobiernos municipales y departamentos de policía a cumplir la ley federal de inmigración y también a trabajar con agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener y deportar a los inmigrantes.

Sin embargo, para grupos como el Southern Poverty Law Center (SPLC) se trata de una ley “inconstitucional” que obliga a las policías a “detener sin causa probable” a personas para entregarlas las autoridades federales de inmigración.

“Viola la Cuarta Enmienda, que prohíbe la captura sin razón, conducirá a la violación de los derechos constitucionales y someterá a costosos litigios” a las autoridades locales, manifestó en un comunicado Scott McCoy, directivo de SPLC.

La Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC, en inglés) también anticipó este viernes “desafíos legales” para su implementación en un estado con un 20 % de población inmigrante.

Las organizaciones criticaron los polémicos “detainers” de ICE, como se conocen las detenciones ordenadas por esa agencia federal, mediante las cuales las policías locales retienen a indocumentados que suelen ser arrestados por delitos menores durante más del tiempo establecido por la ley, sin la orden de un juez o la fiscalía, y con el propósito de su deportación.

El proyecto, aprobado en abril pasado por el Legislativo de Florida, de mayoría republicana, entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio y otorga tres meses de margen a las autoridades policiales para ponerlo en marcha.

Iniciativas similares habían fracasado en años anteriores en el Legislativo de Florida, pero logró un gran impulso con la llegada al poder este año de DeSantis.

La presidenta del Partido Demócrata de Florida, Terry Rizzo, calificó como “vergonzoso” que DeSantis y los legisladores republicanos “prefieran apoyarse en la agenda xenófoba del presidente Trump en lugar de los dueños de negocios, funcionarios electos, agentes de la ley y miembros de la comunidad de la Florida que le pidieron que vetara este proyecto de ley”.

Una veintena de grupos de defensa de los derechos civiles y de los inmigrantes emitieron el pasado abril una alerta de viaje a Florida por la posibilidad de un aumento de casos de “discriminación racial, detención injusta y deportación” por esta ley.

Sin embargo, el republicano negó este viernes a la prensa que se trate de discriminación y aseguró que la nueva ley no tendrá ningún “impacto” negativo en el turismo proveniente de Latinoamérica.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TALENTO UNIVERSITARIO CON “JÓVENES INNOVANDO EL TURISMO”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un nuevo capítulo en la participación juvenil en el desarrollo turístico, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama presentaron oficialmente la convocatoria del proyecto “Jóvenes Innovando el Turismo” (JITUR). Esta iniciativa busca canalizar la creatividad y visión de estudiantes universitarios para fortalecer la identidad local y diversificar la oferta turística de Cancún.

Durante el evento, se destacó la colaboración con la Universidad FILMA, cuyos estudiantes produjeron cortometrajes que retratan la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región. “JITUR es un puente entre lo académico, lo público y lo privado. Es el momento de que sus ideas transformen nuestra ciudad”, afirmó Peralta.

La convocatoria estará abierta hasta finales de noviembre, y se espera recibir entre 10 y 20 propuestas que serán presentadas en diciembre. La Gobernadora subrayó que el turismo debe reflejar la esencia de Cancún más allá del sol y la playa, incluyendo el turismo rural y comunitario.

El proyecto también contempla la promoción internacional de los cortometrajes, fortaleciendo el orgullo cancunense y posicionando a la ciudad como un referente de innovación turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un parteaguas en la gestión pública de Quintana Roo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la presentación oficial del Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO), impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Este sistema digital representa una transformación profunda del modelo registral estatal, vigente desde 2004, y busca garantizar certeza jurídica, transparencia y eficiencia en los trámites inmobiliarios.

Durante el evento, Peralta destacó el liderazgo de Lezama al implementar una plataforma que responde al crecimiento urbano y a las demandas ciudadanas. “Este sistema es una muestra clara de visión y compromiso con la transformación de nuestro Estado”, afirmó.

El SIQROO incorpora firma electrónica, validación por código QR, sello digital de tiempo y tres portales especializados para ciudadanos, notarios y autoridades. Además, centraliza más de un millón de bienes inmuebles en una base estatal y permite interoperabilidad con instituciones como el SATQ, CENAM y RENAPO.

La firma simbólica del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo consolidó el compromiso interinstitucional por una gestión moderna, justa y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.