Cancún
Uber debe apegarse a la ley y no poner al usuario en situación vulnerable; titular del Instituto de Movilidad

CANCÚN, 7 DE JUNIO.- La controversia con Uber va para largo. Desde hace un tiempo gestiona un amparo ante el Tribunal Cuarto de Distrito, que recientemente resolvió que la plataforma presta un servicio público y debe tener una concesión.
“Aún no tenemos la notificación, pero al parecer la empresa sí y tiene 10 días para acatar la sentencia o presentar un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado y, si éste también falla en su contra, podría irse a la Suprema Corte de Justicia”, manifestó Jorge Pérez Pérez, director del Instituto de Movilidad, mientras eso sucede, no puede trabajar, subrayó.
Atribuyó a una estrategia mediática el anuncio en el sentido de que ayer reanudaría operaciones en Cancún, donde las suspendió hace 18 meses. “Si ese es su estilo, es válido, pero deben apegarse a la ley”.
Uber no está operando, al menos no está saliendo en proporción importante, pero no deben hacerlo para no poner al usuario es una posición vulnerable. Además, la Dirección de Tránsito de Benito Juárez y el Instituto de Movilidad instalaron puntos de revisión en los que ayer, al parecer, fueron detenidas cuatro unidades, porque no se les permitirá operar sin concesión.
Esas revisiones son periódicas, programadas para seguridad de los usuarios, a quienes recomendó que no usen esa aplicación porque pueden tener problemas en los operativos que se realizan junto con el Ayuntamiento de Benito Juárez y no podrán concluir su viaje satisfactoriamente.
Según dijo, Uber aparentemente sólo está midiendo el terreno, pues levantan la plataforma y la cierran.
“Los invito a que sean prudentes, como los taxistas, quienes no han violentado ni provocado desmanes, como en el pasado. Si todos nos ponemos en armonía y cumplen con la Ley de Movilidad, que permite operar en otras condiciones, podrían dar mejor servicio”, expresó.
Pérez Pérez reconoció que la tramitología para obtener una concesión es más compleja que la establecida en la ley promigenia, que es la que Uber quiere usar, alegando que en otras partes de México y del mundo no manejan una concesión, “pero los tiempos cambiaron y cada Estado es soberano de aplicar la legislación que a cada uno convenga”.
En ese sentido, comentó que de acuerdo con el Título Séptimo de la Ley de Movilidad, pueden reorganizarse y presentar su solicitud, como lo han hecho otras plataformas, incluso una yucateca, las cuales presentaron una “carta de intención”, en la que se comprometen a trabajar conforme a los requisitos establecidos, aunque no pueden hacer una entrada formal porque aún no se tiene la reglamentación, lo que todavía tardará menos dos meses, pues es un trabajo laborioso, ajustado a nuestra realidad.
Tenemos comunicación con la gente de Uber, son jóvenes con otra visión de lo que es este negocio. Hemos tenido buen trato, pero quieren aplicar la forma como trabajan en otras partes del país y del mundo, pero nosotros nos mantenemos en lo que establece la ley.
Insisten en que se les permita trabajar conforme a la ley anterior y que se otorguen permisos a sus operadores, pero nosotros tenemos la resolución de un juez y se les está considerando un servicio público, que requiere concesión. Esos trámites no tienen forma de avanzar en tanto no se resuelva en forma definitiva el asunto y se agoten todas las instancias.
La autorización o concesión sería colectiva, con permisos para los operadores, inscritos en un registro estatal de transporte.
Sin embargo, el funcionario apuntó que los taxistas deben dejar los “viejos vicios” y los ataques a la competencia, mejorar la calidad del servicio que prestan, entrar a la modernidad, bajar sus aplicaciones, contar con GPS, reforzar la seguridad. “El taxi naranja es un avance”, manifestó.
Fuente Infoqroo

Cancún
VACUNACIÓN CONTRA VPH INCLUYE A NIÑOS EN CAMPAÑA DEL IMSS QUINTANA ROO

Cancún, Quintana Roo.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que por primera vez incluye a niños en su esquema de aplicación. La jornada comenzó el 17 de septiembre y se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025, con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes frente a esta enfermedad prevenible.
La coordinadora Delegacional de Enfermería en Salud Pública, María Anabel Martínez Benítez, detalló que la vacuna está dirigida a estudiantes de quinto grado de primaria, menores de 11 años no escolarizados, adolescentes de 12 a 16 años sin dosis previas o con esquemas incompletos, personas que viven con VIH (quienes recibirán entre dos y tres dosis según indicación médica), y población vulnerable que haya sufrido agresión sexual, a quienes se les aplicará una dosis única.
La atención se brinda en unidades médicas del IMSS en horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y sábados de 8:30 a 14:00 horas. Martínez Benítez subrayó la relevancia de esta vacuna como medida de salud pública y exhortó a madres, padres y tutores a acudir con sus hijos.
“Acudamos, porque es muy importante esta vacuna para proteger la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes”, enfatizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN JUNTO A CLAUDIA SHEINBAUM

Ciudad de México, 5 de octubre de 2025.– En el marco del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, expresó su respaldo total al proyecto de la Cuarta Transformación, destacando la continuidad del legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el acto celebrado en el Zócalo capitalino ante miles de ciudadanos, Peralta subrayó que el liderazgo de Sheinbaum representa un México que avanza con justicia social, principios firmes y cercanía con el pueblo. “La transformación se construye con unidad y resultados”, afirmó, al tiempo que reconoció los avances presentados por la mandataria federal: reducción histórica de la pobreza, estabilidad económica, justicia laboral y reformas constitucionales clave.

Ana Paty Peralta también destacó el papel de la Gobernadora Mara Lezama como ejemplo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y reafirmó que desde Cancún se trabaja con convicción para profundizar la transformación en cada obra pública, colonia regularizada y familia beneficiada.
“Con Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, las mujeres estamos construyendo un nuevo tiempo para México, con honestidad, esperanza y amor al pueblo”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA CONSERVACIÓN DE BACALAR CON NUEVO SUB-CONSEJO INTERSECTORIAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
HOLBOX TENDRÁ SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL SE CONSOLIDA COMO SEDE DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO: CHACÓN CLAUSURA CONGRESO MASÓNICO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL CIERRE DEL CARIBE RITMO FEST
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 6 DE OCTUBRE DE 2025
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON LIMPIEZA HISTÓRICA EN ISLA BLANCA