Conecta con nosotros

zslider

QuintanaRoo, primero en el mundo en asegurar sus arrecifes y playas en caso de huracanes

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE JUNIO.- El estado de Quintana Roo se convirtió en el primero en el mundo en asegurar sus arrecifes y playas en caso de huracanes.

El gobierno de Carlos Joaquín anunció hoy que Quintana Roo cuenta con un seguro paramétrico con el que se protegen arrecifes y playas en un polígono que abarca los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

A través del Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera, Desarrollo Social y Seguridad, la póliza de seguro contratada al Grupo Financiero Afirme entró en vigor el uno de junio y estará vigente hasta el 31 de mayo de 2020.

La póliza por nueve millones 262 mil 500 pesos tiene un límite máximo de responsabilidad de hasta 3.8 millones de dólares.

A casi tres años de su administración, el gobernador Carlos Joaquín ha impulsado acciones para la recuperación y la conservación de superficie vegetal y playas, para preservar y hacer perdurables las bellezas naturales de las que los quintanarroenses viven y se sienten orgullosos.

Por ejemplo, en noviembre de 2016 inició en Puerto Morelos un programa para producir 260 mil colonias de coral para restaurar y ayudar en el repoblamiento del arrecife mesoamericano, atractivo que fortalece el crecimiento de la industria turística, para que la gente tenga más y mejores oportunidades de mejorar su economía.

En conferencia de prensa, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Alfredo Arellano destacó que los arrecifes de coral son la atracción turística más importante en Cozumel, Puerto Morelos, Punta Nizuc y Punta Cancún, los cuales atraen a más de un millón de visitantes por año, que pagan aproximadamente 60 millones de dólares a operadores turísticos locales.

“Sin arrecifes –subrayó–, no habría playas y ambos, arrecifes y playas, sostienen la economía turística de Quintana Roo, estimada en más de nueve billones de dólares. De ahí la importancia de proteger el patrimonio natural de la entidad como prioridad de la administración que encabeza el gobernador Carlos Joaquín.”

La industria turística genera más de 400 mil empleos formales con las prestaciones de ley, cuenta con más de 103 mil cuartos de hotel y más de mil instalaciones turísticas, con una derrama económica que mejora la calidad de vida de la gente y contribuye en la disminución de la desigualdad.

En representación de Nature Conservancy, Fernando Secaira felicitó al gobierno de Quintana Roo por ser el primero en el mundo en asegurar sus arrecifes y playas con una póliza que, en caso de ser necesario, permitirá contar con los fondos para una rápida recuperación de los recursos naturales reduciendo el impacto en las personas, en sus medios de vida y en el turismo.

De acuerdo con expertos, si los arrecifes se degradan, las pérdidas de la infraestructura causadas por una tormenta podrían triplicarse. A esto se suma que los arrecifes también reducen el 60 por ciento de la energía de las olas en condiciones normales, protegiendo así a las playas de la erosión.

Los arrecifes de coral reducen más del 90 por ciento de la energía de las olas durante las tormentas y se daña menos la línea costera.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR INTENSO Y CHUBASCOS AISLADOS: QUINTANA ROO EN ALERTA POR CONDICIONES CLIMÁTICAS VARIABLES

Publicado

el

El estado de Quintana Roo enfrenta hoy una jornada de altas temperaturas y sensación térmica elevada, con posibilidad de chubascos aislados que podrían presentarse en algunas regiones durante la tarde. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la combinación de humedad, nubosidad parcial y vientos del este con rachas de hasta 60 km/h generará un ambiente caluroso e inestable a lo largo del día.

🌡️ Pronóstico por municipio (Temperatura máxima / Sensación térmica)

  • Cancún: 33 °C / 38 °C
  • Cozumel: 32 °C / 37 °C
  • Playa del Carmen: 33 °C / 39 °C
  • Tulum: 32 °C / 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
  • Chetumal: 34 °C / 40 °C
  • Bacalar: 33 °C / 39 °C
  • Isla Mujeres: 32 °C / 36 °C
  • José María Morelos: 33 °C / 38 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C / 37 °C
  • Puerto Morelos: 33 °C / 38 °C
  • Solidaridad: 33 °C / 39 °C
  • Othón P. Blanco: 34 °C / 40 °C
  • Benito Juárez: 33 °C / 38 °C

☁️ Condiciones adicionales:

  • Cielo parcialmente nublado
  • Probabilidad de lluvias dispersas (5 a 25 mm)
  • Vientos del este con rachas moderadas

Las condiciones climáticas de este 4 de julio requieren especial atención por parte de la población. Se recomienda evitar la exposición al sol entre las 12:00 y 16:00 h, mantenerse bien hidratado y estar al pendiente de actualizaciones oficiales. Aunque el calor predomina, la presencia de nubosidad y humedad podría traer cambios repentinos, por lo que la precaución es clave para evitar golpes de calor y otros efectos adversos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Publicado

el

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.50 / 19.24
  • BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • Citibanamex: 18.11 / 19.10
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80
  • Bank of America: 17.79 / 19.84

Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)

El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.

En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.

El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.

uente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.